24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Las mayores pérdidas en la extracción y transporte de hidrocarburos, como petróleo crudo, gasolinas o gas licuado, ocurren cuando un tubo de ducto se tapa o explota por un bloqueo de arena u otros sedimentos.

A raíz de este problema, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) creó una herramienta de cómputo original que permite prevenir el bloqueo de ductos de petróleo por acumulación de diferentes sustancias que fluyen durante la extracción, por ejemplo parafinas, asfaltenos y arenas. La invención, llamada PIPESOLIDS, ha sido patentada y puede ser vendida a compañías petroleras de México y de otros países.

Edgar Ramírez Jaramillo, líder del proyecto, explicó, en entrevista con Mi Patente, que esta herramienta es un software, que está constituido por una serie de ecuaciones y de modelos que se ajustan a datos experimentales y de campo.

El programa informático, único a nivel mundial, permite identificar las causas más comunes de taponamiento de ductos para hacer mejoras en diseño o mantenimiento preventivo antes de que un bloqueo genere pérdidas económicas o problemas de seguridad.

“Para que un usuario pueda utilizarlo, lo que se necesita, primero, es conocer cuáles son las condiciones con las cuales está produciendo el pozo. Nosotros lo que requerimos de información para hacer un cálculo o una simulación, son tres cosas: 1) la información termodinámica y físico-química de los hidrocarburos que se están produciendo en el pozo; 2) las características del pozo, como diámetros y profundidades, y 3) los datos de producción que nos tiene que dar el usuario, es decir, datos como presiones, temperaturas y gas. Con toda esa información nosotros la metemos al simulador y podemos decirles en qué punto de la tubería y en qué momento se va a empezar a obstruir la tubería”, indicó el doctor en Física con más de 20 años de trabajo en el IMP.

Búsqueda en la oscuridad

El simulador identifica el punto y la profundidad donde se están formando los sólidos y el tiempo y la extensión en la cual se va a tapar totalmente una tubería. Con esa información, el usuario puede establecer una estrategia para mitigar o controlar esos problemas.

“En estos casos, dependiendo del nivel de daño que se pueda presentar en el pozo, se pueden hacer dos cosas: intervenir el pozo utilizando algún procedimiento como la inyección de algún fluido o algún producto químico para evitar cerrar el pozo y que siga fluyendo, o cuando el problema es muy severo y el flujo se tape totalmente o en un porcentaje mayor, lo que procede es cerrar todo el pozo y retirar la tubería o cambiarla. Esto depende del grado de daño que se presente.

Un ducto dañado puede implicar riesgos de pérdidas económicas, pero también humanas.

“Implica riesgos económicos y de seguridad. Dependiendo del punto que se está bloqueando, se puede presurizar la línea y puede explotar”, puntualiza el coordinador del equipo que ha trabajado durante varios años en las diferentes versiones de PIPESOLIDS.

“La primera versión que nosotros sacamos de este simulador, era una plataforma que usaba un lenguaje JAVA. En esa época era una plataforma nueva que tuvo algunos problemas de conexión, pero todo eso se fue superando, en lo que tiene que ver con el software. En lo que tiene que ver con los problemas que primero empezamos a atacar, nosotros teníamos dos: el depósito de parafinas y el depósito de asfaltenos”, narra el doctor Ramírez Jaramillo.

“En esta nueva versión, que estamos ya listos para lanzar hemos incluido otras de las fracciones de sólidos orgánicos que presentan problemas durante la producción, en particular, de pozos que producen gas, que son los hidratos de gas. En este caso lo que hicimos fue incorporar modelos para poder predecir esa fracción o esa fase de sólidos, que tienen que ver con la presencia de agua y gas.

Además la herramienta desarrollad en el IMP incluyó el combate un fenómeno que muchos simuladores atacan pero no de la manera como lo hicieron los mexicanos: la presencia de arena.

“Hay muchos campos petroleros que producen arena que no está consolidada. ¿Qué quiere decir esto?, que durante la extracción se arrastra la arena que se va desprendiendo de la formación del pozo y se van con la corriente. Esos sólidos o arena, además de que aceleran el proceso de formación de depósitos pueden generar otros problemas como la corrosión y la erosión que afectan la integridad de los ductos y de todas las instalaciones. Con esta nueva herramienta podemos predecir qué tanto afectan las arenas a todo el sistema”, indicó el físico mexicano.

CRÉDITO DE LAS FOTOS:  Instituto Mexicano del Petróleo

FOTO 1:  Los circuitos de prueba de ductos ayudaron a perfeccionar la herramienta mexicana de predicción

FOTO 2: El doctor Edgar Ramírez Jaramillo ha contribuido a desarrollar diferentes versiones de esta herramienta

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan en Yucatán nueve variedades nuevas de Chile Habanero

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comenzó la cosecha de los primeros chiles habaneros de la variedad Mayan...

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México, México....

Elaboran alumnas mexicanas un helado para diabéticos

26 junio, 2019

26 junio, 2019

El fruto cactáceo, garambullo, aporta diversos beneficios para la salud, pues cuenta con un alto nivel de vitamina C, antioxidantes, fibra y bajo contenido de calorías

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

Factores que influyen en la generación de patentes universitarias

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and KAREN ARANA AYALA, Politecnico di Milano, OTT, Universidad Autónoma de Sinaloa, [email protected],[email protected]   Un indicador que nos ayuda a interpretar...

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

Desarrollo de habilidades en los colaboradores para el fomento a la Propiedad Industrial

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Autor: RAFAEL CORTÉS ACOSTA, Director Consultor de “Trainergy, la energía de tu negocio”, Trainergy México, [email protected], Twitter: @RafaelCortesMx, @TrainergyMx Resumen:...