4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

Por: Antimio Cruz Bustamante

FOTO 2 Los tres fundadores de Zenzzer FOTO 1 Zenzzer para evitar fraude en gasolineras

Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para evitar fraudes en gasolineras que no despachan litros completos del combustible. El producto, llamado Zenzzer, consiste en un dispositivo electrónico que se conecta a la computadora de viaje del automóvil, además de una aplicación para teléfonos inteligentes que incluye un algoritmo matemático original para calcular el volumen de gasolina que ingresa al tanque.

El Director Ejecutivo de la empresa y co fundador de Zenzzer, Randy Cruz González, informó a Mi Patente que en mayo comenzarán a vender el producto en Guadalajara, Monterrey, Querétaro y Mérida, luego de que este mismo año 2016 les fueron otorgadas las patentes de su desarrollo tecnológico. La información se puede consultar en la página www.zenzzer.com

“Ya tenemos el dispositivo electrónico que se conecta a la computadora de viaje del automóvil y obtiene información del sensor volumétrico. Nosotros hicimos una innovación que fue un sistema para calibrar tanques y ahora podemos dar certeza de cuántos litros entran porque antes sólo se informaba el porcentaje del tanque que estaba lleno. Ahora, con ayuda de un algoritmo matemático, podemos medir mililitros en tiempo real”, indicó este joven experto en mercadotecnia.

En México existen más de 35 millones de automóviles y uno de los problemas más comunes que tienen sus pilotos es el fraude en gasolineras por la venta de litros incompletos. Menos del 18 % de las 10 mil gasolineras de la República ha podido ser verificada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

La tecnología que saldrá a la venta en mayo de 2016 es una edición Beta que se ofrecerá primero en edición limitada y recibirá todas las peticiones de mejoría de los usuarios. Al tener la versión final, se venderá en refaccionarias de todo el país.

Los creadores de la solución antifraudes son los tres jóvenes socios, Randy Cruz y los ingenieros Pedro Silvente Rocha y Gustavo Sánchez Morales.

El sistema se ha diseñado para acoplarse a la computadora de viaje que tienen todos los automóviles construidos después de 1997. Éste se acopla en el Puerto OBD2 y manda información al programa de cómputo o app que se descarga gratuitamente en los teléfonos móviles. El costo del equipo será menor a 50 dólares, según Randy Cruz.

“Vamos a tener varios canales para que los interesados puedan adquirir esto. Primero va a ser a través de la página de internet https://fondeadora.com. Ahí la gente va a poder pedir el dispositivo y se lo vamos a mandar, al mismo tiempo que nos ayudará a alcanzar una meta de financiamiento que tenemos marcada. Un segundo canal de distribución va a ser mediante convenios con compañías que tienen flotillas de autos, y la tercera vía va a ser en algunos lugares de Mérida. Todo esto en nuestra etapa de venta Beta”, añadió Cruz González.

El invento yucateco no sólo servirá para medir que se despachen litros completos de gasolina. Con otros datos que recibirá de la computadora también informará cuántos kilómetros por litro consumió un auto y cuántos kilómetros se pueden recorrer antes de quedarse sin gasolina. Además, mediante información que podrán compartir los usuarios se podrá evaluar a las gasolineras e informar a otros usuarios de Zenzzer cuáles sí despachan lo correcto y cuáles cometen fraude.

FOTO 1 Zenzzer para evitar fraude en gasolineras FOTO 2 Los tres fundadores de Zenzzer

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-028 / 2016 El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como...

2018 AÑO DE LA RENOVACIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANA

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Este 2018...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimi[email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...