2 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Los Secretos Empresariales

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.

 

Los secretos empresariales, al igual que las marcas y patentes, constituyen activos de gran valor para una empresa. Los secretos empresariales abarcan todos los procesos que una empresa puede tener para el buen desarrollo del negocio. El Doctor Horacio Rangel Ortiz define a los secretos empresariales de la siguiente manera: “Todo conocimiento reservado sobre ideas, productos o procedimientos industriales que el empresario, por valor competitivo para la empresa desea mantener ocultos.” [1]

 

De dicha definición se extrae algo que es determinante y es el valor competitivo que se le da a la información, ya que hay empresas exitosas y otras menos exitosas, pero las exitosas realizan sus actividades conforme procesos o políticas previamente establecidas que les permite tener más éxito que otras y estos procesos o políticas son de gran valor y hace destacar a una empresa de otra y esto es lo que en términos generales constituye un secreto empresarial.

 

Entre algunos ejemplos de secretos empresariales podemos mencionar los siguientes: procesos de fabricación, formulas, recetas, listado de proveedores, listado de clientes, métodos de negocio entre otros.

 

Los secretos empresariales se pueden dividir en dos grandes grupos, siendo el primero los secretos industriales que son los que se refieren a todo los relativo a la producción y fabricación de los productos, sus métodos o procesos de producción. En términos simples, los secretos industriales se refieren a los secretos sobre la producción y fabricación de los productos previo a su comercialización. El segundo grupo en el cual se pueden dividir los secretos empresariales, son los secretos comerciales que son los que tienen relación con la forma de comercialización y distribución de los productos una vez estos han sido fabricados, es decir, los secretos comerciales se refieren a todo lo relativo post producción que sirve para la debida colocación del producto o servicio en el mercado.

 

Por lo anterior vemos que los Secretos Empresariales juegan un papel muy importante dentro de las empresas, por lo cual hay que dar la debida protección para que dichos secretos comerciales se mantengan como secretos. Sin embargo no hay una forma específica de proteger estos secretos empresariales; y es que la mayoría de normativas no establece una forma de protección o un registro de dichos secretos y mucho de ello se debe a que cualquier materia objeto de registro tiene como fin hacer del conocimiento de terceros dicho asunto, lo cual atenta en contra de la naturaleza del secreto, pues de nada serviría o ningún beneficio tuviera si todos conociera dicho secreto.

 

Algunos secretos empresariales pueden protegerse mediante patentes de invención, modelos de utilidad o diseños industriales, sin embargo cada empresa debe de conocer el alcance e importancia que tiene su invento y analizar si es conveniente dicha protección, puesto que la protección como patente de invención pudiera tener como desventaja que solo será por un plazo determinado, mientras que el secreto puede ser por un plazo indefinido y es ahí donde el empresario debe de analizar qué es lo más conveniente para su empresa.

 

Muchas de las empresas optan por no registrar sus secretos de empresariales y a cambio realizan estrategias de protección internas dentro de la empresas. En este segundo supuesto, es indispensable que las empresas realicen todo lo necesario para tener procedimientos de manejo de información, ya que una simple fuga de información puede traerse abajo toda una estructura empresarial exitosa. Por tal razón es indispensable que las empresas se asesoren y realicen las medidas necesarias para que puedan proteger sus secretos empresariales como debe de ser, pues estos son un activo invaluable al cual se le debe de dar la importancia que es debida.

[1] Horacio Ranel Ortiz. Estudio de Propiedad Industrial, num. 2 Organización Mexicana de la Propiedad Industrial, México 1993, pág. 48.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Jóvenes innovadores, agentes de cambio.

21 agosto, 2017

21 agosto, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, Politecnico di Milano, [email protected] El año en curso tengo el honor de ser un embajador para...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Academias científicas entregan guía de energía sustentable para América

2 enero, 2017

2 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: La Guía presentada...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

FLANAX: THE HEADACHE OF TRADEMARK TERRIOTORIALITY PRINCIPLE.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US This article analyzes the decision of the United States Court...

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

“Cacao Grijalva”, se convierte en la 15ª Denominación de Origen mexicana FUENTE: Coordinación de Difusión, Instituto Mexicano de la Propiedad...

Estudiantes buscan patentar termo-cuchara mexicana

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con menos de 18...

Con patente mexicana, INFOTEC y UAM ayudan a almacenar datos a bajo costo

14 junio, 2017

14 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Protegido legalmente por una...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...