24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente tan extremo y estar expuesta a altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, propusieron jóvenes de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) 9 “Pedro de Alba”, ganadores del concurso Scientist for a day Mexico, organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en Inglés).

Carmina Dennise Ramírez Castillo, Mary Carmen Sánchez Hernández y Carlos Iván Hernández escribieron esta propuesta en un ensayo llamado “Europa, miras hacia un nuevo mundo”, para el cual consultaron información ofrecida por la misma NASA a través de su portal de Internet, y textos de especialistas en el espacio.

En tanto, Rebeca Calvo Medina, de la ENP 8, “Miguel E. Schulz”, en su ensayo “Titán” (satélite de Saturno) propone la posibilidad de encontrar en su superficie organismos que soporten condiciones, temperaturas y presiones extremas, lo que le valió ser finalista en el concurso de la NASA.

La propuesta de los universitarios ganadores del premio del Programa de Sistemas de Energía de Radioisótopos de la NASA, organizador del concurso, será publicada en el sitio //solarsystem.nasa.gov, junto con los trabajos de jóvenes ocho naciones más, participantes en el concurso.

Luis Armando Vieyra Rebollo, profesor de la Prepa 8, y asesor de los jóvenes, explicó que el objetivo de participar es mostrar que con preparación e ingenio pueden lograr grandes cosas, como destacar en un concurso de la NASA.

“Vimos la convocatoria en Facebook y se las hice llegar a los muchachos. Sé de su interés en la ciencia y los motivé para que hagan cosas más allá de lo que aprenden en clase; que participen y tengan mayores experiencias académicas”, dijo.

A través de su sitio de Internet, la NASA explica que el objetivo del concurso es inspirar a los jóvenes de secundaria y preparatoria para ver a la ciencia como algo cotidiano, y miren las imágenes impactantes que han enviado a la Tierra las sondas espaciales Cassini, Huyggens y Juno, de los gigantes gaseosos del Sistema Solar: Júpiter y Saturno, con sus respectivas lunas.

El concurso lo organiza el Programa de Sistemas de Energía de Radioisótopos, entidad encargada de diseñar tecnologías que permitan a las naves espaciales explorar planetas y lunas del Sistema Solar, por lo que este año dieron la opción a los estudiantes de elaborar un ensayo, no mayor a 500 palabras, sobre qué les gustaría encontrar en las lunas Encélado y Titán (de Saturno) o Europa (de Júpiter).

“Nosotros nos enfocamos en Europa porque Titán es una luna más popular, creímos que habría mucho más competencia e información, así que nos pusimos a recolectar datos sobre Europa, que no es de tan fácil acceso”, explicó Carlos Iván.

Para los jóvenes, uno de los principales retos al momento de hacer sus propuestas fue traducir la información que encontraron a un lenguaje comprensible para sus compañeros, sin que perdiera el rigor científico.

“Pusimos nuestro mayor esfuerzo, añadimos múltiples detalles en cada requisito que pidió la NASA; sabíamos que había muchos jóvenes capaces de hacer esto y más, y sí”, reconoció Carmina Dennise.

“Tenemos 17 y 18 años, y saber que nuestro ensayo será publicado por la NASA es increíble, porque muchas personas trabajan duro para que un artículo de ellos sea divulgado ahí. Nos emociona mucho”, añadió Mary Carmen Sánchez.

SEMILLAS

Esta experiencia marcó a los jóvenes preparatorianos, que ya piensan en seguir carreras relacionadas con la ciencia: Iván pretende cursar la licenciatura en Nanotecnología y Nanociencias en la UNAM, o Física. “Mi plan es dedicarme a la industria aeroespacial en el país, porque tiene mucho potencial y aquí apenas está empezando su desarrollo”.

Carmina Dennise afirma que desde siempre su pasión ha sido la biología marina, por lo que espera estudiar Biología, además de Ingeniería en Biotecnología. “La ciencia es nuestra pasión y a lo que nos queremos dedicar”.

Y Mary Carmen se inclina por Ingeniería Geofísica, especialmente en el área de clima espacial, para saber cómo afecta este fenómeno a la Tierra.

Finalmente, Rebeca Calvo está decidida por Biología, pues le interesa la etnobiología para caracterizar una región, además de la biología de un ambiente.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Así se escuchan los “terremotos” en Marte!

24 abril, 2019

24 abril, 2019

La NASA registró por primera vez audio de un posible “terremoto” en Marte, a través del módulo InSight Lander

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

XOXOC exporta tuna agria con receta y marca mexicanas

20 agosto, 2018

20 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa mexicana...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

Amenaza Trump con aranceles a automóviles si México no detiene inmigración

4 abril, 2019

4 abril, 2019

Este anuncio reemplaza en parte la amenaza del cierre inmediato de la frontera, pero el nuevo planteamiento también puede impactar la economía del país ya que México es el principal proveedor de Estados Unidos.

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

México y Francia promueven Denominaciones de Origen

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Firman Memorándum de Entendimiento para promover las denominaciones de origen “Vainilla de Papantla” y el “Aceite de Oliva de Nyons”...

Miguel Ángel Margáin: Líder del IMPI: una Visión al 2018.

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por Antimio Cruz Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Las marcas famosas y el furor del Licenciado Valeriano… ¿pero qué sucedió?

14 junio, 2019

14 junio, 2019

Desde ayer, el Licenciado Valeriano se viralizó en redes sociales por un meme que colocó como su logotipo el de la compañía francesa de lujo Louis Vuitton (LV)

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

Espera UAM respuesta del IMPI sobre sustancia para pacientes que no producen saliva

20 marzo, 2017

20 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Laboratorio de Farmacia...

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...