29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la que se honra a los difuntos con una ofrenda, flores, velas, comida. En esta ocasión, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano brinda las siguientes recomendaciones para que al momento de partir sean los muertos los que honren a los vivos al evitar problemas.

  1. Testamento. Es un escrito que se hace de manera formal ante notario público, en el que el testador expresa en forma clara cómo quiere distribuir sus bienes al momento de su muerte. La distribución pensada y adecuada de una herencia beneficia a todos los involucrados. En el caso de la persona que hace el testamento le permite irse de este mundo con la tranquilidad de que ha dejado en orden la transmisión de su patrimonio, de que ha cumplido con deberes pendientes y que ha dispuesto, si fuera el caso, en manos de quién deja el cuidado y educación de sus hijos menores de edad. Beneficia, desde luego, a los herederos al contar con un documento que les permita:
  • Conocer la voluntad del testador
  • Facilitar el trámite sucesorio y la acreditación de su calidad de herederos frente a terceras personas o instituciones
  • Adjudicarse los bienes a su favor, sin importar su tamaño o valor
  • Contar con albaceas y tutores, si fuera el caso, y
  • Economizar en el proceso de adjudicación de los bienes a su favor
  1. Escrituras de tus propiedades. La escrituración es la forma más segura de comprobar la propiedad de un inmueble. La escrituración de un inmueble es la única forma en la que tendremos la certeza jurídica de la propiedad ante terceros, incluyendo los bancos para contratar créditos con garantía hipotecaria, y ante un trámite sucesorio.
  2. Contratos de cuentas bancarias e inversiones. Al abrir una cuenta bancaria las instituciones financieras solicitan la designación de beneficiarios, a quiénes el banco entregará los saldos presentes en la cuenta, en caso de que no existan cotitulares. Si no recuerdas quiénes son los beneficiarios de tus cuentas, acude al banco y revísalo. Una buena recomendación es que tu familia cuente con un listado de las cuentas bancarias que tienes en tu haber.
  1. Listado de seguros de vida. Los seguros de vida sólo son entregados a quién lo reclame, por lo tanto, tu familia debe conocer qué seguros de vida tienes contratados.
  1. Actas constitutivas de empresas en las que seas socio. En caso de que seas socio de alguna empresa, es importante que tu familia sepa dónde están las actas constitutivas de la sociedad, para que puedan acreditar tu participación en ella y determinar los pasos a seguir en el trámite sucesorio.
  1. Documento de voluntad anticipada. Es un documento que se redacta ante notario público que permite expresar por adelantado el tipo de tratamiento médico que se desea recibir frente a enfermedades terminales y accidentes.
  1. Facturas. En especial de bienes con alto valor como automóviles, obras de arte y joyas.
  1. Derechos de autor, regalías, marcas, etc. Avalar la titularidad en beneficio de su famila.
  1. Acta de nacimiento e identificación oficial. Para que los trámites sucesorios puedan llevarse a cabo sin retrasos o controversias es necesario que las identificaciones oficiales de la persona fallecida coincidan con su acta de nacimiento y, en su momento, de defunción.

Acércate a tu notario de confianza para recibir orientación gratuita, él podrá revisar tus documentos y resolver tus inquietudes.

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, Quadrant Comunicación, contacto: Rosa María Luebbert,[email protected], [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Disminuye 10% población lectora en México

23 abril, 2019

23 abril, 2019

El promedio de libros leídos por la población de 18 años y más en los últimos 12 meses fue de 3.3 obras; las principales razones por las que los mexicanos no leen fueron falta de tiempo y falta de interés

Recibe UNAM dos patentes por tecnología para estabilizar satélites

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Antimio Cruz La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió dos títulos de patente para proteger nueva tecnología que ayuda...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

Universidad Autónoma de Zacatecas identifica proteínas que predicen preeclampsia en mujeres embarazadas

10 marzo, 2017

10 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos de la Universidad Autónoma...

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

Conceden en México 11 mil 711 patentes

9 abril, 2019

9 abril, 2019

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aumentó su número de patentes a 53

El IMPI explica a niños, con caricatura, qué es la Propiedad Intelectual

3 mayo, 2016

3 mayo, 2016

  (FOTO: IMPI) El director del IMPI, Miguel Ángel Margáin (al centro) presentó el programa educativo con el embajador de la...

Crean ‘Biopsia líquida’ para acelerar detección de cáncer de páncreas

27 octubre, 2017

27 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadri[email protected], www.mipatente.com La Universidad Johns Hopkins,...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Unen tecnología e innovación social para frenar merma en Bancos de Alimentos

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con 20 millones de...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

NUEVOS CREADORES DE CONTENIDO DIGITAL Y SU PROPIEDAD INTELECTUAL

11 enero, 2019

11 enero, 2019

Autora: ATENAS ISRAELY HERNÁNDEZ ARÉVALO, Directora y Coordinadora de Derechos en MINERVA Consultoría Jurídica. Egresada de la Facultad de Derecho...

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala. La Propiedad Intelectual y el Marco Jurídico actual en Guatemala  ...