2 April, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Instituto Mexicano del Petróleo busca nuevos usos que aumenten el valor del hidrocarburo

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]www.mipatente.com

 

Científicos del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) investigan nuevos usos del hidrocarburo para que adquiera mayor valor agregado. Algunas de las líneas de investigación más novedosas incluyen la creación de polímeros o plásticos sensibles a la luz y otros biodegradables, así como gas más eficiente para combustión y la obtención de materia prima para cientos de productos petroquímicos, de acuerdo con el director de Investigación en Transformación de Hidrocarburos, Florentino Murrieta Guevara.

“Actualmente una fracción, del orden de un 20% del petróleo extraído se va a la elaboración de productos petroquímicos, donde realmente hay un boom en la comunidad internacional derivado sobre todo de proyectos de Shale Gas (variante del petróleo que puede usarse como materia prima para productos petroquímicos con un costo muy competitivo)”, explicó a Mi Patente el ingeniero químico, con maestría en ingeniería de proyectos.

“Otro gran campo de desarrollo que se está haciendo es en el área de polímeros. Hay procesos actualmente muy novedosos que, haciendo una ruta que no pasa por la producción de combustibles tradicionales, se orientan hacia la obtención de productos poliméricos fotosensibles y biodegradables”, dice el directivo del IMPI.

Aunque existe el prejuicio de que todos los plásticos derivados del petróleo son dañinos para el medio ambiente, en realidad algunas de sus variantes y usos resultan mucho más amables que otros materiales, por ejemplo, el uso de plásticos y polímeros con alta resistencia mecánica para la construcción e incluso en dispositivos biomédicos para la traumatología, odontología y diferentes cirugías.

Plástico fotosensible

Los plásticos o polímeros sensibles a la luz (fotosensibles) pueden alcanzar un alto valor porque sus características físicas les permiten almacenar grandes volúmenes de información, superando a los discos CD y Blu Ray.

En México hay científicos que trabajan en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt) y en el Centro de Investigaciones en Óptica (CIO-Conacyt), que estudian una serie de polímeros fotosensibles (azopolímeros) que permiten grabar información digital en volumen.

El grabado en volumen se lleva a cabo en la parte interna del disco y no en la superficie como ocurre en el CD (compact disc), DVD (digital versatile disc) y Blu ray, que son los dispositivos que actualmente se usan para guardar información en forma digital. Así, es posible grabar en un sólo disco varias capas de información, superando en mucho la capacidad del CD, DVD y Blu ray.

Este nuevo conocimiento adquiere gran valor ante el acelerado incremento en el volumen de información que hay que almacenar, procesar y transferir, y de como muchos equipos y dispositivos de cómputo se han vuelto obsoletos en poco tiempo por sus limitaciones para llevar a cabo estos procesos.

La cantidad de científicos que trabaja en todo el mundo para mejorar la extracción y procesamiento de petróleo es de muy grande y en México uno de los grupos más grandes está en el IMP donde hay líneas de investigación de frontera, por ejemplo, una de ellas es aprovechar una parte del petróleo a la que no se le daba mucha importancia por tener una estructura molecular muy complicada, que es el Aceite Cíclico Ligero (ACL).

“Es una fracción del petróleo que se obtiene en el proceso de refinación y tiene compuestos altamente contaminantes, un peso molecular muy elevado y alto contenido de compuestos aromáticos. Entonces, el IMP está desarrollando una tecnología para que a partir de esta fracción del petróleo nosotros podamos producir Benceno Tolueno Xileno (BTX) que es un insumo altamente rentable para la industria petroquímica”, continúa explicando el director de Investigación en Transformación de Hidrocarburos, del IMP.

Ese es uno de los proyectos a los que está apostando el IMP para que una fracción o corriente del petróleo que tiene poco valor y es problemática sirva para generar productos que generen alto valor y de alto impacto económico.

Existen otras investigaciones científicas y tecnológicas mexicanas originales a nivel mundial, para mejorar y hacer eficiente la extracción. El IMP investiga todas las fases de la obtención y aprovechamiento del petróleo; desde geología, geofísica, catálisis, ingeniería de procesos, petroquímica, entre otras.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Ahí viene la economía naranja! Innovaciones mexicanas que generan ingresos

11 julio, 2016

11 julio, 2016

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Los imperios del futuro serán los imperios...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

EL FUTURO DE LOS AVISOS COMERCIALES

10 septiembre, 2018

10 septiembre, 2018

Autor: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México www.promapmx.com  “LA EXCLUSIVIDAD...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Imprimen un corazón humano en 3D ¡y palpita!

16 abril, 2019

16 abril, 2019

Con el éxito del proyecto, se potencia esta técnica para que en un futuro se puedan personalizar los tejidos y órganos para trasplantes

Presentan el primer licor elaborado con Chile Poblano

30 octubre, 2017

30 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El primer licor elaborado...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO

27 diciembre, 2018

27 diciembre, 2018

INNOVACIÓN EN LA APLICACIÓN DE ÓXIDO DE GRAFENO Adriana Rendón Rivera US Technologies S.A. de C.V.; Baldomero Esquivel Rodríguez Instituto...

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...