20 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

FUENTEAdrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco

Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos  

[email protected] – [email protected]

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 9.59.49

 

 

La realidad virtual es una tecnología que se posiciona como una tendencia con crecimiento exponencial, que acompañada con la Inteligencia Artificial están buscando convertir nuestras experiencias bidimensionales en experiencias tridimensionales, con la finalidad de acercar al usuario a una realidad integrativa, que aún sigue siendo sólo virtual, pero se espera que con el desarrollo de la Inteligencia Artificial esta realidad sea un poco más real.

 

Con estos objetivos, empresas de alta tecnología están concentrando sus esfuerzos en esta área, que será un punto de divergencia hacía el continuo de la innovación, es decir quien apuesta por este desarrollo estará dentro de una ventaja competitiva y quien no lo haga se encontrará en la difícil decisión de cerrar sus puertas o de ser adquiridas por otra empresa de base tecnológica.

 

En palabras técnicas la realidad virtual es un conjunto de sistemas informáticos y electrónicos que permiten acoplar una secuencia de escenas u objetos y transformarlos en una secuencia de apariencia real, mediante el uso de gafas y sensores antropométricos que permiten al usuario ser también participe de esa escena virtual.

 

Sus inicios de esta tecnología fueron a través de su implementación en videojuegos, que remonta a 1969 con Myron Krueger, quien definió por primera vez el concepto de Realidad Virtual (RV), a través de la implementación de simuladores de vuelo, es así, que hasta el día de hoy, su principal desarrollo y aportación es en la misma área de videojuegos.

 

Hoy en día la RV busca abrir su paso no sólo al entretenimiento, sino también buscar otros usos prácticos para mejorar la calidad de vida en las personas, como son implementación en la medicina para realizar simulaciones de formación médica donde los estudiantes de medicina pueden entrenarse realizando cirugías de forma virtual para adquirir nuevas habilidades y adquirir experiencia basada en la confianza, hasta llegar a realizar cirugías reales a través de comandos a distancia, donde un robot esté en el hospital donde se encuentra el paciente y el médico puede encontrarse a muchos kilómetros de distancia del mismo.

 

Poco a poco la RV se extenderá a nuevos campos del conocimiento, es así que la batalla de las compañías informáticas y de telefonía para desarrollar nuevos sistemas que sean más accesibles y permitan una interfaz para el usuario ergonómica, económica y de alta fidelidad ha comenzado desde hace algunos años.

 

En nuestro eco-sistema electrónico llega a nuestras manos la Realidad Virtual en forma física, para poder disfrutar como un accesorio de los teléfonos inteligentes, que hoy en día son una herramienta indispensable. Sin duda alguna los lentes de RV en poco tiempo serán la mejor forma de visualizar el alcance inmediato a las soluciones mediáticas y de entretenimiento.

 

Finalmente, se debe de considerar el factor de posicionamiento en el sector de venta, donde la RV, tiene una labor importante y exponencial. Ya que se espera que el marketing virtual sea la mejor forma de elección de cada uno de los productos que se puedan ofrecer a nivel global, lo cual será la mejor herramienta de escaparate para lograr que los diseños y la cercanía sean los factores que den la última palabra para una compra certera a través de estos dispositivos.

 

Esto, sin duda hará que cada vez el futuro esté más cerca y los tiempos se adecuen más a lo que 10 años atrás era impensable, considerando que la ingeniería ha promovido alcanzar lo impensable, aterrizando a los dispositivos modulares que permitirán realizar múltiples funcionalidades, teniendo la versatilidad de integrarse con otro dispositivo y de ser reutilizado con un nuevo uso del cual fue fabricado.

 

La RV es un fenómeno que está siendo posible por la apertura de los desarrolladores independientes y aún más por las estrategias de innovación que se están asimilando con una velocidad vertiginosa y son atendidas cada vez más por las grandes trasnacionales de la informática y electrónica.

 

Captura de pantalla 2016-05-24 a las 10.01.10

Fig. Lentes de Realidad Virtual. Fuente Pixabay

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

13 julio, 2016

13 julio, 2016

FUENTE: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. “Se tiene el concepto...