5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected]

A través de los años, el término de Propiedad Industrial o Intelectual se hace cada vez más presente en nuestro día a día, escuchamos de marcas, patentes y derechos de autor, estamos expuestos a estas figuras legales en todo momento y cualquier parte. Escuchamos desde de disputas legales millonarias entre grandes compañías transnacionales por invadir los derechos sobre una marca o patente, infracciones en materia de derechos de autor, hasta acciones anti-piratería llevadas en coadyuvancia con las autoridades.

Por esta razón, la gente ha tenido la inquietud de acercarse a un experto, para asesorarse y empezar a familiarizarse con los términos, alcances y limitaciones de la materia. Dándose cuenta que si bien, parte del éxito será el producto o servicio per se, también lo será en gran medida la marca, patente o derecho de autor y claro está, la estrategia de posicionamiento en el mercado y su ejecución.

Actualmente vivimos en un mundo globalizado, donde es posible adquirir productos o contratar servicios de cualquier parte del mundo. Por ello, queremos alentar a nuestra gente a dar ese salto, para llevar a otros países productos elaborados con esa excelente calidad que nos caracteriza, ayudándolos a superar esa barrera legal que nos desalienta del solo pensar en el tiempo que se requiere para realizar trámites y obtener permisos. 

La Ley de la Propiedad Industrial se ha ido actualizando, dando lugar a nuevas figuras legales para proteger y también mejorar los medios de defensa y acción de nuestros derechos, como es la oposición, un procedimiento de adopción reciente y que sirve para impedir el otorgamiento de una marca solicitada por un tercero que pueda lesionar los intereses del titular de una marca previamente registrada. Ahora, estamos en espera de la entrada en vigor de nuevas reformas a la Ley, entre ellas, la ampliación y mejora de regulación de modelos de utilidad y diseños industriales; la mejor regulación de las denominaciones de origen; la introducción de las indicaciones geográficas.

Por si fuera poco el pasado 28 de febrero la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría propuestas que van desde la introducción de las marcas sonoras y olfativas, el trade dress, las marcas de certificación y nuevas regulaciones a las marcas colectivas, entre otras. Todo esto como resultado de celebración de acuerdos como el nuevo Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP), y el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.

Lo anterior nos abre las puertas hacia otros lugares para poder llevar el nivel de calidad de nuestros productos y servicios, con la certeza de una amplia protección legal, no solo en México, sino también en el país o países fijados como objetivo.

Sugerimos también poner atención a la denominación social, los nombres de dominio, ya que el consumidor asocia éstos con el nombre de la marca, por lo que unificarlos con el mismo nombre o denominación, sería lo más recomendable. Hablando de nombres de dominio, se aconseja adquirir el mayor número posible de combinaciones y terminaciones ⎯ .com, .com.mx y .mx , de esta manera podemos evitar que se lleven a cabo violaciones a nuestros derechos, tal y como lo es el cibersquatting o ciberocupación, que se traduce en la actuar de mala fe que tiene un tercero al adquirir el nombre de dominio de una marca que ha crecido en popularidad para después pedir un rescate económico de altas proporciones al titular de la marca. Lo mismo sucede cuando un nombre de dominio se vuelve popular y un tercero actuando de mala fe, obtiene el registro de la marca, a esto se le conoce como reverse domain hijacking.

Finalmente, es menester señalar que de acuerdo al giro comercial del negocio, se aconsejará la elaboración de contratos de confidencialidad entre los trabajadores, proveedores o prestadores de servicios involucrados en el funcionamiento del mismo, a fin de asegurar que ningún tipo de información o secreto industrial llegue a manos de los competidores.

Es así entonces, que se tienen que confeccionar estrategias a la medida, para establecer prioridades para ir expandiendo la protección de derechos atendiendo las necesidades de cada negocio. Es bueno pensar como en unas décadas el comercio ha cambiado debido a la globalización y el Internet, por lo que sería bueno también, reflexionar y buscar anticiparse a lo que vendrá.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y tramita protección del IMPI

31 agosto, 2016

31 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Adolescente inventa fertilizante a partir de orina y...

Previo al Día Mundial de la Propiedad Intelectual, OMPI documenta crecimiento mundial en patentes, marcas y diseños

26 abril, 2016

26 abril, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Previo a la conmemoración del Día Mundial...

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

RESERVAS DE DERECHOS

2 mayo, 2016

2 mayo, 2016

FUENTE: César Aranda Bonilla, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México   Concepto.   De acuerdo con la Ley Federal del Derecho...

El lado oscuro de la tecnología: 16.8% de mexicanos sufrieron ciberacoso

10 abril, 2019

10 abril, 2019

Encuesta del INEGI revela que la mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Tabasco, seguido de Veracruz, Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes e Hidalgo.

Descubre UNAM antibiótico para tuberculosis en veneno de alacrán

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Los expertos de la UNAM ya patentaron el antibiótico descubierto en el veneno de alacrán, con potencial para ser utilizado como fármaco contra la tuberculosis

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

MARCAS Y DOMINIOS DE INTERNET ¿POR QUÉ REQUIEREN DE PROPIEDAD INTELECTUAL?

19 marzo, 2018

19 marzo, 2018

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El internet es un...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

Prepara CICY transferencia de tecnología protegida con 6 patentes

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioa[email protected], www.mipatente.com El Centro de Investigación...

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimio[email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

Diseña El Colegio de Michoacán materiales orgánicos para restaura piezas de arte

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, anti[email protected], www.mipatente.com Obras de arte y bienes...