19 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LAS PATENTES: “UN NEGOCIO RENTABLE”

FUENTEFERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director de Propiedad Intelectual, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected]Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son.

“Se tiene el concepto erróneo de que únicamente las grandes empresas son capaces de adquirir patentes, más la realidad indica que éstas no son conceptos abstractos e inalcanzables, sino por el contrario, desempeñan un invalorable papel práctico en la vida cotidiana de los inventores y de las empresas; fomenta la innovación y creación de nuevas tecnologías, además de recompensar económicamente a sus titulares.”

Una PATENTE es un derecho exclusivo que se concede sobre una invención por un periodo de 20 años en distintos campos o sectores económicos. En términos generales, una patente faculta a su titular a decidir si la invención puede ser utilizada por terceros y de qué manera puede ser explotada comercial y económicamente.

Por tal motivo, la protección por patente significa que una invención no se puede producir, usar, distribuir con fines comerciales, ni tampoco vender, sin que medie el consentimiento del titular, lo cual viene a generar una ventaja competitiva y económica en beneficio de los inventores o de cualquier tipo de empresa micro, pequeña, mediana o en su defecto una compañía grande.

Existen también los MODELOS DE UTILIDAD, considerados patentes de menor grado; aquí entran, en términos generales, las mejoras hechas a máquinas, aparatos y utensilios, los cuales otorgan protección o derechos exclusivos por un periodo de 10 años.

Los DISEÑOS INDUSTRIALES en este orden de ideas, son creaciones que protegen las líneas y figuras con fines de ornamentación o decoración de un producto industrial bien definido; no protege cuestiones técnicas, sino estéticas, mismos que otorgan derechos de explotación y beneficios exclusivos durante 15 años.

Si a usted le interesa adquirir beneficios exclusivos, ventajas económicas y competitivas frente a terceros o a empresas de su mismo giro comercial para una explotación de sus derechos de propiedad intelectual, es importante que tome en cuenta lo siguiente:

  • Buscar y diagnosticar que pueda ser protegida su invención o innovación.
  • Debe verificar que la invención tenga mercado comercial potencial.
  • Opción de gestionar fondos o apoyos destinados a Ciencia y Tecnología para su proyecto.
  • Consultar a un asesor especializado en temas de patentes, marcas y derecho de autor.
  • Asesoría legal en transferencia de tecnología y licencias de uso.

Asimismo, considere que en México de acuerdo a nuestra legislación no es patentable:

  • Los procesos esencialmente biológicos para la producción y reproducción de plantas y animales.
  • El material biológico y genético tal como se encuentra en la naturaleza.
  • Las razas animales.
  • El cuerpo humano y las partes vivas que lo componen.
  • Las variedades vegetales.

Una vez previsto lo anterior, usted podrá obtener los beneficios siguientes:

  • Exclusividad y protección durante 20 años en toda la República Mexicana.
  • Derecho de indicar que su patente está en trámite o concedida.
  • Adquisición de un activo intangible, el cual puede obtener un gran valor comercial al explotarse industrialmente como producto, servicio o proceso.
  • Prioridad para registrar el invento en otros países de interés comercial.
  • Posibilidad de cobrar regalías y/o otorgar licencias. Restringir la importación de bienes no autorizados.
  • Desalienta a terceros contra el robo/plagio de ideas.
  • Motiva la creatividad de los inventores.
  • Forma parte de la carta de presentación de una empresa y/o parte del CV de una persona.
  • Aumenta la competitividad y beneficios económicos.
  • Contribuye con el desarrollo científico y tecnológico del país.
  • Aumenta el posible número de inversionistas y capital para llevar a cabo la explotación de la patente.
  • Aumenta la posibilidad de adquirir fondos federales de innovación para inversión en investigación científica y desarrollos tecnológicos.

Recuerde y ponga en práctica ésta sencilla fórmula:

IDEA + PATENTE = INGRESOS ECONÓMICOS

Como dato general, nuestro estado de Sonora de acuerdo a información proporcionada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial IMPI, al 2º trimestre de 2015 figura en el décimo lugar solo por debajo del Distrito Federal, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y otros con un total de 16 solicitudes de patentes.

Fuente: http://www.impi.gob.mx/Paginas/IMPICifras.aspx

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.53.26

 

 

A partir del año 1993 al 2º trimestre del presente 2015, en nuestro país, se han otorgado 4,365 patentes, aplicables a distintos sectores o áreas tecnológicas:

Captura de pantalla 2016-07-05 a las 20.51.40

Fuente: http://www.impi.gob.mx/Paginas/IMPICifras.aspx

La asesoría de profesionales es importante en Empowerment Consulting te atenderemos.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación

Programa PROSOFT impulsa protección a la propiedad intelectual de empresas TIC

7 julio, 2016

7 julio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]   Antimio Cruz En México se está...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

Entrevista exclusiva del Lic. Ignacio Lanuza de SELCO ® sobre el Registro de Marca Osorio Chong

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

    El Lic. Ignacio Lanuza como experto y líder de opinión en el Sector de Propiedad Intelectual en México,...

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]            ...

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

IMP inventa y patenta espuma para extraer petróleo de yacimientos en declive

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Hasta la mitad del...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

Así nació en México una “innovación disruptiva”

22 julio, 2016

22 julio, 2016

El invento mexicano de la década ya combate infecciones intrahospitalarias y ayudó a frenar el Ébola en África FUENTE: Antimio Cruz...

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

DOMINIOS .BRAND ¿EL FUTURO DE LA INTERNET?

9 junio, 2017

9 junio, 2017

Fuente: Mtro. FERMÍN REYES y Lic. RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected]. Ciudad de México, México....

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...