23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, afirmó William Lee Alardín, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM.

Al inaugurar la Feria de Vinculación, organizada por el Instituto de Química (IQ) en colaboración con la Coordinación de Innovación y Desarrollo, resaltó que la innovación no se da sin una investigación básica, sin un continuo que debe incluir la generación de conocimiento original, iniciativas de desarrollo tecnológico, patentes e innovación de temas aplicables.

Destacó que una de las tareas pendientes es que todo conocimiento que se genere en la Universidad sea aplicado a la solución de problemas que aquejan a la población.

El IQ, expuso, cuenta con más de 65 investigadores y más de 40 técnicos académicos; atiende a un promedio de 400 estudiantes, gradúa a aproximadamente 60 de licenciatura cada año, 40 de maestría y 20 de doctorado. Además, la planta docente participa en diferentes programas de licenciatura y posgrado, donde imparten más de 150 cursos al año, y publica anualmente más de 180 artículos de investigación en revistas arbitradas.

Asimismo, subrayó el esfuerzo del IQ por la certificación y acreditación de sus laboratorios e instalaciones, y la inscripción de los laboratorios en la listas de laboratorios universitarios y nacionales.

En la Biblioteca Jesús Romo Armería, Peón Peralta detalló que el Instituto dispone de capacidades e infraestructura que lo colocan a la punta de la investigación e innovación en México, además de su participación en la formación de recursos humanos.

Esta entidad universitaria, acotó, ha detonado desarrollos que han dado origen a un número importante de patentes, “33 en los últimos cuatro años, que se agregan al conjunto de las que la Universidad genera cada año”.

El propósito de la Feria es vincular a distintos sectores de la sociedad con la comunidad académica y estudiantil del IQ, mediante la promoción de líneas de trabajo, capacidades, infraestructura y tecnologías con que cuenta para resolver problemas puntuales, detonar colaboraciones, proyectos y servicios.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Refrendan México y Canadá cooperación en ciencia, tecnología e innovación

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

A través del intercambio de experiencias y conocimientos entre ambas naciones se podrán plantear soluciones a los problemas que comparten en común, como el cambio climático

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

La NASA prevé que la nave SpaceX Dragon, lanzada este sábado, llegue a la Estación Espacial Internacional el lunes 6 de mayo por la mañana.

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

¡Adiós, Google+!

3 abril, 2019

3 abril, 2019

Hace unos meses, millones de personas inscritas a esta red social fueron advertidas su cierre definitivo el 2 de abril

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

Uso y seguridad de edulcorantes no calóricos en la alimentación habitual

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Mónica Bretón, Coca-Cola México, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller, [email protected]. Bajo una visión científica, se llevó a cabo el taller...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Mexicanos crean el software TraQuaNet para mejorar la acuacultura

20 septiembre, 2017

20 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de...