19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

La Universidad Johns Hopkins, en Baltimore, Estados Unidos, desarrolló un tipo de ‘Biopsia líquida’ o prueba para detección de cáncer de páncreas en sus etapas más tempranas y tratables.

En Estados Unidos el cáncer pancreático es una de las primeras cuatro causas de muertes en hombres mayores de 50 años. En entrevista con Mi Patente, Anne Marie Lennon, una de las autoras de la investigación, dijo que la nueva prueba funciona a través de la búsqueda de dos tipos de moléculas: por una parte, su prueba busca fragmentos de ADN de células cancerígenas, y adicionalmente busca algunas proteínas producidas por las células cancerígenas y que están presentes en una muestra de sangre.

Esta herramienta de diagnóstico se convertiría en el método más rápido conocido hasta ahora para detectar un tipo de cáncer que es de alta mortalidad porque prácticamente no presenta síntomas hasta estar muy avanzado. Aunque esta prueba todavía no está disponible a nivel comercial, ya se le considera el mayor avance de los últimos 30 años en la detección temprana de cáncer de páncreas.

“La detección temprana del cáncer es crítica, sobre todo en el cáncer de páncreas, que no es acompañado por síntomas y en el 80 u 85 por ciento de los casos es identificado por los médicos tardíamente, cuando ya es muy difícil de tratar”, indicó la doctora Lennon, quien es profesora adjunta de medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y directora del programa multidisciplinario para el estudio de quistes pancreáticos.

Esta es la primera prueba de diagnóstico que se considera una biopsia líquida para el páncreas, que es un órgano sólido cuyo nombre en griego significa “todo carne” y que tiene como función segregar enzimas digestivas, además de otras moléculas que intervienen en procesos endócrinos. En este caso se le llama biopsia líquida por que estudian la sangre del paciente, en lugar de hacer una cirugía para extraer tejido duro, y con esa muestra de sangre buscan células cancerígenas.

“Las biopsias líquidas no se utilizan todavía en la atención clínica rutinaria, pero la nueva biopsia líquida que desarrollamos se llamó combinada porque antes habíamos hechos algunos estudios con otro sistema parecido. En aquel caso, también tomábamos una muestra de sangre y dentro de la muestra de sangre buscábamos algunas moléculas que son fragmentos de ADN (Ácido Desoxirribonucleico) que provienen específicamente de células cancerígenas. Esta prueba nos dio buenos resultados, pero sólo logramos una detección temprana de cáncer en 30 por ciento de los casos que después desarrollaron estos tumores. Entonces, nosotros buscamos la manera de mejorar esa prueba y así se propuso un nuevo enfoque que no sólo busca las moléculas de ADN de las células cancerígenas sino también busca proteínas muy específicas que son producidas por células de cáncer de páncreas”, explicó la doctora Lennon.

Voluntarios estudiados

Para el estudio, se recogieron muestras de sangre y de tejido tumoral de 221 hombres y mujeres principalmente caucásicos, con cáncer pancreático en fase I y II. También se estudió a otras 182 personas sin antecedentes conocidos de cáncer, enfermedades autoinmunitarias o enfermedad renal crónica donaron sangre para el estudio.

En una primera fase del estudio, la prueba diseñada sólo logró identificar, a través de muestras de sangre, el cáncer de páncreas en el 30 por ciento de los pacientes que ya habían sido identificados con la enfermedad por medio de biopsias comunes. Fue entonces cuando decidieron hacer una búsqueda mucho más exhaustiva, en la que buscaran más biomarcadores, como ya se explicó: no sólo fragmentos de ADN de células cancerígenas sino proteínas peculiares asociadas a estos tumores.

Estos marcadores de proteínas en la circulación ya son usados en el entorno clínico para detectar y monitorear enfermedades como la diabetes y el daño al miocardio causado por los ataques cardíacos, así como para la vigilancia de los pacientes con antecedentes de cáncer.

CRÉDITO DE LAS FOTOS: Universidad Johns Hopkins

FOTO 1:  Anne Marie Lennon dijo que se hicieron pruebas con 29 proteínas como posibles biomarcadores

FOTO 2: La doctora Lennon habló sobre las características que hacen diferente a una biopsia líquida.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

SISTEMA DE OPOSICIONES

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

Fuente: LAURA C. MARTÍNEZ DURÁN, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   El sistema de oposición es una herramienta que fortalece a la Propiedad...

Crea y patenta la UNAM toxinas que matan a mosquito transmisor de Zika

21 abril, 2016

21 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante El Instituto de Biotecnología de la UNAM informó que obtuvo una patente que protege el hallazgo de...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

La tecnología móvil de las imágenes

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, [email protected] – [email protected]   Las expresiones...

​​S​​uperindustria delega la facultad de autorizar uso de la Denominación de Origen para la Cholupa y el Bizcocho de Achira del Huila

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   A partir de ahora,...

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México. En la...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...