25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

Después de dos días de competencia, las seleccionadas mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada esta semana en Kiev, Ucrania, que congregó a 200 participantes preuniversitarias de 49 países.

Ana Paula Jiménez Díaz, originaria de la Ciudad de México, obtuvo la medalla de oro; sus compañeras Karla Rebeca Munguía Romero (Sinaloa), y Nuria Sydykova Méndez (Ciudad de México), consiguieron la presea de plata, mientras que la leonesa Nathalia del Carmen Jasso Vera consiguió una mención honorífica por su destacada participación.

Las jóvenes obtuvieron su pase en diciembre pasado a la EGMO (por sus siglas en inglés), tras sortear una preselección de las ocho estudiantes más sobresalientes del Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM), que se organiza anualmente con auspicio del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El equipo mexicano se preparó durante años para la contienda: Ana Paula y Nuria en el Instituto de Matemáticas de la UNAM; Nathalia Jasso en el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en Guanajuato. Este jueves lograron subir al podio; por equipos el país se ubicó en décimo sitio.

Aunque la participación de esta delegación fue histórica, México tiene ya experiencia en obtener lugares distinguidos en este certamen que se realiza desde hace ocho años.

En 2016, la jalisciense Olga Medrano obtuvo medalla de oro. Un año después Ana Paula obtuvo medalla de plata y Nuria Bronce, y en 2018 ambas jóvenes consiguieron preseas de plata.

Este año México superó a países como Japón, Francia, Finlandia, España, Brasil, Alemania y Canadá, pero fue superado por Perú, apenas por algunos puntos.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, felicitó a través de su cuenta de Twitter a las mexicanas: “Orgullosa de Ana Paula Jiménez, Nuria Sydykova, Karla Rebeca y Nathalia del Carmen Jasso, mujeres que con esfuerzo y trabajo han logrado cosechar un gran triunfo en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, Ucrania 2019”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

Productos con Licencia de Marca venden 2 mil 50 mdd en México: Promarca

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected]   El nuevo presidente de la Asociación...

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Lo que no conoces de los edulcorantes no calóricos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Autor: Ruth Pedroza, Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana Fuente: Mónica Bretón, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller [email protected],...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Genes controladores

2 noviembre, 2016

2 noviembre, 2016

“La vida inteligente sobre un planeta alcanza su mayoría de edad cuando resuelve el problema de su propia existencia.” Richard Dawkins -El...

Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016

18 octubre, 2016

18 octubre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2016 Lanzamiento del Índice Global de Innovación 2016 Éste año el tema del Índice es...

UNA NUEVA FIGURA DE PROTECCIÓN INDUSTRIAL EN MÉXICO: INDICACIONES GEOGRÁFICAS.

21 diciembre, 2017

21 diciembre, 2017

Fuente: NOÉ ANDRÉS QUIROZ MORALES, QM Abogado, [email protected], Ciudad de México, México. RESUMEN Se propone por parte de algunos Senadores...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...