26 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Liberan recursos para científicos y estudiantes; no se restringirán viajes: Conacyt

Los viajes de los investigadores del Consejo Nacional de Ciemciay Tecnología (Conacyt) y de los Centros Públicos de Investigación (CPI) no se verán afectados por las medidas de austeridad, afirmó la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval.

Lo anterior, luego de responder a una consulta planteada por la titular del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, quien pidió aclarar los alcances del memorándum presidencial del 3 de mayo.

A través de un comunicado, el Conacyt informó que los becarios, académicos e investigadores adscritos a la institución no requieren solicitar por escrito ni recibir autorización expresa para poder realizar viajes al extranjero a cargo del erario, siempre y cuando no ocupen cargos de mando o enlace.

En caso contrario, el personal de mando o enlace deberá referir a la titular del Conacyt sus solicitudes para comisiones académicas en el extranjero. 

El Conacyt reiteró que se respetarán cabalmente los convenios ya establecidos con los becarios que realizarán estancias y/o estudios en el extranjero.

Siguiendo la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador, alineada a los objetivos de eficiencia presupuestal y austeridad republicana, la Secretaría de la Función Pública (SFP) aclaró que, de acuerdo con el artículo 31, fracción I, inciso b) del Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, los académicos e investigadores no son considerados como personal de mando o enlace, por lo que no están obligados a solicitar autorización del Ejecutivo Federal para cumplir con comisiones académicas en el extranjero, siempre y cuando se apeguen a los principios de transparencia y rendición de cuentas. Como lo indicó el presidente, la evaluación de la pertinencia de los viajes será responsabilidad de la Dra. María Elena Álvarez-Buylla, directora del Conacyt.

Los criterios se ajustarán a las medidas que ya fueron señaladas en la conferencia matutina del 3 de junio. Las medidas de austeridad están dirigidas al personal de mando y enlace, por lo que, para que un viaje sea aprobado, se espera, según lo señaló el presidente: “que sea lo más indispensable, que no vayan a hacer turismo político, que no vayan a pasear a costillas del erario, que sea lo que se necesite hacer, en este caso para beneficio de la ciencia, y que requiera del viaje, porque ahora se pueden hacer las cosas también por internet”.

Los viajes de los investigadores, en cambio, contemplan participaciones en encuentros académicos, reuniones de trabajo, difusión y otras que estén encaminadas a las labores de investigación y desarrollo, aunque también deben observar los principios de transparencia y rendición de cuentas.

Atendiendo a estos criterios, Conacyt reafirmó su compromiso con el desarrollo de la investigación, el apoyo a la comunidad científica y el desarrollo tecnológico, y acata las medidas de austeridad en favor de la nación y de las prioridades establecidas por el Poder Ejecutivo de la Federación.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

UNAM buscará marca para su bebida nutritiva extraída de lactosuero

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Los investigadores de la...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Abren primera unidad de investigación público-privada contra diabetes

7 abril, 2017

7 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Debido a que en...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Con motivo del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, IMPI y el Servicio Postal Mexicano cancelan estampilla postal conmemorativa

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-014 / 2017 Ciudad de México, 26 de abril de 2017.- “La innovación mejora la vida”, es...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios