24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

COMPROBACIÓN DE USO DE MARCA

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México.

LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO

En virtud de las reformas de la Ley de la Propiedad Industrial en México, la cual por medio de decreto ya publicado, se modifica el sistema marcario tal cual y como lo conocemos a la fecha, introduciendo diferentes elementos que pueden considerarse como distintivos e indicaciones geográficas, pero cobrando relevancia el uso y la comprobación de dichos activos, es decir la vida comercial de las marcas en el mercado, modificaciones que entraran en vigor el día 10 de agosto de 2018 y su posterior reglamentación.

En el presente artículo nos centraremos en la reforma consistente en que los titulares de un registro de marca posteriores a la entrada en vigor de la reforma, estarán obligados a presentar una declaración de uso bajo protesta de decir verdad, dentro de los tres meses posteriores al tercer año de su otorgamiento, si dicha declaración no es presentada, el registro caducará de pleno derecho, además que en la promoción de  renovación de aquellos registros posteriores a la entrada en vigor de la Reforma en comento, de igual forma deberá acreditarse el uso comercial, con la variante que  ahora será necesario que los titulares especifiquen claramente los productos y/o servicios para los cuales la marca será utilizada, lo anterior de conformidad con el Clasificador de Niza y atendiendo al principio de especialización marcaria; los registros previamente otorgados deberan declarar el uso al momento de presentar la renovación respectiva.

Estas modificaciones hacen que se respete uno de los pilares de la Ley de la Propiedad Industrial, que es justamente que tanto invenciones como signos distintivos tengan una vida industrial y comercial activa, por ende ya no será posible solicitar marcas en clases en que no se utilice una marca, como comunmente se realizaba con las figura de “marcas de protección”, en donde ademas de registrar en clase prioritaria, se solicitaban en clases relacionadas para evitar que algún tercero registrara algo idéntico o semejante en grado de confusión, ya que por Ley ahora si se realiza el registro en diversas clases, se deberá declarar el uso bajo protesta de decir verdad que efectivamente la marca se utiliza por su titular en los productos o servicios y de la manera que fue solicitado ante la Autoridad.

Existen ciertas prácticas como el además de registrar en otras clases donde no se utilizaba la marca, el indicar ya fuera el título completo de la clase de protección de Niza, pese a solamente utilizar alguno de los productos o servicios solicitados, asi como las estrategias de factibilidad de anexar elementos complementarios como siglas o números para que se otorgara un registro, pero en la práctica comercial solo se utilizaba el aspecto nominal, no de la forma en que fue registrado, por lo que ahora la figura de comprobación y declaración de de uso cobra una relevancia principal en nuestro sistema marcario, porque obliga a que la marca se utilice tal cual y como fue registrada y en los productos o servicios en los que solicito el amparo de protección intelectual.

Estos cambios fortalecen la figura de un registro marcario, porque hace que se respete su naturaleza, a la par de que si legítimo titular o representante deberán estar atentos a la forma en que se explotan los activos marcarios de la empresa, ya que ahora se tendra una mayor interacción con la autoridad, ya que en en pasado solamente se debia renovar el registro de marca cada 10 años, sin necesidad de acreditar un uso comercial, excediendo el campo de proteccion ya que si una marca nace es para que se utilice.

Ante esto desde un principio, al presentar un estudio marcario se deberá realizar la limitación en los productos y servicios en los que se pretenda utilizar el signo distintivo, se deberá generar pruebas de uso fehacientes de que las marcas se utilizan en su conjunto de la forma en que fueron registradas para evitar encuadrar en nuevos supuestos de caducidad, dando mayor responsabilidad al titular de la marca, lo cual es correcto ya que se trata de un bien intangible fundamental para su negocio.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Innovación ¿Cómo lograrla?

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano., Vía La Masa 1, 20156 Milano, Italia, [email protected]   Innovación ¿Cómo lograrla? Adrianni...

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

Crean mexicanos Vehículo Eléctrico que carga 1.5 toneladas y recorre 100 km

25 enero, 2017

25 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer minibús eléctrico de...

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

La Cultura de Protección de Tecnologías en México

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Fuente: MAXIMINO RAMÍREZ HERNÁNDEZ, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, [email protected] Debido a que esta semana celebramos el...

Avanza China en materia de propiedad intelectual; impulsan desarrollo integral

27 junio, 2019

27 junio, 2019

En comparación con otras 40 grandes potencias, China ocupa el octavo lugar en desarrollo de propiedad intelectual

Emprendiendo a partir de proyectos universitarios

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Las Instituciones de Educación Superior (IES) son pieza clave en la formación profesional de miles de personas y es importante...

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

MARCAS Y REDES SOCIALES.

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected] Ciudad de México, México. En la...

REGISTRO DE MARCAS EN MÉXICO, PARTE FUNDAMENTAL EN EL EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCIO Y PILAR CLAVE EN EL ÉXITO DEL MISMO

20 abril, 2018

20 abril, 2018

Fuente: ROBERTO ROMERO DE LA MADRID, Abogado, Especialista y Maestro en PI, ROMEROIP, S.C., [email protected] A través de los años,...

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Comunicado de Prensa IMPI-028 / 2016 El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como...