29 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

La docencia es una especie de fuente de la juventud. Permite estar en contacto con los jóvenes, pero nos obliga a esforzarnos para entenderlos y tratar de establecer una comunicación e incentivarlos, afirmó Leonardo Lomelí Venegas, secretario General de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En el marco del foro “El fascinante reto de ser docente universitario”, académicos de la Universidad coincidieron en que un buen profesor debe ser humanista, responsable, respetuoso, empático, creativo, comprensivo, capaz, inclusivo, ético, activo, apasionado y dinámico, y saber escuchar, no sólo hablar.

Alfredo López Austin, del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA); María Elena Trujillo Ortega, de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ); Jesús Carlos Reza Trosino, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA); Tomás Bautista Godínez, de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED), y Anahí Toledo Cortés, de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP), coincidieron al señalar que es privilegio y orgullo ser maestro en la UNAM.

En el evento, organizado por la Coordinación de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular (CODEIC), Lomelí Vanegas dijo: “reflexionar sobre nuestro quehacer, los desafíos, motivación, la importancia de poseer el conocimiento y de saberlo transmitir, es una excelente forma de conmemorar el Día del Maestro”.

Acompañado de Melchor Sánchez Mendiola, titular de la CODEIC, el secretario general subrayó que el foro es una buena manera de festejar a los educadores: “Invita a reflexionar sobre el reto de ser docente en el nivel medio superior y superior, en una institución trascendente como la UNAM”.

En tanto, Sánchez Mendiola resaltó que la importancia de los maestros sigue vigente: “en muchos países, como México, hay un retorno a la centralidad del docente en la educación, como principal agente de cambio. La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”.

En el auditorio de la Unidad de Posgrado, López Austin, investigador emérito del IIA, dijo que la UNAM lo es todo para él. Su trayectoria inició aquí como estudiante de la carrera de Derecho, posteriormente cursó la licenciatura en Historia, “y sigo aquí, entonces, ¿qué puede significar ser docente en esta universidad? Aquí he vivido, la UNAM es mi casa, y no puedo pensarla fuera de mis dos hogares: donde está mi familia y donde trabajo”.

En el foro denominado “Diálogo entre profesores”, María Elena Trujillo, exdirectora de la FMVZ, consideró que formar a las nuevas generaciones de médicos veterinarios es un privilegio, pero también una responsabilidad y aliciente para procurar ser mejores universitarios y mejores académicos.

En tanto, Jesús Carlos Reza se dijo privilegiado por impartir cátedra en la UNAM, la más grande del país y Latinoamérica, y de la cual han egresado personajes distinguidos nacional e internacionalmente, como los premios nobel Octavio Paz, Alfonso García Robles y Mario Molina. Aquí, prosiguió, se genera más de la mitad de la investigación nacional, se atiende a 400 mil estudiantes y se imparten 127 licenciaturas.

Para Anahí Toledo Cortés ser profesora de la UNAM  significa un reto, “porque amerita perfeccionar técnicas de enseñanza, ser ejemplo para los alumnos y considerar que ellos también representan a la institución. Es gratificante porque además nos apoya en la tarea de perfeccionar nuestra labor a través de cursos y diplomados”.

Finalmente, Tomás Bautista resaltó las bondades de ser académico: “para mí la Universidad ha sido generosa, es un espacio donde imprimimos fuerzas para impulsar las aptitudes que nos permitan construir la ciencia, el arte y la política, y cuando éstos cruzan por un punto de inflexión, podemos cambiar para emancipar el pensamiento. La docencia es un deber que no busca un fin, sino una necesidad de acción”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...

“YouTubers: viviendo y sobreviviendo al Copyright”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados  www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En nuestros días, nadie puede negar la importancia...

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

Primera foto de agujero negro marca un antes y un después en la ciencia

10 abril, 2019

10 abril, 2019

La historia de la ciencia quedará dividida por un hito: la primera fotografía de un agujero negro revelada por científicos hoy por la mañana

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

La NASA prevé que la nave SpaceX Dragon, lanzada este sábado, llegue a la Estación Espacial Internacional el lunes 6 de mayo por la mañana.

MARCAS, PUBLICIDAD, RELIGIÓN Y SENTIMIENTOS

25 junio, 2018

25 junio, 2018

Recientes decisiones europeas y asiáticas se han referido, últimamente, a la relación entre Derecho de Marca y Derecho de Publicidad...

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...