30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a Congreso Internacional de TIC en Querétaro

AUTOR: Israel Pérez Valencia

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un esfuerzo por vincular el trabajo académico con el desarrollo empresarial, la Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), Vórtice IT Clúster Querétaro, el gobierno del estado y la Secretaría de Educación del estado de Querétaro organizan el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC) 2016 “Piénsalo, créalo, conéctalo” los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Centro de Congresos de esta ciudad.

El director de la División de Tecnologías de Automatización e Información de la Universidad Tecnológica de Querétaro, Gonzalo Lugo Pérez, aseguró que este congreso tiene el objetivo de proveer un foro de difusión científica y tecnológica en las áreas de industria 4.0, telecomunicaciones, la estrategia digital nacional, manufactura avanzada y telemedicina, con expertos en los sectores tanto académico, productivo y gobierno.

“Este evento tiene muchos beneficios en la parte académica, pero también en la productiva; queremos generar un networking entre el sector productivo y el capital humano. El programa resumido cuenta con lo que son paneles de expertos, talleres tecnológicos, ponencias científicas, exposición tecnológica de empresas del sector de TIC y exposición de carteles, entre otras actividades”, puntualizó.

Lugo Pérez destacó que se tiene la expectativa de contar con dos mil 500 participantes entre académicos, estudiantes, empresarios y clústeres, con 10 conferencias magistrales, 20 ponentes científicos y 30 expositores en tres sedes: el Centro de Congresos, para ponencias; la Uteq, en lo que se refiere a los talleres, y el Archivo Histórico de Querétaro, donde se desarrollarán actividades culturales.

El director de la División de Tecnologías de Automatización e Información de la Uteq indicó que otra de las temáticas que abordará el V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación 2016 es el internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), en el que se dará a conocer el trabajo colaborativo con Vórtice IT Clúster Querétaro en lo referente al desarrollo de software para el sector productivo.

“Nosotros como institución hemos estado trabajando en proyectos de desarrollo de software hacia el sector productivo para aportar soluciones a las empresas en las áreas de tecnología, por ello, anunciaremos que, junto con Vórtice IT Clúster Querétaro y la empresa Intel, vamos a instalar el primer laboratorio de desarrollo de software, que estará ubicado en las instalaciones de la Uteq”, abundó.

La idea es que este laboratorio, de acuerdo con Gonzalo Lugo Pérez, provea soluciones a las problemáticas de las empresas con instalaciones especializadas en las vocaciones industriales del estado, como son la automotriz, aeroespacial y de manufactura.

 

 

Jennifer Millán
Vórtice IT Clúster Querétaro

[email protected]

Informes
El comité organizador del V Congreso Internacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (CITIC)
2016 “Piénsalo, créalo, conéctalo” creó una página de Internet
para información y registro.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan metodologías para producir bioetanol a precio menor que las gasolinas

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

Investigadores de Veracruz crean alternativa científica al alza de combustible El declive de la producción petrolera plantea a México el...

Construyen casa antisismos en Oaxaca

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Más de 50 por ciento de los comercios y viviendas de habitantes...

¿Qué me pongo hoy?

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de...

On Motion, equipo biomecánico para terapias de rehabilitación

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante de ingeniería en automatización de la Universidad Autónoma...

Expociencias Bajío, una década de impulsar la ciencia en los jóvenes

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un grupo de profesionales observó la necesidad de...

Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa ID Con éxito investigadores del IPN logran regenerar huesos con hidrogeles * Alcanzan prometedor resultado en laboratorio...

Construirá UNAM simulador de ambientes espaciales para nanosatélites

3 abril, 2017

3 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las condiciones a las que se enfrenta un satélite pequeño una...

Más de 10 años de vida al paciente diabético que se somete a cirugía bariátrica

3 enero, 2019

3 enero, 2019

Sin embargo, la intervención debe ser realizada por especialistas certificados, pues en ello puede estar en riesgo la vida La...

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo brindará alternativas de bebidas saludables para México y América Latina

31 julio, 2016

31 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Dará servicio desde este país a toda la región en la creación de alternativas de bebidas que integren...

Alumnos del Tec de Monterrey desarrollan una app que ayuda a prevenir úlceras por presión

10 agosto, 2017

10 agosto, 2017

Las úlceras por presión son un problema de salud pública y se estima que el costo de atención por paciente...

Estudiantes diseñan pulsera-monitor de uso médico

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del...

Conoce el Laboratorio de Sistemas Embebidos de Infotec

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y...

señan tecnólogos mexicanos audífonos que conducen sonido vía los huesos de la cara para llegar al oído sin afectarlo

3 diciembre, 2018

3 diciembre, 2018

Los jóvenes innovadores buscan reducir el número de accidentes por el uso de dispositivos auditivos entre ciclistas y corredores urbanos...

Logran científicos mexicanos producir pigmentos de alto valor comercial a partir de dos microalgas

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

El logro mexicano britanico busca producir ficocianina y ficoeritrina a escala industria, pues tiene alta demanda en el mercado El...

Lanza Conacyt convocatoria Becas Nacionales 2017

12 agosto, 2017

12 agosto, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer apoyos mediante una beca para la...