5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

 

Antimio Cruz

En México se está experimentando una etapa de crecimiento acelerado de empresas nacionales de Tecnologías de Información y Computación (TICs). Este auge de emprendedurismo ha sido acompañado por un interés de los ingenieros y programadores por comprender cuáles son las partes de su producto que se pueden proteger intelectualmente y cuáles no se pueden reservar en exlusiva, como explicaron especialistas del programa de fomento al cómputo PROSOFT, de la Secretaría de Economía, en una visita al Parque Científico y Tecnológico de Morelos.

A nivel nacional el polo de desarrollo de software mexicano más fuerte es el estado de Jalisco, pero también hay otros núcleos donde hay decenas de empresas jóvenes como Yucatán y Nuevo León. En todos ellos se ha explicado que el software por sí mismo no puede ser patentado, pero sí se puede proteger un producto o servicios innovador por medio del registro de marcas o de derechos de autor.

Para obtener conocimiento del marco legal y otorgar un incentivo para realizar este tipo de trámites el gobierno de la República otorga algunos apoyos por medio del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software, conocido como PROSOFT

“La ayuda desde PROSOFT consiste en un otorgar un 25% de apoyo para el pago de las tarifas del proyecto. Por ejemplo, si inician ellos un trámite para obtener una protección de propiedad intelectual, nuestro programa pagará el porcentaje ya referido”, explicó a Mi Patente, el ingeniero José Carlos Hernández Escárcega, Coordinador de Supervisión y Evaluación de Programas de PROSOFT.

“Dentro de los rubros que apoya PROSOFT, está la parte de protección a la propiedad intelectual, principalmente en lo que se refiere a protección de marca y derechos de autor. Para esto trabajamos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y con el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor). ¿Por qué se buscó esto? Debido a que cada vez vemos a más empresas mexicanos desarrollando sus propios servicios y lo que buscamos es que sus marcas, como tal tengan un apoyo de parte del Gobierno de la República”, agregó.

Convocatorias PROSOFT

El PROSOFT tiene como objetivo general, promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de subsidios de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector de tecnologías de información y servicios relacionados, así como fomentar su uso en los sectores económicos del país.

Existen diferentes convocatorias para obtener apoyos de PROSOFT. Actualmente quedan dos convocatorias pendientes de abrirse para el año 2016, las cuales están programadas para los meses de julio y agosto y pueden ser consultadas en la página de internet de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)

http://www.canieti.org/servicios/fondos/fondos_copy1/prosoft.aspx

“Algunos de los desarrolladores de programas de software no están plenamente conscientes de la importancia de proteger legalmente su trabajo, pero ahora vemos que sobre todo hay un interés en proteger las marcas de productos y servicios originales generados en México. Hace años nadie tenía en cuenta la necesidad de esta protección, pero en PROSOFT cada vez recibimos más consultas sobre cómo hacer estos trámites y cómo tener algún tipo de propiedad intelectual”, añadió el ingeniero Hernández Escárcega.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

¿Cómo el Call Center hará que tu negocio destaque entre la competencia?

18 enero, 2019

18 enero, 2019

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

Herramientas para triunfar en el comercio electrónico

12 septiembre, 2018

12 septiembre, 2018

Autora: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

12 septiembre, 2016

12 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)...

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...