24 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Egresados de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon la empresa ALNUBIO, que usa la biotecnología para producir harinas nutritivas, con base en camote. 

ALNUBIO es una empresa que genera una línea de productos tradicionales sin aditivos químicos, de alta calidad nutrimental y excelente sabor. Su proyecto más exitoso surgió tras observar que el camote no se aprovecha en México y que investigar sus propiedades nutricionales puede ayudar a revertir las carencias alimenticias durante la niñez, la tercera edad y el embarazo, principalmente. 

Laura Grecia Fuentes Ponce, egresada de Ingeniería en Bioquímica Industrial de la UAM y maestra en ciencias por el Instituto de Biotecnología de la UNAM, formuló y desarrolló productos en polvo con la raíz de camote y posteriormente lo puso al servicio de la población a partir de un programa en África llamado VITA A –en el cual proporcionaron este tipo de harina a varios países con una variedad de camote anaranjado para combatir la desnutrición. Esta fue la base para que se pensara en desarrollar una línea de productos nutracéuticos.

“Este proyecto nació cuando finalicé la licenciatura y hace dos años que terminé la maestría, decidí retomarlo. Formamos un grupo multidisciplinario para encargarnos de la producción, de manera piloto, y posteriormente constituimos la empresa ALNUBIO, que bajo la marca Camorina aloja una línea especial de harinas con los nombres Smart, Camorina, multiplex y Diabetics”, informó la maestra Laura Grecia.

Niños y adultos

La maestra Fuentes Ponce informó que para la población infantil han iniciado la formulación de un batido y snacks de buenas características nutricionales, pero que la investigación continúa.

Los productos marca Camorina se elaboran con ingredientes 100 por ciento naturales, no contienen conservadores, su sabor es único y están listos para hornear. Las harinas con el nombre smart y multiplex, van dirigidas a las personas con enfermedad celíaca y con problemas nutricionales, respectivamente.

Lo anterior se debe a que ninguno de los productos contiene gluten; además, su ingrediente principal, el camote, es eficaz en la lucha contra la desnutrición por su poder energizante y su alto contenido en pro-vitamina A, esencial para el desarrollo de un infante.

Fuentes Ponce y su equipo incorporan a la fórmula minerales, proteínas y mejoran el sabor. “Si podemos procesarlo sin que esto represente un precio elevado para el consumidor, por qué no agregarle otros componentes naturales que le hacen falta a la raíz por sí misma”, considera.

“A pesar de que nosotros todavía no hemos podido validar el impacto en la población infantil con problemas nutricionales, existen investigaciones que confirman las bondades de esta papa dulce, como algunos le llaman”, subraya.

Por medio de concursos y programas de emprendimiento social y de negocios, los universitarios pretenden impulsar y buscar apoyo económico y de difusión para consolidar los productos Camorina, que si bien están dirigidos a los segmentos más vulnerables, pueden ser consumidos por toda la población.

La maestra Fuentes Ponce manifiesta que es prioritario hacer esfuerzos con el fin de fomentar la explotación eficiente de las posibilidades alimenticias y económicas que ofrecen los cultivos locales como las raíces y los tubérculos, en especial el camote.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

REFORMAS A LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL RELACIONADAS CON EL SISTEMA DE OPOSICIONES

6 junio, 2018

6 junio, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] El 18 de mayo...

Previenen adicción a las drogas con videos en 3D

22 febrero, 2017

22 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 46 Ciudad de México, 3 de febrero de 2017 En el Proyecto “Ambar...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Testamento, derechos de autor y regalías.

21 septiembre, 2016

21 septiembre, 2016

El testamento es un acto legal, personal y libre que todos debemos realizar sin importar edad, sexo o bienes. Mediante...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director...

Edmundo Lozoya mejora y patenta capacidad antioxidante de las fresas

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Edmundo Lozoya Gloria, investigador...

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. La protección del Diseño de Productos (Parte II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

Arturo Ishbak González Asociado Brinks, Gilson & Lione   Este es el segundo y último artículo en el cual analizo...

¡Felicidades Antimio Cruz Bustamante! excelente artículo

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

¡Muchas Felicidades a los periodistas ganadores! 7° Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica CATEGORÍA NACIONAL Gerardo Sifuentes, Muy Interesante México...

Crean jóvenes leoneses zapatos de sargazo

25 junio, 2019

25 junio, 2019

Un grupo emprendedor de jóvenes leoneses decidió poner manos a la obra y ya fabrican unos zapatos con PET a los que ahora le agregaron sargazo

Cuatro acciones para empoderar a las mujeres al otorgarles seguridad jurídica

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Fuente: Colegio Nacional del Notariado Mexicano, @notariadomex, www.notariadomexicano.org.mx, [email protected], Quadrant Comunicación, Rosa María Luebbert, [email protected]  El Día Internacional de la...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

COMPROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE USO DE MARCA

9 enero, 2019

9 enero, 2019

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com  LA EXCLUSIVIDAD NACE CON EL REGISTRO En virtud de las reformas de la...