28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

El gobierno federal dio a conocer este jueves la cantidad de proyectos de ciencia básica que serán financiados por la administración de Andrés Manuel López Obrador; la inversión será de unos 743 millones de pesos a través del fondo SEP-Conacyt.

Al anunciar los proyectos, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, destacó que la inversión total en la presnete administración será cuatro veces mayor a la realizada en los dos años previos, con lo que se cumple con el compromiso de apoyar a la ciencia y la investigación.

En coordinación con el Conacyt, dijo, se realizarán acciones en las instituciones de educación pública para promover un espíritu innovador, productivo y con curiosidad científica en los estudiantes.

“Los beneficios de esta inversión histórica tendrán un efecto multiplicador en el bienestar de un sinnúmero de mexicanos. Con el seguimiento y cumplimiento de estos compromisos fundamentales se da confianza a la comunicad científica de México de que éste es un gobierno que busca apoyarlos y desarrollarlos para que contribuyan con el bienestar de todos los mexicanos y con el desarrollo del país”, señaló.

A su vez, la directora general del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla Roces, explicó que el incremento del presupuesto a la investigación de la ciencia básica será canalizado a través del fideicomiso del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación.

La funcionaria lamentó que la administración anterior dejó a la deriva cerca de 500 proyectos de investigación que a pesar de haber sido evaluados como ‘Altamente Recomendables’, nunca recibieron fondos.

De los  780 proyectos seleccionados en la convocatoria anterior, dijo, solo 272 recibieron recursos y cerca de otros 500 se quedaron sin financiamiento.

Uno de los ejes del nuevo Conacyt será apoyar el desarrollo científico que llevan a cabo tanto los Centros Públicos de Investigación como las universidades públicas de todo el país. En materia de educación, ciencia y tecnología, el objetivo del gobierno de la Cuarta Transformación es alcanzar la independencia científica y tecnológica de México. Éste es un esfuerzo por enriquecer el modelo de país, actualmente basado en la manufactura, con un sistema de fortalecimiento en el que prevalezca la mentefactura.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes del Tecnológico de Monterrey...

Sectores estratégicos – Instituto Nacional del Emprendedor

19 diciembre, 2016

19 diciembre, 2016

Conocer los sectores estratégicos de nuestro país te ayudará a delimitar en qué Estado de la República puede funcionar mejor...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...