24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

Tres de las instituciones más importantes de México para el fomento de la competitividad y la protección de la propiedad industrial convocaron a emprendedores, innovadores y empresarios a una jornada de actualización para aumentar la competitividad en México. Nacional Financiera (NAFN); el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) y la Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), realizarán la Primera Jornada de Innovación y Competitividad, el 14 de junio, en la Ciudad de México.

El evento estará integrado por ocho ponencias sobre áreas de oportunidad y ventajas para competir globalmente, tiene como objetivo proveer a los asistentes con herramientas útiles para el fomento a la propiedad intelectual, así como para crear un espacio de intercambio que favorezca la creación de redes de colaboración entre actores que trabajan temas de innovación y competitividad.

Además, de manera paralela a las ponencias, se realizarán entrevistas de pre-selección para el ingreso al Programa de Apoyo a Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN que se distingue por contar con expertos en el tema y por brindar asesoría sin costo para el proceso de registro de sus invenciones.

Desde septiembre de 2011, NAFIN, IMPI y FUMEC colaboran juntos en el Programa de Apoyo al Patentamiento, que hasta finales de 2015 había ofrecido 275 servicios de asesoría y acompañamiento a inventores mexicanos para proteger la propiedad intelectual de sus creaciones. Los beneficiarios laboran en campos como la industria médica, mecánica, eléctrica, electrónica, agrícola, automotriz y aeroespacial, entre otras.

En México, poco a poco se ha tomado conciencia de la necesidad de que más inventores mexicanos registren y protejan legalmente sus ideas para que este país transite hacia la llamada Economía del Conocimiento. El beneficio económico que un invento puede dar a su creador se puede perder si éste no cuenta con el registro que le otorga los derechos legales de venderlo, en exclusiva. Esa es la función de una patente.

Ocho conferencias

La Jornada de Innovación y Competitividad se realizará el 14 de junio en el auditorio principal de Nacional Financiera, localizado en Avenida Insurgentes Sur 1971, Colonia Guadalupe Inn, en la Ciudad de México.

Entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde se presentarán las seis primeras ponencias: 1) Presentación del Programa de Apoyo al Patentamiento IMPI-FUMEC-NAFIN, por parte de Lilia Arechavala, de FUMEC; 2) La innovación como generador de nuevas oportunidades de negocio en medios digitales, a cargo de Iván Zavala, de FUMEC; 3) Las búsquedas tecnológicas como herramientas clave en el proceso de innovación, presentada por Augusto Rodríguez, de Thomson Reuters; 4) Creación de un portafolio de Propiedad Intelectual en las empresas, presentado por Angélica Silis, del IMPI; 5) Aprovechando el ecosistema de apoyo tecnológico empresarial e intelectual del país para impulsar el desarrollo de una empresa. Casos de éxito, a cargo de César Rivera, del IMPI, y 6) Genio e ingenio para definir proyectos innovadores exitosos en empresas de tecnología, presentada por Guillermina Avendaño, de FUMEC-CMM.

Por la tarde, en el mismo lugar se presentarán dos ponencias adicionales: 7) Mecanismos de financiamiento a proyectos de innovación, expuesto por Carlos I. Cobb, de NAFIN, y 8) Oportunidades de negocio utilizando el portafolio tecnológico de la empresa, cuyo ponente será Eugenio Marín, de FUMEC.

La entrada a este evento es libre, pero por razón de que el número de espacios es limitado se pide a los interesados registrarse en la siguiente dirección de internet: https://goo.gl/u76UiM

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Alumnos premiados del ITESM extraen oro y plata de basura electrónica, con biotecnología

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes del Tecnológico de Monterrey...

¿Es el liderazgo de la OMPI un cuento de hadas o una pieza clave para el desarrollo?

4 febrero, 2020

4 febrero, 2020

English version Con poco más de un mes para que finalice la carrera a Director General de la OMPI, es...

¿Cuándo es conveniente el secreto industrial?

4 julio, 2016

4 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Dentro de las diferentes opciones para aprovechar,...

Registra Apple nueva patente para su carro autónomo

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

Apple lleva varios años trabajando en su proyecto  Project Titan, su coche autónomo, y las patentes sobre ello no paran...

Supera Inversión Extranjera Directa los 10 mil millones de dólares durante el primer trimestre de 2019

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Según la Secretaría de Economía hay un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...