5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

México alberga entre 60 y 70 por ciento de la diversidad conocida en el planeta, y es el país que tiene más especies en peligro de extinción, con escasa inversión en recuperar su capital natural, afirmaron académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.

“En 2017 los costos por agotamiento y degradación del ambiente representaron el 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para su protección se destinó 0.6 por ciento del PIB”, aseveró Citlalin Martínez, de la Unidad de Investigación de Economía y Medio Ambiente del IIEc.

En 2012, los costos por degradación ambiental sumaron 985 mil millones de pesos, mientras que a la protección se invirtieron sólo 143 mil millones, dijo durante el XXV Seminario Economía Mexicana, coordinado por Jorge Basave Kunhardt, del IIEc.

Citlalin Martínez y sus colegas Rosario Pérez, Alonso Aguilar y Veronique Shopie Ávila elaboraron el documento “El papel del capital natural en la economía mexicana”, en el que retoman estudios de organismos nacionales e internacionales, así como indicadores para establecer que 12 estados del país aún pueden generar bienes y servicios sin poner en riesgo su capital natural; nueve tienen una alta probabilidad de alcanzar niveles no sustentables y 11 ya agotaron este capital.

Tala legal

Además, otros indicadores señalan que entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado, lo que coloca a México en el tercer lugar mundial en deforestación. Los bosques y selvas son los más afectados.

“La principal causa de la deforestación es el cambio de uso de suelo para la agricultura. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) estima que sólo ocho por ciento de la tala es ilegal; por tanto, el resto se realiza con la venia de las autoridades”, subrayó Martínez.

De igual forma, comentó que el incremento de la población ha aumentado la generación de residuos, la emisión de contaminantes y descargas de aguas residuales.

Durante la mesa” Recursos naturales y escenario internacional, guerras comerciales y flujos migratorios”, el investigador Alonso Aguilar expuso que en registros nacionales del INEGI sobre agotamiento y degradación, se muestra que ha habido un cambio en los costos ambientales entre 2003 y 2017 por hidrocarburos, aguas subterráneas, afectación a los recursos forestales y el suelo.

El sector de manufacturas ha incrementado el uso y contaminación de agua subterránea, mientras que el agropecuario y de hidrocarburos son los que generan más impacto, dijo.

Al respecto, Rosario Pérez expuso que lo importante es “determinar los costos del deterioro ambiental y su degradación, así como identificar cuáles son los sectores a los que hay que prestar mayor atención para tratar de recuperar y conservar el capital natural. Lo que se pretende es contar con una economía más desacoplada del impacto ambiental, más sustentable, más verde, una bioeconomía”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

León abre primer autolavado en el país atendido por jóvenes con autismo

2 abril, 2019

2 abril, 2019

El sueño de contar con un lugar para propiciar el desarrollo integral de jóvenes con espectro autista hoy es una realidad... y está en León

Los Secretos Empresariales

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala.   Los secretos empresariales, al igual que las marcas...

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

29 diciembre, 2017

29 diciembre, 2017

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity,...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

PRODUCCIÓN DE SÚPER SORGO: TECNOLOGÍA AL ALCANCE DEL CAMPO MEXICANO

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES Y SERGIO RODRÍGUEZ-MARTÍNEZ Profesores – Investigadores del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 127, [email protected] Resumen Actualmente es...

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

MARCAS ATÍPICAS (PARTE I)

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Con motivo de la...

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, an[email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...