25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia para revisar los beneficios que ha generado, a lo largo de 15 años, un invento mexicano que permitió reunir en una sola pastilla dos de los medicamentos para el control de la diabetes más usados en todo el mundo: la Glimepirida y la Metformina.  Desde 2001, la combinación mexicana fue registrada con la marca Glimetal por la compañía Laboratorios Silanes.

En todo el mundo se recomienda que a los pacientes recién diagnosticados con Diabetes Mellitus Tipo 2 no se les recete inmediatamente insulina, sino que se les comience a tratar con un tipo de medicamentos llamados sulfonilureas, que estimulan a las células Beta del páncreas del paciente para que produzcan insulina, sin recibirla de manera externa.

El fármaco llamado Glimetal, es la formulación original mexicana, unió en una sola pastilla una sulfonilurea de tercera generación llamada Glimepirida, junto con uno de los antidiabéticos más populares del mundo desde 1980, de nombre Metformina, que ayuda a que el hígado produzca menos glucosa. Esta combinación ha sido considerada como el “estándar de oro”, para tratar a pacientes recién diagnosticados.

Para analizar las ventajas y limitantes en el uso de esa pastilla combinada, 150 médicos se reunieron el 8 de agosto en el Museo Memoria y Tolerancia, en la Ciudad de México, para exponer casos con pacientes concretos.

16oct12-antimio-cb-07-antidiabetico-mexicano-foto-2-pancreas-imagen

“Los médicos generales y especialistas presentaron diferentes casos clínicos para mostrar su experiencia a través de diferentes metas de discusión. Ellos eligieron algún representante para presentar algún caso clínico particular del tratamiento con Glimetal y al finalizar el encuentro fueron evaluadas las mejores presentaciones, que ser reconocidas por Laboratorios Silanes”, explicó el doctor en Farmacología Manuel González Ortiz, investigador de la Universidad de Guadalajara y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Entre las investigaciones destacadas con este medicamento, está un estudio clínico realizado en 2009 por Centro Médico Nacional de Occidente, del IMSS y la Universidad de Guadalajara en el que fueron evaluados 152 pacientes que tenían DMT2 descontrolada, a lo largo de 12 meses. Esa investigación mostró que aquellos que recibieron para su tratamiento la combinación de Glimepirida y Metformina casi duplicaron las cifras de mejoría, en comparación con los enfermos que recibieron otra combinación comúnmente aceptada: Glibenclamida y Metformina. Los resultados fueron publicados por la revista médica Journal of Diabetes and its Complications.

A lo largo de la jornada se realizaron mesas de discusión de casos, con 10 médicos cada una y de ellas se seleccionarán 15 casos que se presentarán en 15 conferencias plenarias, de 15 minutos cada una.

El tratamiento de la diabetes sigue considerándose un tratamiento individualizado porque no todos los pacientes requieren el mismo tratamiento o en las mismas dosis, por ello es importante escuchar las diferentes estrategias que usan los médicos con pacientes reales, en diferentes geografías del país.

“La combinación de Glimepirida y Metformina interesa porque ha estado en uso 15 años y todavía puede ser usada muchos años más debido a la rapidez de acción y la potencia de las sulfonilureas. Es un medicamento que todavía da para mucho y está recomendado por numerosas asociaciones de tratamiento de diabetes a nivel mundial”, añadió Manuel González al referirse al hecho de que durante 15 años la marca Glimetal se ha mantenido como el “estándar de oro”.

Laboratorios Silanes es una compañía mexicana con 71 años de experiencia en la industria farmacéutica. Es una de las empresas mexicanas que lidera el mercado de fármacos para la atención de Diabetes Mellitus Tipo 2 (DMT2). Es el principal fabricante de antidiabéticos orales del país.

CRÉDITOS DE LAS FOTOS: Laboratorios Silanes

FOTO 1: En 2001 Laboratorios Silanes unió en una pastilla dos antidiabéticos de uso frecuente: Glimepirida y Metformina

FOTO 2: Una de las moléculas de Glimetal estimula a las células Beta del páncreas para producir insulina

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

Crean APP para administrar construcciones con eficiencia

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Una aplicación y un conjunto de servicios...

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

“Desarrollo de la WebRTC en el mundo de los negocios”

23 abril, 2018

23 abril, 2018

Fuente: ANA LÓPEZ, Directora de Marketing y Comunicación de FONVIRTUAL. Especializada en comercio digital y marketing por Internet, Participa en...

PREMIACIÓN 8° PREMIO DE PERIODISMO SOBRE INNOVACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA 2017

12 octubre, 2017

12 octubre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-033 / 2017 Premios al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica: la revista Newsweek en español y...

Hashtags y su uso en redes sociales.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Por: Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   #Todos #tenemos #un #amigo #que #siempre #publica #en #redessociales #así....

Tec de Monterrey aumenta cantidad de antioxidantes en verduras sometidas a “estrés abiótico”

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Monterrey, Nuevo León.- Verduras como...

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

ASIPI se viste de tango

21 diciembre, 2016

21 diciembre, 2016

Fuente: LUIS ALEJANDRO HENRIQUEZ., Secretario ASIPI, Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual, [email protected],  www.asipi.org, Venezuela. Buenos Aires con su riqueza...

Verizon tendrá que pagar mil millones de dólares a Huawei en patentes

13 junio, 2019

13 junio, 2019

Huawei, el gigante chino, solicitó a la compañía Verizon que le pague mil millones de dólares por haber usado al menos 230 de sus patentes

Selco opina sobre la controversia en los Derechos de Autor y marcas de Julión Álvarez

10 junio, 2016

10 junio, 2016

En entrevista exclusiva para mipantente la Lic. Vanessa Montes de Oca, de SELCO ® experta en propiedad intelectual da su...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...