30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

La energía limpia está por dar una gran sorpresa en Estados Unidos: se prevé que abril cierre por primera vez en la historia con más electricidad producida por las energías renovables que por el carbón.

Según los datos publicados este mes en el reporte ‘Perspectivas de la energía a corto plazo’, de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), las energías renovables pueden incluso triunfar sobre el carbón hasta mayo. Puede acceder al documento aquí (en inglés).

Mientras, en México hay una discusión por la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de apostarle más al carbón que a las energías limpias.

Apenas el 9 de abril la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la adquisición de 4 millones 94 mil toneladas de carbón a la empresa Glencore International AG, para abastecer su Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en Guerrero, en lo que resta del año.

Con la compra el complejo generará más de 518 mil MW adicionales, lo que representa un ingreso para la empresa superior a los mil millones de pesos, informó la CFE.

En Estados Unidos la historia es diferente: el uso del gas natural, también un combustible fósil pero más limpio, superó ya al carbón, que ahora recibe una fuerte presión de la energía eólica y solar.

“Hace cinco años esto nunca hubiera estado cerca de ocurrir”, dijo Dennis Wamstead, analista de investigación del Instituto de Economía Energética y Análisis Financiero (IEEFA, por sus siglas en inglés) en una entrevista para CNN.

Y agregó: “La transición que está teniendo lugar en el sector eléctrico de los Estados Unidos ha sido fenomenal.”

Incluso hace una década, dijo, la energía renovable de Estados Unidos tenía poca presencia aparte de la energía hidroeléctrica, pero una ola de inversiones -primero en energía eólica y luego en energía solar- ha hecho que estas nuevas tecnologías sean mucho más baratas.

Al mismo tiempo, la mayor conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

“Las energías renovables son una mejor apuesta en este momento”, dijo Wamstead.

Apenas en 2016 el carbón fue superado por el gas natural como la fuente de energía número uno de Estados Unidos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

León abre primer autolavado en el país atendido por jóvenes con autismo

2 abril, 2019

2 abril, 2019

El sueño de contar con un lugar para propiciar el desarrollo integral de jóvenes con espectro autista hoy es una realidad... y está en León

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

LA UNIÓN EUROPEA: REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y SUS DESAFÍOS (1era. PARTE)

6 agosto, 2018

6 agosto, 2018

Autores: ANDREA ACCUOSTO, CESCOM and IFCA Certified in Corporate Compliance, [email protected]; SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director, [email protected],...

Invitan a universitarios a innovar, en el primer Campus Day de CIINOVA

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Querétaro.- En una extensión de 6 mil metros cuadrados y con una inversión privada de más de 10 millones de...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

LA EDICIÓN DE GENOMAS Y LA PROPIEDAD INTELECTUAL

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Jefe de Patentes, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] En la actualidad, las patentes de...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)