26 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected]

Aunque en España y en el resto del mundo en general no es demasiado frecuente verlos rodar por las calles, los trikes o triciclos sí abundan en otras ciudades europeas, donde triunfan por su versatilidad, estabilidad y, sobre todo, funcionalidad e infinitas posibilidades. Por eso, hace tres años, Etnnic con sede en Arrasate (Gipuzkoa), España empezó a diseñar los primeros prototipos.

“Hemos trabajado toda la vida en el mundo del ciclismo y la bicicleta urbana, hasta que hace no mucho decidimos aventurarnos en este proyecto, que nos entusiasma”, explica Néstor Zabaloa, del Departamento Comercial de Etnnic. “Vimos un nicho de mercado no satisfecho, y decidimos dar soluciones con el propósito de solventar ese vacío” comenta.

Los trikes de Etnnic cuentan con importantes ventajas. “Transmiten seguridad y libertad para usuarios que, sin ellos, dependerían de alguien para moverse pero con estos vehículos se convierten en autónomos. También son ideales para gente que tiene que activar los músculos y que no desea hacerlo en la bicicleta estática de su casa”. Con un trike como los de Etnnic “podemos ir de compras, pasear por ciudad o campo, etcétera, es versátil y funcional porque con sólo plegarlo puedes transportarlo a cualquier sitio”.

El crecimiento considerable del ciclismo urbano y el diseño de ciudades en las que no está permitido moverse con vehículos a tracción motora, hacen de Etnnic una empresa responsable con el medio ambiente y comprometida con su mejora. ”Todavía falta conciencia, pero lo lograremos poco a poco. Mientras se le dé más importancia al valor del petróleo que a las ciudades limpias el proceso será muy lento”, lamenta Zabaloa.

Historia de los productos.

El primer prototipo, producto diseñado y producido fue el modelo City, que estuvo pensado para adultos mayores; en el camino se han realizado las modificaciones para realizar un Trike innovador de diseño minimalista, materiales ligeros como el aluminio y componentes de alta gama para ofrecer un producto atractivo y que transmita seguridad.

La más notable novedad es el sistema de dirección delantera, la mayoría de triciclos para ocio son de doble rueda trasera. El modelo Etnnic con una elaborada geometría de chasis consiguió una estabilidad espectacular para el usuario.

El producto tiene buena aceptación en el mercado, sobre todo para gente con capacidades diferentes y para usuarios que buscan una estabilidad extra en sus paseos en bicicleta. Actualmente se han diversificado al lanzar al mercado Adventure Trike: con una estructura fuerte y robusta, diseñado y creado para un uso más deportivo y Off-road. Garbi Trike, Folding Trike: un triciclo para adultos plegable y ligero. Los modelos recientes son Fat Trike y Ume Trike. La mayoría de los productos se han desarrollado por necesidades mostradas y reales del mercado, de ahí su gran aceptación.

Etnnic, es una marca que ofrece soluciones prácticas e innovadoras dirigidas a mercados aún no satisfechos en movilidad personal. La visión emprendedora de Néstor Zabaloa hizo de una empresa familiar, un equipo humano cualificado con amplia experiencia en el sector de la bicicleta, comprometidos con la necesidad real de la gente, y a su vez con la ecología y sostenibilidad del mundo que rodamos.

La bicicleta es por excelencia un elemento con el cual nos podemos ejercitar o desplazar de una manera libre, divertida, económica y ecológica. En Etnnic queremos que cualquier persona pueda ser capaz de usar la bicicleta de una manera cómoda y segura, disfrutando así de todas las ventajas que esto aporta además del beneficio ecológico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

¿CÓMO SE CALCULAN LOS DAÑOS Y PERJUICIOS EN LOS ASUNTOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL?

5 diciembre, 2016

5 diciembre, 2016

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...

Me saqué la rifa del tigre, pero conozco al tigre desde cachorro: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Entrevista para MiPatente Por: Antimio Cruz México no es un país novato o novicio cuando se habla de cultura de...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

El examen de novedad en las marcas no tradicionales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

La propiedad industrial se encarga de regular las marcas y los tipos de marcas que existen. Con el desarrollo de...

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Desarrollan en Yucatán nueve variedades nuevas de Chile Habanero

12 octubre, 2016

12 octubre, 2016

El Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) comenzó la cosecha de los primeros chiles habaneros de la variedad Mayan...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

FLANAX: THE HEADACHE OF TRADEMARK TERRIOTORIALITY PRINCIPLE.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US This article analyzes the decision of the United States Court...

Chat para empresas

9 abril, 2018

9 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Las comunicaciones...

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...