6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected]

Aunque en España y en el resto del mundo en general no es demasiado frecuente verlos rodar por las calles, los trikes o triciclos sí abundan en otras ciudades europeas, donde triunfan por su versatilidad, estabilidad y, sobre todo, funcionalidad e infinitas posibilidades. Por eso, hace tres años, Etnnic con sede en Arrasate (Gipuzkoa), España empezó a diseñar los primeros prototipos.

“Hemos trabajado toda la vida en el mundo del ciclismo y la bicicleta urbana, hasta que hace no mucho decidimos aventurarnos en este proyecto, que nos entusiasma”, explica Néstor Zabaloa, del Departamento Comercial de Etnnic. “Vimos un nicho de mercado no satisfecho, y decidimos dar soluciones con el propósito de solventar ese vacío” comenta.

Los trikes de Etnnic cuentan con importantes ventajas. “Transmiten seguridad y libertad para usuarios que, sin ellos, dependerían de alguien para moverse pero con estos vehículos se convierten en autónomos. También son ideales para gente que tiene que activar los músculos y que no desea hacerlo en la bicicleta estática de su casa”. Con un trike como los de Etnnic “podemos ir de compras, pasear por ciudad o campo, etcétera, es versátil y funcional porque con sólo plegarlo puedes transportarlo a cualquier sitio”.

El crecimiento considerable del ciclismo urbano y el diseño de ciudades en las que no está permitido moverse con vehículos a tracción motora, hacen de Etnnic una empresa responsable con el medio ambiente y comprometida con su mejora. ”Todavía falta conciencia, pero lo lograremos poco a poco. Mientras se le dé más importancia al valor del petróleo que a las ciudades limpias el proceso será muy lento”, lamenta Zabaloa.

Historia de los productos.

El primer prototipo, producto diseñado y producido fue el modelo City, que estuvo pensado para adultos mayores; en el camino se han realizado las modificaciones para realizar un Trike innovador de diseño minimalista, materiales ligeros como el aluminio y componentes de alta gama para ofrecer un producto atractivo y que transmita seguridad.

La más notable novedad es el sistema de dirección delantera, la mayoría de triciclos para ocio son de doble rueda trasera. El modelo Etnnic con una elaborada geometría de chasis consiguió una estabilidad espectacular para el usuario.

El producto tiene buena aceptación en el mercado, sobre todo para gente con capacidades diferentes y para usuarios que buscan una estabilidad extra en sus paseos en bicicleta. Actualmente se han diversificado al lanzar al mercado Adventure Trike: con una estructura fuerte y robusta, diseñado y creado para un uso más deportivo y Off-road. Garbi Trike, Folding Trike: un triciclo para adultos plegable y ligero. Los modelos recientes son Fat Trike y Ume Trike. La mayoría de los productos se han desarrollado por necesidades mostradas y reales del mercado, de ahí su gran aceptación.

Etnnic, es una marca que ofrece soluciones prácticas e innovadoras dirigidas a mercados aún no satisfechos en movilidad personal. La visión emprendedora de Néstor Zabaloa hizo de una empresa familiar, un equipo humano cualificado con amplia experiencia en el sector de la bicicleta, comprometidos con la necesidad real de la gente, y a su vez con la ecología y sostenibilidad del mundo que rodamos.

La bicicleta es por excelencia un elemento con el cual nos podemos ejercitar o desplazar de una manera libre, divertida, económica y ecológica. En Etnnic queremos que cualquier persona pueda ser capaz de usar la bicicleta de una manera cómoda y segura, disfrutando así de todas las ventajas que esto aporta además del beneficio ecológico.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

La industria mexicana quiere que los inventores les presenten más patentes: CONCAMIN

19 junio, 2017

19 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Existen varios prejuicios y...

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimi[email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Nuevo medicamento detiene 20 meses el cáncer de mama metastásico

1 noviembre, 2016

1 noviembre, 2016

A partir del 17 de octubre, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), autorizó la venta en...

Ganan mexicanas oro y plata en Olimpiada de Matemáticas en Europa

13 abril, 2019

13 abril, 2019

Las mexicanas obtuvieron una medalla de oro, dos de plata y una mención honorífica en la VIII Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas, celebrada en Kiev, Ucrania.

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

Presenta General Motors ¡llantas que no se ponchan!

10 junio, 2019

10 junio, 2019

General Motors presentó el prototipo de ¡una llanta que no se poncha!, se llama Uptis y se fabricó en alianza con Michelin

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Coordina UNAM proyecto científico de cambio global y sustentabilidad

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

La cuenca del Usumacinta es el área productora de agua más importante del país, al albergar la tercera parte de la riqueza hídrica nacional

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

SOLICITUD DE DIVISIÓN DE PATENTE VOLUNTARIA Y EL CRITERIO DEL IMPI PARA RECONOCERLA

16 enero, 2019

16 enero, 2019

Autores: FERMÍN REYES y DANIEL HERNÁNDEZ VILLA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. Recientemente obtuvimos...

Presentan auto que funciona con agua salada, ¿es el fin de la gasolina?

1 julio, 2019

1 julio, 2019

La empresa suiza NanoFlowcell presentó Quantino, el primer coche que funciona ¡con agua salada!, en lugar de gasolina o baterías eléctricas