6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

MARCAS Y REDES SOCIALES.

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México.

En la semana del 10 de abril de este año estuvo plagada de noticias que nos recuerda lo vulnerables que son las empresas y sus marcas frente a las redes sociales. Y es que en la aldea global que es el internet, en una época en donde todos portamos una cámara de video en nuestro dispositivo móvil, lo que es de interés para las masas no tiene fronteras ni horarios del noticiero: en pocas horas se difunde, en momentos se critica, las referencias se conocen. Los tres ejemplos de esa semana fueron un comercial de refrescos ampliamente criticado por banalizar las manifestaciones; una aerolínea que de mala manera desalojó a un pasajero y un dibujante que insertó mensajes xenófobos en sus viñetas. En el pasado nos hemos encontrado con ejemplos en nuestro país, como aquella vez que una manifestación de descontento social fue minimizada y hasta atacada desde la cuenta oficial de una pizzería pues el gerente del local estaba muy molesto por perder la venta de ese día.

En todos los casos la contención, que puede ser en cuestión de pocas horas, fue mucho más lenta que la velocidad con la que se multiplicaron las críticas a la marca, los hashtags y el llamado al boicot: una vez que el genio sale de la botella ya no hay forma de regresarlo.

Un individuo es responsable de su actuar en línea y de sus acciones en lugares públicos, pero las empresas empiezan a ser responsables del actuar de cada uno de sus empleados, prestadores de servicios y proveedores. Y en esta responsabilidad necesitan establecer políticas de concientización a sus empleados, mecanismos ágiles de contención de daños, y canales directos de comunicación entre la marca y el gran público. En el caso del comercial, es evidente que estuvieron involucrados por lo menos un grupo de gente de la empresa y proveedores externos de servicios de publicidad y nadie pensó que el video de casi tres minutos fuera a resultar objeto de vituperio: en este mundo globalizado lo que parece inofensivo a nuestra idiosincrasia puede impactar negativamente a otras razas, clases sociales, religiones, naciones, sociedades, etc.

Por supuesto que la libertad de expresión es un derecho fundamental del ser humano y del mismo deben gozar todos los integrantes de una empresa o institución; sin embargo, un error en línea puede ser costosísimo para la marca, normalmente incluye el despido de los involucrados y la memoria del internet que es tan global como lo es el mundo, y no olvida fácilmente un desatino.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Etiquetas: in Main Senior
Related Posts

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

UNAM estrena récord de registro de patentes

6 mayo, 2019

6 mayo, 2019

Seis patentes de esas 44 que fueron registradas están relacionadas con grandes investigaciones de vanguardia que se llevaron a cabo Cuautitlán

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Uso de herramientas como Dropbox por parte de los empleados para transferir secretos industriales a terceros

29 diciembre, 2017

29 diciembre, 2017

Fuente: JORGE MOLET, abogado especialista en Propiedad Intelectual, Protección de Datos Personales y Tecnologías de la Información. Investigador en Nymity,...

Important EU-wide and Worldwide Consequences: The EU Directive on Trade Secrets

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

By Santiago Nadal SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP Law Director-SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. The new directive makes...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioa[email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

Universidad Michoacana ayuda a mezcaleros a cumplir reglas de Denominación de origen

19 julio, 2016

19 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadria[email protected]  La Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo...

Aprueban venta en México de desinflamatorio herbolario desarrollado en Brasil

14 noviembre, 2016

14 noviembre, 2016

La compañía farmacéutica mexicana Laboratorios Silanes presentó un nuevo medicamento herbolario llamado Acheflán, desarrollado en Brasil por la compañía farmacéutica...

LA PROTECCIÓN DE LOS TEJIDOS INDÍGENAS EN GUATEMALA

8 agosto, 2016

8 agosto, 2016

Fuente: GUSTAVO NOYOLA, Intellectual Property Regional Director, Central Law, [email protected], http://www.central-law.com, Guatemala.   Recientemente un grupo de tejedores indígenas presentó una inconstitucionalidad...

Usan la plaga de lirio acuático para generar biocombustible

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Gracias a un invento escolar, José Alberto Espejel Pérez, de 18 años de edad, representará a México, en diciembre, en...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioadria[email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...