2 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Marca registrada = ¿Protegida?

FUENTE: Mtro. Luis Fernando Rodríguez Almaraz, Abogado Corporativo y Comercial, Especializado en Propiedad Intelectual, Maestro en Derecho Corporativo, Profesor en Derecho Internacional, Doctorante en Derecho, [email protected]

 

Existe una divergencia clara y repetitiva entre la teoría de la propiedad intelectual y su práctica comercial, siendo una de las áreas donde resulta más notoria dicha relación en la protección de marcas comerciales. Haciendo notar que no me refiero únicamente al registro, sino a su protección una vez en el comercio y contra la imitación lo cual la mayoría de las personas no considera sean titulares o gestores de registro de marca ajenos a su apartado legal, contencioso y contractual. Siendo que UN solo registro NO protege todas las áreas de desarrollo de una empresa, esto resulta obvio en un conflicto donde se determina que poseer una marca para producto no le otorga la facultad de sancionar o considerar como propios servicios como puntos de ventas, elaboración entre otros.

 

Esto no quiere decir que ese único registro sea irrelevante, la forma más simple de entenderlo es situarlo como un cerrojo o candado que protege la entrada de un hogar o negocio, puede ser resistente e irrompible pero no protege tus ventanas, ni tu puerta trasera, ni ninguna otras de las opciones de ingreso a tu patrimonio; es decir tiene una función delimitada mientras que, para tu seguridad necesitas ventanas, cerrojos y protecciones adicionales que en su conjunto protegerán el patrimonio.

 

De forma habitual, existe una creencia entre las personas de que se protege la imagen comercial de su negocio con un sólo trámite de registro de marca. Esto resulta en una interpretación INCOMPLETA que en varias ocasiones conlleva a situaciones peligrosas para las marcas, dado que por un lado incluso  la clase solicitada no es la correcta (se registra producto cuando es solo tienda o producto cuando solo distribuye) como se manejan con la creencia sin sustento alguno de que dicho único registro de marca cubre todas sus actividades comerciales.

 

Pongamos por ejemplo a grandes marcas internacionales que han sufrido todo tipo de intentos de imitación en las décadas y siglos de su existencia, y cuya protección se expande por todas las clases de productos como servicios con un valor agregado por cada clase internacional cubierta. ¿Por qué tantos registros?, es simple, les otorga un control total de su imagen, su marca, su slogan entre otras evitando una imitación indirecta por terceros.

 

Una marca joven y su titular pequeño empresario o empresa difícilmente pueden cubrir este alto grado de protección y valor agregado, pero omiten siquiera considerar ampliar poco a poco sus registros o como se denomina “blindaje” por la errónea percepción de que su ÚNICO registro protege todas sus áreas; ERROR que, desafortunadamente es obvio al momento de un conflicto o de la piratería por terceros al verse incapaces de defender su marca que representa su esfuerzo y protección.

 

Una marca protegida en diversos rubros en comparación a un solo registro es equiparable a la protección que se recibe por un escudo necesario pero pequeño a diferencia de una armadura de blindaje que cubre cada área. Este conocimiento y su importancia sólo son claros y obvios tras la experiencia de conflicto como problemas contractuales, sea de licencias, franquicias, distribución o ventas.

 

Por esto la propiedad intelectual en México sufre dado que existe esta falta de información grave que evita una cultura de la PREVENCIÓN, y que comparativamente el registro amplio de una marca de forma preventivo tiene un costo varias decenas de veces menor que los juicios contenciosos necesarios para lograr el mismo efecto tras iniciado cualquier conflicto.

 

En pocas palabras, al registrar nuestra marca o cualquier elemento intelectual debe realizarse una consideración y planeación concreta de su realidad como expectativas, en qué mercado se desarrolla, qué actividades realiza como qué proyectos futuros existen; en esencia, a lo ideal es prevenir cualquier inconveniente y planear estrategias para proteger de forma completa sus marcas como bienes intelectuales.

 

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

CIBEROCUPACIÓN INDEBIDA

22 junio, 2016

22 junio, 2016

FUENTE: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo   ¿CÓMO PROTEGER LOS...

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

México compite en robótica con un equipo 100% femenino

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

El equipo se llama Pink Hawks, y está conformado por 27 chicas de preparatoria de la Universidad Tecmilenio. Ciudad de...

Universidad de Guanajuato es octavo lugar en patentes

29 abril, 2019

29 abril, 2019 1

La Universidad de Guanajuato ocupa el octavo lugar en México entre las universidades con más registros de patentes a nivel nacional

¿Has sentido sequedad en los ojos después de trabajar? ¡Checa esto!

7 abril, 2019

7 abril, 2019

Los síntomas son temporales y pueden ser dolor de cabeza, sequedad ocular, deslumbramiento, visión borrosa escozor y hasta náuseas y mareos

Buscan protección intelectual de diseños de mujeres indígenas

3 julio, 2019

3 julio, 2019

Hace unas semanas, se difundió que Carolina Herrera utilizó diseños indígenas mexicanos en su nueva colección de moda de lujo, Resort 2020

Transforman cascajo y composta para elaborar suelos fértiles

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimio[email protected], www.mipatente.com Un proyecto mexicano, que...

Supera Huawei en patentes 5G a empresas de Estados Unidos

28 mayo, 2019

28 mayo, 2019

Esto la ubica en quinta posición a nivel internacional, con lo que además supera a Apple e Intel, lo que la convertiría en líderes en alta tecnología

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

Importancia de las Búsquedas Tecnológicas de Patentes”

10 agosto, 2016

10 agosto, 2016

Fuente: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected], www.emcon.mx Antes de ahondar en la...

Uso del Derecho a la Imagen

29 junio, 2016

29 junio, 2016

FUENTE: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. j[email protected]            ...

México, el país con más especies en peligro de extinción: UNAM

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

El país es además el tercer lugar mundial en deforestación: entre 90 y 95 por ciento de nuestro territorio ya está deforestado

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General

24 febrero, 2020

24 febrero, 2020

WIPO Elections: Member States get ready to settle on a new Director General •Elections for a new WIPO Director General...

Hay recursos suficientes para becas e investigación: Conacyt

29 mayo, 2019

29 mayo, 2019

En su comparecencia en el Senado, la directora del Conacyt dijo además que a pesar de los recortes presupuestales, no debe haber preocupación por los centros públicos de investigación