17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Con un programa de actividades muy robusto en el que estuvieron presentes más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia, la Octava edición de las jornadas educativas de propiedad industrial Expo Ingenio, lograron vincular a tres generaciones de emprendedores, inventores y estudiantes del Estado de México, que acudieron el 7 y 8 de marzo al Instituto Tecnológico de Toluca.

El legado de esta actividad itinerante, promovida por el gobierno de la República, fueron decenas de consultas sobre propiedad industrial y cientos de participantes en sus talleres infantiles y juveniles. El abanico de asistentes incluyó desde emprendedores de la industria de químicos y alimentos, hasta estudiantes de mecatrónica y niños y adolescentes de primaria y secundaria. Todo ellos conocieron a las asociaciones y oficinas de gobierno que integran el ecosistema mexicano de propiedad intelectual.

Miguel Ángel Margáin, director del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI); Cristina Manzur Quiroga, directora general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), y María Elena Rojas Rauda, directora del Instituto Tecnológico de Toluca (ITTol) encabezaron las jornadas de trabajo que reunieron a más de medio millar de personas con el objetivo poner en contacto a quienes demandan y quienes ofrecen protección legal en materia de propiedad industrial.

Reunidos bajo el lema “Propiedad Industrial en Movimiento”, hablaron en este encuentro expertos en transferencia tecnológica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), así como responsables de protección a la propiedad industrial de compañías multinacionales con presencia en México como  General Motors, Desing Week, COMEX, 3M México y Heineken México, entre otros.

Gestión y protección

Miguel Ángel Margáin, Director General del IMPI, explicó al público asistente que la innovación oportuna, específica y bien gestionada promueve la productividad, el crecimiento económico y contribuye a resolver problemas de la sociedad subrayó que hoy en día la innovación es una necesidad, no una opción.

Margáin puso especial atención en explicar que la innovación tiene actualmente un vehículo claro, específico y que está moviendo los mercados de valores a nivel global y son los instrumentos de propiedad intelectual.

El Estado de México fue seleccionado como anfitrión de esta edición de Expo Ingenio por su compromiso por impulsar la innovación, la ciencia, la tecnología y la propiedad industrial en la entidad, según explicó el titular del IMPI.

A su vez, María Elena Rojas Rauda, Directora del ITTol, señaló que el Tecnológico Nacional de México (TecNM), requiere estar atento para proteger las innovaciones y conocimientos que se generan en sus 266 tecnológicos; proyectos que responden a las necesidades de los distintos sectores de la sociedad, por lo que necesitamos promover la protección de la propiedad industrial y con ello coadyuvar a elevar la competitividad en el país.

La doctora Manzur Quiroga, Directora General del COMECYT, precisó que para fortalecer el ecosistema de innovación se requiere de una estrategia diferenciada que incorpore a las micro, pequeñas y medianas empresas; a las instituciones de educación superior; y a los actores gubernamentales clave.

“La experiencia nos ha enseñado que la mejor garantía para consolidar al Estado de México en el plano nacional e internacional es la innovación”, apuntó.

Los participantes tuvieron oportunidad de participar en actividades organizadas en cuatro grandes conjuntos: conferencias, moléculas de diálogo, asesorías y casos de éxito. También se montaron áreas de exposición para acercar y dar a conocer el trabajo que el IMPI realiza a nivel nacional para impulsar un México Original; además de la exposición sobre las 15 denominaciones de origen con las que cuenta México.

En las moléculas de diálogo se abordaron temas como “los actores de la innovación, creando sinergias”, “el diseño industrial y su impacto en la sociedad”, “incubando el futuro”, la innovación sustentable que impactará el futuro”, así como asesorías personalizadas y talleres sobre videojuegos, redacción de patentes, búsquedas de información tecnológica, y otro enfocado al público infantil, denominado “Ser creativo con Póroro”.

FOTO 1: Más de 45 expositores de la iniciativa privada, gobierno y academia participaron en Expo Ingenio 2017
FOTO 2: Miguel Ángel Margáin, director del IMPI, explicó por qué la innovación está ligada a la protección a la propiedad intelectual.
FOTO 3: Cristina Manzur, directora de Comecyt, habló de la importancia de incorporar a las pequeñas y medianas empresas a la innovación
FOTO 4 Empresas innovadoras con protección a su propiedad industrial expusieron su experiencia en las jornadas de diálogo
FOTO 5: Más de medio millar de personas participó en las jornadas Expo Ingenio, incluyendo niños y adolescentes.
FOTO 6: El Instituto Tecnológico de Toluca reunió a emprendedores, inventores y estudiantes durante dos días.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

EL IMPACTO DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍAS Y DE CONOCIMIENTO

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]   En la actualidad se reconocen en mayor medida...

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

“Uso análogo al uso de marca en los Estados Unidos”

20 julio, 2016

20 julio, 2016

FUENTE: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, US En los Estados Unidos, la parte actora en un...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

Va Elba Esther por el SNTE

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Elba Esther dijo tener la decisión de dar la pelea “y la vamos a ganar por una razón elemental: porque no hay de otra”.

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

16 agosto, 2017

16 agosto, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-025 / 2017 Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica...

Uso y seguridad de edulcorantes no calóricos en la alimentación habitual

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Mónica Bretón, Coca-Cola México, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller, [email protected]. Bajo una visión científica, se llevó a cabo el taller...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

Invertirá gobierno federal 743 millones de pesos para financiar proyectos de ciencia básica

25 abril, 2019

25 abril, 2019

Anuncian SEP y Conacyt lista de proyectos de ciencia básica evaluados como ‘Altamente Recomendables’; la inversión será histórica

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico