17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

En el año 2016 el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor), de México, llegó a la cifra récord de 54 mil registros de obras originales, lo que significó un 15 por ciento de aumento en comparación con el año anterior y también un récord histórico. Este incremento coincidió con la incorporación del Indautor a la nueva Secretaría de Cultura Federal, pues antes estaba adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El Indautor es la autoridad administrativa en materia de derechos de autor y derechos conexos. Recibe y atiende trámites como: 1) el registro de obras y contratos de cesión y licencias de uso; 2) las reservas de derechos al uso exclusivo de títulos de revistas o publicaciones periódicas; 3) el registro de nombres de personas o grupos dedicados a actividades artísticas, y 4) el registro de personajes humanos de caracterización, ficticios o simbólicos.

Manuel Guerra Zamarro, director de ese Instituto, dio a conocer la cifra récord de registro alcanzados en 2016 el pasado 29 de marzo de 2017, durante una ceremonia en la que se firmó el Convenio de Cooperación en Materia de Derechos de Autor y Derechos Conexos con la República de El Salvador.

El responsable de la protección a la propiedad intelectual de las obras que demuestran ser de autoría original explicó que al haber aumentado el número de registros de 46 mil a 54 mil anuales no sólo se muestra la fortaleza creativa de México en terrenos como las composiciones musicales, obras literarias y programas de cómputo o software, sino el avance en la cultura de protección legal a las creaciones originales, lo cual facilita su exportación y aprovechamiento comercial.

El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado mexicano a favor de todo creador de obras literarias y artísticas. Esa protección está prevista en la Ley Federal del Derecho de Autor, que es reglamentaria del artículo 28 constitucional y fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de diciembre de 1996. Esa Ley otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal y patrimonial.

Convenio con El Salvador

Ante los representantes de El Salvador, Guerra Zamarro señaló que la institución a su cargo busca fortalecer las buenas prácticas para poder compartirlas con toda la región latinoamericana y otras partes del mundo, gracias a los convenios de colaboración que se han firmado con países como Guatemala, Honduras y ahora El Salvador.

Entre estas prácticas, destacó el servicio de Express Autor, que convierten al Indautor en la única oficina del mundo que entrega el registro de obra el mismo día en que se solicita. Mientras que en cuanto a las juntas de avenencia para la resolución de conflictos, en el año 2016 se realizaron 2 mil 200.

Estas y otras iniciativas de gran éxito son las que comparte el Indautor con los países hermanos de Latinoamérica y otras latitudes interesados en incorporarlas, para así contribuir a la unificación del derecho de autor.

En el caso del convenio firmado con El Salvador, a través de su Centro Nacional de Registros y su director, Rogelio Antonio Canales Chávez, el director del Indautor comentó que así se refuerzan los lazos de hermandad entre ambas instituciones.

El objetivo es conjugar sinergias en el ámbito del derecho de autor, intercambiar experiencias, conocimientos, asistencia, respeto y promoción por el derecho de autor y sus diferentes temáticas en ambos países.

Básicamente, el convenio suscrito con El Salvador trata de fomentar el derecho de autor y derechos conexos, además de legislación y acuerdos en la materia, así como brindar asistencia y cooperación para mejorar este ámbito.

CRÉDITO DE LAS IMÁGENES: Indautor

FOTO 1: A partir de 2016 el Indautor es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Cultura Federal.
FOTO 2: Manuel Guerra, director de Indautor (izq), informó que el año pasado se recibieron 54 mil registros de obras originales.
FOTO 3: Manuel Guerra Zamarro y Rogelio Canales Chávez, firmaron los nuevos acuerdos de cooperación México-El Salvador.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México. LA EXCLUSIVIDAD NACE CON...

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

China ataca a los inventores en crowdfunding

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about chinese copycat’s of crowdfunding campaigns in relation with the...

Estrena IMPI ventanilla virtual para agilizar registros de la industria del deporte

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

El nuevo servicio fue impulsado por el IMPI y anunciado dentro de la celebración del Día Mundial de la Propiedad Industrial

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

MECANISMOS DE DEFENSA EN SUPUESTOS DE USO NO AUTORIZADO DE UNA MARCA REGISTRADA

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com LA EXCLUSIVIDAD...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

Empresas japonesas protegen sus diseños industriales ante la Superindustria

13 mayo, 2016

13 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co. Entre las firmas...

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...