29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

“Nos percatamos de que muchos niños tienen la idea de que la ciencia es únicamente para hombres, y no saben que varios de los grandes descubrimientos y avances han sido hechos por mujeres que han trabajado y colaborado con varones. La ciencia no tiene género y con estas iniciativas queremos rescatar a científicas olvidadas por la historia”, afirmó Pilar Carreón, secretaria académica del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.

Como un estímulo para impulsar las carreras científicas en niños, adolescentes y profesionistas, el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talento (PAUTA), entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso “Cuéntanos sobre una científica”, 2019.

Los ganadores del primer lugar en las distintas categorías, cuyas edades fluctúan entre los 6 y 19 años, fueron: Anel Niesta Becerra, Paola Jaramillo Paredes, Fernando Daniel de Lucio Villalobos, Kenia Michelle Barajas Ruvalcaba y Janitzi Irazu Serrano Gonzaga.

El objetivo principal de este concurso, que tuvo como invitadas especiales a las astrónomas Julieta Fierro y Brenda Arias, fue dar a conocer el papel fundamental de los programas de divulgación y vocaciones científicas de la UNAM, proveer espacios inclusivos en los que los infantes sean considerados parte fundamental de la sociedad y el futuro académico de México.

“Nos dimos cuenta de que muchos participantes se inspiraron en científicas que son originarias de sus estados, que luchan por el ambiente, salen en la televisión y escriben notas. Surgieron nombres que quizá no suenan tanto, pero estos chicos las hicieron visibles, pues argumentaron por qué son relevantes para ellos”, indicó María Emilia Beyer, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia.

El 11 de febrero de 2019, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, se dio a conocer la convocatoria para este concurso, en el que participaron cerca de 200 trabajos provenientes de niños de preescolar, primaria baja (de 6 a 8 años), primaria alta (de 8 a 12 años) y secundaria; así como jóvenes de bachillerato y licenciatura (hasta 19 años) de distintos estados.

Por último, Alejandra García, miembro del Consejo Directivo del PAUTA, acentuó la importancia de impulsar el talento para la ciencia en niños y jóvenes de México. “Nuestra estrategia es organizar talleres, cursos y actividades para ellos, sus padres y sus docentes, en los que el conocimiento se construye a través de la indagación, experimentación y análisis. Buscamos formar ciudadanos con habilidades científicas comprometidos con su entorno”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Ciencia, Main Senior
Related Posts

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

Emprendiendo a partir de proyectos universitarios

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Las Instituciones de Educación Superior (IES) son pieza clave en la formación profesional de miles de personas y es importante...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimi[email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (2da. PARTE)

8 agosto, 2018

8 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...