22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]

¿Sabías que el 26 de abril se celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual? La fecha fue instituida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) pues rememora el día que entró en vigencia el Convenio de la OMPI. Este Convenio es el instrumento mediante el cual se constituyó la OMPI y, aunque se firmó unos años antes en Estocolmo, fue el 26 de abril de 1970 cuando se puso en vigor.

De acuerdo a la OMPI, contar con un día especial para la celebración de la Propiedad Intelectual (PI) alrededor del mundo permite encontrar una oportunidad para hablar del tema y demostrar cómo el Sistema de PI contribuye al fortalecimiento de la música, de las artes y a fomentar la innovación y la creatividad a partir de los derechos de PI como las patentes, las marcas, los diseños industriales y los derechos de autor.

Cada año la celebración es enmarcada dentro de un tema en particular, para este año 2017 la temática se titula “La innovación mejora la vida”, teniendo como propósito analizar cómo la innovación está mejorando nuestra vida en aspectos como salud, seguridad, comodidad y en general bienestar social a partir de transformar los problemas en progreso.

Teniendo esto en mente, la Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) tiene programado un evento conmemorativo en conjunto con la Oficina Regional Sureste del IMPI. Para abordar la temática se invitará al M.C. Filiberto Vázquez Dávila, quien es profesor investigador en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN. El Maestro Vázquez nos compartirá sus experiencias en el campo de la química y cómo, a partir de los proyectos realizados en su laboratorio, pudo desarrollar productos que atienden a las necesidades de la sociedad. A través de la charla “El uso de sustancias químicas para sistemas de seguridad” conoceremos distintos desarrollos que al día de hoy son comercializados y usados no sólo por millones de mexicanos, sino incluso en otros países como Nicaragua, Honduras, República Dominicana y Guatemala. Estos desarrollos incluyen una tinta especial que permite combatir la falsificación de documentos oficiales o la reconocida tinta indeleble para las elecciones. Si quieres conocer más sobre el trabajo de este científico mexicano la cita es el próximo 26 de abril a las 10 am en las instalaciones del Centro de Investigación Científica de Yucatán, la entrada es libre.

La Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del CICY es pionera en la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual en el Sureste del país, desde 2013 ha aprovechado la oportunidad para promover la cultura de la protección de la Propiedad Intelectual no sólo entre la comunidad académica del CICY, sino ante el público en general. En estos cinco años se ha contado con diversos invitados, especialistas que han tratado temas como la creatividad, el documental científico, la música y la realidad virtual; mostrando cómo la Propiedad Intelectual está vinculada a cada uno de ellos y fomenta no sólo su desarrollo, sino la generación de valor y bienestar social.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Usa UNAM energía solar para tratamiento de aguas contaminadas

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto de Energías...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Solo 3 % de patentes otorgadas en México son de mexicanos

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. 25 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Solo tres por ciento de las patentes...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Desarrollan patente en la UG para reducir viscosidad del petróleo

30 abril, 2019

30 abril, 2019

Académicos de la Universidad de Guanajuato (UG), liderados por el doctor Miguel Ángel Vázquez Guevara, desarrollaron moléculas que reducen la viscosidad del petróleo

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Crean en México herramienta para producir fármacos y pesticidas a partir de bacterias

28 marzo, 2018

28 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Pablo Cruz Morales, científico mexicano egresado del...

IMP patenta sistema para detectar arena que tapona ductos

7 marzo, 2018

7 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Las mayores pérdidas en...

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

Logra NASA lanzamiento exitoso de nave con carga para la Estación Espacial

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

La NASA prevé que la nave SpaceX Dragon, lanzada este sábado, llegue a la Estación Espacial Internacional el lunes 6 de mayo por la mañana.

Organizaciones exponenciales

30 enero, 2017

30 enero, 2017

Fuente: APOLO SERVICE, [email protected], @ApoloServiceMX, https://www.facebook.com/ApoloService/, Instagram: ApoloService Salim Ismail utilizó por primera vez el término “organización exponencial” en su...

MÉTRICA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: INDICADORES DE INNOVACIÓN

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

La sociedad del conocimiento “es aquella en la que la generación y explotación del conocimiento ha llegado a desempeñar el...