27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co.

  • Entre las firmas que más han realizado solicitudes de diseño industrial se destacan Yamaha, Suzuki y Honda.
  • En el año 2015, la Superintendencia de Industria y Comercio le otorgó el registro de diseño a 26 solicitudes relacionadas con motocicletas.
  • Estados Unidos, Francia y Japón son los tres países que más solicitudes de diseño presentaron en 2015.

Bogotá, D.C., 2 de Mayo de 2016. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la  Superintendencia de Industria y Comercio, otorgó, en el último año, Registro de Diseño Industrial a 26 novedosas motocicletas fabricadas por empresas japonesas, las cuales enriquecen la variedad en el creciente mercado de este tipo de vehículos que ruedan en el país.

 

La protección concedida por diez (10) años reúne diferentes tipos de motocicletas, entre scooter, deportivas, de calle y de lujo o alta gama que le permite al consumidor de este tipo de transporte tener más opciones para elegir, hecho que reviste importancia, puesto que éste no sólo adquiere una motocicleta por la necesidad o el servicio que le pueda prestar, ni tampoco se limita sólo a la marca de la misma, pues también observan un aspecto relevante como es el estético, hecho que influye directamente en el gusto y la sicología de quienes consumen este tipo de productos.

 

En el último año se presentaron 720 solicitudes de diseños industriales, lo que representa un aumento de 24,5 por ciento con respecto al año 2014, cuando se solicitaron 578. Vale la pena decir que de las 720 que se presentaron; 358 pertenecen a diseños colombianos. Por su parte,

Estados Unidos, Francia y Japón son los tres países que más solicitudes de diseño presentaron en 2015.

 

Así mismo, de la cantidad de vehículos de transporte para los cuales se solicita protección de diseños ante la Superintendencia de Industria y Comercio, las motocicletas representan el 30%, dentro de las cuales se destacan los presentados por las empresas Japonesas Yamaha, Suzuki y Honda. Algunos de estos registros de diseño industrial han sido otorgados en menos de 3 meses, lo que confirma a la Superindustria como la más rápida dentro de las oficinas del mundo que dentro de su proceso cuentan con oposición y examen de registro de Diseños Industriales.

Captura de pantalla 2016-05-02 a las 18.11.25

Se resalta la concesión de Registro de Diseño Industrial a la motocicleta (scooter) de la empresa Japonesa Honda, ya que ésta se caracteriza por tener un marco abierto, donde el motociclista posee una plataforma donde posar los pies y un carenado frontal – lateral que permite resguardar piernas y pantorrillas del aire, agua o golpes; esta novedosa motoneta presenta fuertes líneas anguladas, aerodinámicas y alargadas que le proporcionan una estética más robusta y agresiva donde se conjugan luces, espejos y sistemas mecánicos, en una forma nueva,  atractiva y diferenciadora dentro este tipo de vehículos.

 

¿Qué es un diseño?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), un diseño se define como la apariencia de una parte o de la totalidad de un producto que deriva de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación. Un diseño es nuevo cuando ningún otro diseño idéntico haya sido hecho accesible al público antes de la fecha de presentación de registro, o si se reivindica prioridad, antes de la fecha de prioridad. Se consideran idénticos aquellos cuyas características difieran sólo en detalles irrelevantes.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Mexicanos exponen innovaciones en la Feria Aeroespacial FAMEX 2017

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La segunda edición de...

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Método mexicano acelera ensamble de motocicletas Italika

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Antimio Cruz Ingenieros y técnicos mexicanos que trabajan en la planta de ensamble de motocicletas ITALIKA, en Toluca, Estado de...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

Asiste no faltes

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

En mipatente apoyamos la especialización de la Barra de Abogados. Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

La estomatología en la era de la manufactura inteligente.

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Fuente: Adrianni Zanatta Alarcón, Politecnico di Milano, [email protected], and María Luisa Cruz Leyva, Inovadent, [email protected] La manufactura inteligente es una...

Uber desactivará cuentas de conductores con mala calificación

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

Hoy, la famosa aplicación de transporte privado reveló que empezará a desactivar las cuentas de los socios que tengan calificaciones por debajo del promedio

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-028 / 2016 El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como...

La importancia de indicar datos reales en la solicitud de un estudio marcario

4 septiembre, 2017

4 septiembre, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Prueba genómica de bajo costo, hecha en México, evalúa riesgo de Diabetes

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el mundo hay 380...