29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.17La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart obtuvo una patente internacional que protege a su fragmentador de rocas para zonas de geológicamente sensibles y ha comenzado a fabricar ese producto en México, Brasil y Panamá, en beneficio de la seguridad en minas y obras de construcción donde existe el riesgo de derrumbes.

PyroSmart es una empresa fundada hace más de 50 años en Zacatecas y ha desarrollado diferentes innovaciones para el campo de los explosivos e instrumentos pirotécnicos. Uno de sus productos que tuvo gran visibilidad internacional fue un cerillo electrónico que fue usado en los espectáculos pirotécnicos de inauguración y clausura de los Juego Olímpicos de Londres en el año 2012.Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.40

Su invento más reciente es un explosivo de baja intensidad o artificio pirotécnico de alta seguridad que no genera vuelo de partículas y tiene una mínima onda expansiva, ruido y vibración. Este producto se llama PyroBlast-C, como informó a MiPatente, el ingeniero Alejandro Mantecón González, director de PyroSmart.

“Los explosivos convencionales tienen una gran velocidad de detonación. Existía un gran paradigma para poder acrecentar las velocidades de detonación de los explosivos. Justamente PyroBlast se polariza contra este principio, haciendo que la velocidad de detonación del producto sea de 350 metros sobre segundo, a comparación de los 4 mil 500 metros sobre segundo que puede tener los explosivos tradicionales”, detalla el ingeniero Mantecón González.

 

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.34

“PyroBlast genera una menor cantidad de partículas volátiles, una menor onda expansiva y una menor vibración. Esto otorga un control que pocos explosivos en el mercado pueden dar. Adicionalmente, el producto no contiene óxidos nitrosos y no genera monóxido de carbono, es decir que no tiene repercusiones en el medio ambiente. En cuestión de seguridad PyroBlast es mucho más amigable y utilizable”, añadió.

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.29El fragmentador de roca se llama PyroBlast-C; ya fue patentado y por eso puede ser manufacturado en otras plantas fuera de México. Para internacionalizar el uso del fragmentador se obtuvo asesoría y apoyo de la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), y de su aceleradora de negocios de base tecnológica (TechBA).

Explosión segura

Captura de pantalla 2016-09-01 a las 14.09.24En todas las fases de la cadena de extracción y aprovechamiento minero intervienen más de 300 mil personas, por lo que es muy importante considerar que hay zonas mineras geológicamente sensibles, tanto en trabajos subterráneos como a tajo abierto.

“Este es un artificio pirotécnico de nueva generación sin vuelo de partículas y con ruido por debajo de 80 decibeles. Estas características son muy útiles para el trabajo en áreas sensibles.”, indicó el ingeniero.

Más allá de los beneficios del fragmentador de roca mexicano para trabajar en zonas geológicamente inestables de minas, debido a que es más seguro puede ser usado en muchos trabajos urbanos, por ejemplo, en la ampliación de calles o en la creación de zanjas.

“Este producto PyroBlast-C ya cuenta con una patente internacional, pero nosotros continuamos con investigaciones relacionadas con nuestro campo que es la pirotecnia. Tenemos en desarrollo innovaciones importantes como un dispositivo pirotécnico que es útil para controlar la dispersión de los mosquitos transmisores de los virus de Zika y Chicungunya, así como un dispositivo para apagar fuego por medio pirotécnico”, agregó el ingeniero Alejandro Mantecón.

Cementos Mexicanos (CEMEX) fue la primera compañía en hacer uso de esta tecnología. Hoy en día otras compañías como Peñoles, Grupo Mexico, Goldcorp y Capstone Gold se han beneficiado de las aplicaciones de PyroBlast-C.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

Convocatoria de CIINOVA.

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

“¿PATENTAR O MORIR EN EL INTENTO? ¿PATENTAR POR PATENTAR?”

18 julio, 2016

18 julio, 2016

FUENTE: J. RAFAEL MOLINA LÓPEZ, Tecnológico Nacional de México, [email protected]   Si bien es cierto que hoy en día las instituciones tanto públicas como privadas...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...

Etnnic una marca española de trikes que pretende revolucionar la movilidad

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Fuente: NÉSTOR ZABALOA GALBETE, ETNNIC Personal Mobility Cycles, www.etnnic.com, Arrasate (Gipuzkoa), España, [email protected] Aunque en España y en el resto del...

Alemania, EU y Colombia arman primer autobús de pasajeros que se desplaza sin chofer

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadrian@gmail.com, www.mipatente.com Berlín.- El primer minibús para...

UNAM y SAGARPA llevarán a zonas rurales tecnología de energía con biomasa

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Después de un año de pruebas en una planta a piloto, localizada en Ciudad Universitaria de la UNAM, la Universidad...

INCONSTITUCIONALIDAD DEL COBRO POR EL DERECHO A OPOSICIÓN EN EL SISTEMA MARCARIO.

11 abril, 2018

11 abril, 2018

FUENTE: LED. FERNANDO RAÚL MURRIETA Y DE LA BRENA DÁVILA, Abogado, Socio fundador y Director General de MyB Abogados ©....

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

México celebra hoy el Centenario del inventor de la TV a Color: Guillermo González Camarena

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Ciudades de la República Mexicana...

Crean Laboratorio Nacional de Materiales Ligeros para Industria Automotriz

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, ant[email protected], www.mipatente.com El estado de Coahuila...