28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Aluminio defectuoso, causante de pérdidas por 700 millones de dólares a la NASA en lanzamientos fallidos

Los investigadores del Programa de servicios de lanzamiento de la NASA (LSP, por sus siglas en inglés) determinaron que materiales defectuosos proporcionados por el fabricante de aluminio, Sapa Profiles, Inc., fueron los causantes de los fallos de lanzamiento del Taurus XL en las misiones Orbiting Carbon Observatory (OCO), en 2009, y Glory en 2011.

Como resultado del fallo se perdieron el satélite Glory y tres CubeSats; la investigación técnica de LSP llevó a la participación de la Oficina del Inspector General de la NASA y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos (DOJ).

Los esfuerzos del DOJ resultaron en la resolución de cargos criminales y demandas civiles en contra de la empresa, y su acuerdo de pagar 46 millones de dólares al gobierno de los Estados Unidos y a otros clientes comerciales. Esto se relaciona con un esquema de 19 años que incluyó la falsificación de miles de certificaciones para extrusiones de aluminio a cientos de clientes.

El resumen público actualizado de la NASA sobre las fallas de lanzamiento, que fue publicado el martes, viene después de una investigación técnica de varios años por LSP y actualiza los resúmenes públicos anteriores sobre las fallas de lanzamiento del Taurus XL para las misiones OCO y Glory.

En esos resúmenes públicos se llegó a la conclusión de que el carenado del vehículo lanzador -una estructura de corsé bivalvo que encapsula el satélite a medida que se desplaza por la atmósfera- no se separaba cuando se le ordenaba, pero no se había identificado ninguna causa técnica fundamental.

De la investigación de la NASA, ahora se sabe que Sapa Profiles alteró los resultados de las pruebas y proporcionó certificaciones falsas a Orbital Sciences Corporation, el fabricante del Taurus XL, con respecto a las extrusiones de aluminio utilizadas en la junta frangible del riel de carenado de la carga útil. Una articulación frágil es un sistema de separación estructural que se inicia utilizando munición.

“La NASA confía en la integridad de nuestra industria a lo largo de la cadena de suministro. Aunque realizamos nuestras propias pruebas, la NASA no puede volver a probar cada uno de los componentes. Es por eso que requerimos y pagamos por ciertos componentes para que sean probados y certificados por el proveedor”, dijo Jim Norman, director de Servicios de Lanzamiento de la NASA.

“Cuando los resultados de las pruebas son alterados y las certificaciones son falsas, las misiones fallan. En nuestro caso, los Taurus XLs que fracasaron en las misiones OCO y Glory resultaron en la pérdida de más de 700 millones de dólares y años de trabajo científico de la gente. Es fundamental que podamos confiar en nuestra industria para producir, probar y certificar materiales de acuerdo con las normas que exigimos. En este caso, nuestra confianza fue violada severamente”, agregó.

Para proteger la cadena de suministro del gobierno, la NASA suspendió a Sapa Profiles de la contratación gubernamental y propuso su exclusión para todo el gobierno. La exclusión de la contratación gubernamental ha estado en vigor desde el 30 de septiembre de 2015. La NASA también ha propuesto la exclusión de Hydro Extrusion Portland, Inc. antes conocida como Sapa Profiles, y la compañía actualmente está excluida de la contratación en todo el gobierno federal.

“Debido en gran parte al arduo trabajo y la dedicación de muchas personas altamente motivadas en el programa de Servicios de Lanzamiento de la NASA, somos capaces de cerrar la causa de dos fallas extremadamente decepcionantes de los vehículos de lanzamiento y proteger la cadena de suministro aeroespacial del gobierno”, dijo Amanda Mitskevich, gerente del programa LSP en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

“Ha llevado mucho tiempo llegar hasta aquí, con años de investigación y pruebas, pero hasta hoy ha valido la pena cada minuto, y estoy muy contento con los esfuerzos de todo el equipo”, concluyó.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Actualidad, Main Senior
Related Posts

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

EL GRAFITO Y SUS APLICACIONES INDUSTRIALES

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Vamos a...

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

En Sonora, reúnen tecnología aeroespacial de Alemania y México

2 abril, 2018

2 abril, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, anti[email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Chat para empresas

9 abril, 2018

9 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Las comunicaciones...

Internet a tu servicio

1 julio, 2016

1 julio, 2016

FUENTE: APOLO SERVICE, [email protected], https://www.facebook.com/ApoloService/, @ApoloServiceMX, Instagram: ApoloService. Las dinámicas de contratación de servicios en línea ha modificado los modelos económicos a...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Formación de emprendedores vinculados entre las universidades, el gobierno y las empresas

19 diciembre, 2017

19 diciembre, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 70 y 127 [email protected],   https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen En nuestro país se requiere...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo