30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

El gigante minorista Amazon está dispuesto a proteger todos los activos intelectuales, incluyendo el dominio “.amazon” que desde hace unos siete años disputa prácticamente con todos los países en cuyo territorio está parte de la selva del Amazonas, según informó The New York Times en un reportaje.

Este dominio puede servir a la empresa de ventas por internet para comercializar mejor sus productos, mientras que en los ocho países sudamericanos podría utilizarse para la industria turística al utilizar dominios como “viajes.amazon”, “hoteles.amazon”, entre otros, que hacen referencia a la zona geográfica.

Más que un simple dominio, la disputa es por el legado.

Jeff Bezos fundó la empresa minorista en 1994; originalmente se llamó Cadabra, pero el nombre fue cambiado un año después porque el primero podría confundirse con cadáver. El empresario optó por Amazon ya que el Amazonas era un lugar exótico y diferente, justo como él planeaba que fuera su tienda.

Justo como el río, Bezos buscaba que su tienda fuera la más grande del mundo. Y lo consiguió: según el índice BrandZ (2018), Amazon es la marca de venta al por menor más valiosa del planeta (estimada en 207 mil millones de dólares) y la tercera en el ranking general, por debajo de Google y Apple.

La batalla comenzó en 2012 con la petición de uso del dominio “.amazon” por parte de la empresa estadounidense ante la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés).

Brasil y Perú protestaron ante la ICANN, organización sin fines de lucro dedicada a preservar la estabilidad en internet por medio del consenso; posteriormente se sumaron Colombia, Ecuador, Bolivia, Venezuela, Guyana y Surinam.

Ante la ola de registro de dominios de 2012 y para frenar a los ciberokupas, personas que compran dominios para posteriormente revenderlos, la ICANN fijó como regla que las solicitudes para nombre geográficos debían contar con la aprobación de los gobiernos locales o regionales.

Entre 2014 y 2015 Amazon registró unos 50 dominios, algunos en referencia explícita a productos, servicios y otras empresas que ha adquirido, como: .imdb (Internet Movie Database), .kindle, .audible, .prime, entre otros.

Pero aun no tiene la joya de la corona: “.amazon”.

Consulta el artículo de The New York Times en este enlace.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

App mexicana administra y permite acceso rápido a pólizas de seguro

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Cuando ocurre un accidente o cuando una persona es víctima de un robo, una de las complicaciones que surgen con...

Busca el TecNM generar 100 patentes para 2018

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Tecnológico Nacional de México...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

12 mil 500 becarios de Conacyt estudian ingenierías: José Antonio Lazcano

12 julio, 2016

12 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Para que México pueda incorporarse de...

Ahora Facebook tendrá su criptomoneda llamada Libra

18 junio, 2019

18 junio, 2019

El proyecto lo llevará a cabo en alianza con 28 socios, que tienen sede en Ginebra, y que gestionarán su nueva moneda digital

Energía limpia destrona al carbón en Estados Unidos

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Además de fuertes inversiones, el incremento de conciencia sobre el cambio climático ha llevado a muchas empresas, hogares y legislaturas estatales estadounidenses a exigir energía más limpia.

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, anti[email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...

Lanzan Lego en Braille para ayudar a niños con discapacidad visual

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Los niños con discapacidad visual ahora podrán aprender Braille con piezas de Lego fabricadas exclusivamente para ellos