26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]

 

Antimio Cruz

En México se está experimentando una etapa de crecimiento acelerado de empresas nacionales de Tecnologías de Información y Computación (TICs). Este auge de emprendedurismo ha sido acompañado por un interés de los ingenieros y programadores por comprender cuáles son las partes de su producto que se pueden proteger intelectualmente y cuáles no se pueden reservar en exlusiva, como explicaron especialistas del programa de fomento al cómputo PROSOFT, de la Secretaría de Economía, en una visita al Parque Científico y Tecnológico de Morelos.

A nivel nacional el polo de desarrollo de software mexicano más fuerte es el estado de Jalisco, pero también hay otros núcleos donde hay decenas de empresas jóvenes como Yucatán y Nuevo León. En todos ellos se ha explicado que el software por sí mismo no puede ser patentado, pero sí se puede proteger un producto o servicios innovador por medio del registro de marcas o de derechos de autor.

Para obtener conocimiento del marco legal y otorgar un incentivo para realizar este tipo de trámites el gobierno de la República otorga algunos apoyos por medio del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software, conocido como PROSOFT

“La ayuda desde PROSOFT consiste en un otorgar un 25% de apoyo para el pago de las tarifas del proyecto. Por ejemplo, si inician ellos un trámite para obtener una protección de propiedad intelectual, nuestro programa pagará el porcentaje ya referido”, explicó a Mi Patente, el ingeniero José Carlos Hernández Escárcega, Coordinador de Supervisión y Evaluación de Programas de PROSOFT.

“Dentro de los rubros que apoya PROSOFT, está la parte de protección a la propiedad intelectual, principalmente en lo que se refiere a protección de marca y derechos de autor. Para esto trabajamos con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y con el Instituto Nacional de Derechos de Autor (Indautor). ¿Por qué se buscó esto? Debido a que cada vez vemos a más empresas mexicanos desarrollando sus propios servicios y lo que buscamos es que sus marcas, como tal tengan un apoyo de parte del Gobierno de la República”, agregó.

Convocatorias PROSOFT

El PROSOFT tiene como objetivo general, promover el desarrollo económico nacional, a través del otorgamiento de subsidios de carácter temporal a proyectos que fomenten la creación, desarrollo, consolidación, viabilidad, productividad, competitividad y sustentabilidad de las empresas del sector de tecnologías de información y servicios relacionados, así como fomentar su uso en los sectores económicos del país.

Existen diferentes convocatorias para obtener apoyos de PROSOFT. Actualmente quedan dos convocatorias pendientes de abrirse para el año 2016, las cuales están programadas para los meses de julio y agosto y pueden ser consultadas en la página de internet de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI)

http://www.canieti.org/servicios/fondos/fondos_copy1/prosoft.aspx

“Algunos de los desarrolladores de programas de software no están plenamente conscientes de la importancia de proteger legalmente su trabajo, pero ahora vemos que sobre todo hay un interés en proteger las marcas de productos y servicios originales generados en México. Hace años nadie tenía en cuenta la necesidad de esta protección, pero en PROSOFT cada vez recibimos más consultas sobre cómo hacer estos trámites y cómo tener algún tipo de propiedad intelectual”, añadió el ingeniero Hernández Escárcega.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Industria mexicana mejora el forjado de acero con algoritmo matemático

31 mayo, 2017

31 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana FRISA...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Moralidad y derecho a la luz de la ley de propiedad industrial Mexicana

26 octubre, 2016

26 octubre, 2016

“No se otorgará patente, registro o autorización, ni se dará publicidad en la Gaceta, a ninguna de las figuras o...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Estudiantes buscan patentar termo-cuchara mexicana

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con menos de 18...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

¿QUÉ TIPO DE CONTRATO DEBES FIRMAR AL CEDER DERECHOS DE AUTOR?

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: Paloma Berenice Contreras Díaz., Senior, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), México, [email protected],  www.cyslaw.mx Como ya hemos explicado con anterioridad, los derechos patrimoniales de autor[1] son los...

XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Fuente: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Celebrando el XVII aniversario del día mundial de la Propiedad Intelectual...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...