30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

PUEBLOS MÁGICOS MARCA FAMOSA

FUENTE: Fuente: ARTURO ISHBAK GONZÁLEZ& DIEGO DAVID SÁNCHEZ DURO, Abogados especialistas en Propiedad Intelectual, Grupo Bimbo, [email protected]        , [email protected], Twitter: @ArturoIshbak, @DiegoSDuro, México

Arturo Ishbak Gonzalez y Diego Duro.

Abogados especialistas en Propiedad Intelectual

Grupo Bimbo

Como es de conocimiento general, el pasado 17 de noviembre del año en curso, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) en un evento público otorgó de forma simbólica la calidad de marca famosa al signo “PUEBLOS MÁGICOS”, el registro base de la marca famosa es el número 740363 bajo la denominación “PUEBLOS MÁGICOS” registrada en la clase 35 para cubrir “SERVICIOS DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LUGARES CON ATRACTIVOS TURÍSTICOS”. Esta última se une a las marcas PEMEX e IMSS que fueron declaradas como famosas en las que el titular es alguna Autoridad de la Administración Pública Federal.

Ahora bien, la LPI en el capítulo II BIS “De las Marcas Notoriamente Conocidas y Famosas” establece las reglas generales y los requisitos que debe aportar el titular de una marca para que pueda ser declarada como notoria o famosa, siendo entre otros, que el titular cuente con una marca registrada para amparar los productos o servicios en los que la marca originó su notoriedad o fama. En ese sentido, la calidad de nombrar a una población como “PUEBLO MÁGICO” requiere de diversos requisitos, además de ser licenciatario autorizado, los cuales fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación el 26 de septiembre de 2014 en el “Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos generales para la incorporación y permanencia al Programa Pueblos Mágicos”, que en el presente no entraremos a detalle, pero es de vital importancia mencionar que existen requisitos indispensables para utilizar la marca famosa “PUEBLOS MÁGICOS”. En nuestro marco jurídico no existe, como en la legislación de los Estados Unidos de América, la figura de marcas de certificación, de acuerdo con el Lanham Act una marca de certificación concede a una persona u organización utilizar un signo distintivo que cumpla con los requisitos específicos establecidos por su titular, es decir, el producto o servicio que sea distinguido con una marca de certificación cumple con características únicas que el titular ha establecido. Las marcas de certificación juegan un rol muy importante en el comercio, siendo que consumidor tiene una plena seguridad sobre la calidad y origen de los productos o servicios distinguidos con una marca de certificación.

Más allá de la expedición de la declaratoria de fama para la marca “PUEBLOS MÁGICOS” y su posible utilidad de ésta, es indispensable que en nuestro marco jurídico existan las marcas de certificación dado que el signo “PUEBLOS MÁGICOS” por su naturaleza podría considerarse como una marca de certificación, en la que los licenciatarios autorizados tienen que cumplir con requisitos obligatorios para contar con los beneficios de la nueva marca famosa.

Para finalizar, como bien sabemos la función de una marca es distinguir productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado, pero resulta interesante saber si en realidad la marca declarada como famosa “PUEBLOS MÁGICOS” cumple con esa función, por lo que surgen las interrogantes ¿Cuál sería otra marca de su misma especie?, ¿Cuál son los servicios que presta su titular o licenciatario autorizado?, sin duda son cuestiones que podrían generar distintos puntos de vista, pero hoy podemos celebrar que la Autoridad cuenta con una marca declarada como famosa.

Arturo Ishbak Gonzalez y Diego Duro

Prolongacion Paseo de la Reforma #1000, Ciudad de Mexico.

[email protected]

Twitter: @ArturoIshbak

@DiegoSDuro

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Chat para empresas

9 abril, 2018

9 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Las comunicaciones...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Plantas árboles en desiertos con invento mexicano llamado Water pot

25 septiembre, 2017

25 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antim[email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana Dos...

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. anti[email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Estudiantes buscan patentar termo-cuchara mexicana

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con menos de 18...

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, anti[email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...

Tres inventoras colombianas patentan nueva composición natural para la limpieza del cabello ante la Superindustria

14 julio, 2016

14 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La composición para la limpieza...

Gana Apple patente de pantalla plegable para dispositivos móviles

5 junio, 2019

5 junio, 2019

Una pantalla plegable podría ser la novedad en los iphones y otros dispositivos de Apple, que ganó esta patente

Llaman a aprovechar potencial del agave para crear productos patentables

8 marzo, 2017

8 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La investigación científica y el...

¡Las estrellas tienen sonido!, ¿lo sabías?

22 abril, 2019

22 abril, 2019

Alrededor de 26 púlsares se pueden escuchar en una grabación de tres minutos difundida por la agencia

Huawei es la compañía líder mundial en solicitudes de patentes: OMPI

9 mayo, 2016

9 mayo, 2016

Por Antimio Cruz Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Fundada hace 29 años como un negocio...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...