26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com

La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la educación son la base para el desarrollo de México. Estas actividades han sido parte de la vida profesional del maestro Salvador González Palomares, un profesor – investigador del estado de Jalisco, y quien es miembro de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería. Sus aportaciones van desde desarrollo de investigaciones, publicaciones, participaciones en congresos de investigación, evaluaciones de proyectos, docencia y conferencista en eventos de ciencia y tecnología. Sus conferencias se han enfocado al fomento del gusto por la ciencia, tecnología e innovación, principalmente en los niños y jóvenes. Con el fin de acercar la ciencia y tecnología a la población ha impartido conferencias lúdicas en diversos municipios de Jalisco, principalmente en zonas marginadas de esa entidad.

Considerando toda su trayectoria, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por conducto de la 41/a zona militar y del cuartel militar 21 CINE, le entregaron un reconocimiento al maestro Salvador González Palomares por “su destacada trayectoria demostrada durante su loable labor al servicio del País, poniendo de manifiesto su vocación, entrega y entusiasmo en las actividades docentes”.

El maestro Salvador González Palomares, es ganador del Premio de Ciencia y Tecnología que otorga el Gobierno del Estado de Jalisco, ganador del Premio Zapopan al mérito Científico otorgado por el H. Ayuntamiento de Zapopan, Jalisco, y es ganador del Premio Jalisco en Ciencias, máximo reconocimiento que otorga el Ejecutivo del Gobierno del Estado de Jalisco a las personas que han aportado de manera significativa en algún ámbito para el desarrollo del estado de Jalisco.  Actualmente labora en la costa de Jalisco, como profesor del Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario número 127 “Mariano Azuela”, donde sigue promoviendo una cultura científica y tecnológica. Algunos de sus proyectos exitosos han sido A) “Guanábana (Annona muricata L.) en polvo que es secado por aspersión”, B) “Difusión y divulgación de la ciencia, tecnología e innovación: estrategia para fortalecer la educación”, y C) “Determinación de compuestos aromáticos en tamarindo (Tamarindus indica L.) mediante dos métodos de extracción”, entre otros. Estos proyectos los ha publicado en revistas con ISBN, y ha expuesto cada proyecto en congresos de investigación de nuestro país.

El maestro Salvador González Palomares, comenta la importancia de continuar formando las siguientes generaciones de científicos con una preparación sólida, que sean capaces de desarrollar investigaciones que resuelvan problemáticas, y que generen publicaciones y/o patentes. Todo ello ligado a la formación de recursos humanos y el emprendurismo. Sin duda alguna, el proceso de investigación surge en la universidad o en los centros de investigación, y debe estar vinculado con las empresas”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

¿EMPRENDER COMO PERSONA FÍSICA O COMO PERSONA “MORAL”?

13 agosto, 2018

13 agosto, 2018 1

Autor: EFRAÍN HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Abogado litigante y asesor jurídico. Director de la firma H&Go Abogados en Guanajuato, especializada en Propiedad...

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

¿CUÁNTO VALE UNA MARCA?

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

Fuente: LIC. SAYRA AGUILAR,  Abogada y Conferencista en Propiedad Intelectual, Marketera, Catedrática y Directora en Moksha Creativo ¿Cuánto vale una marca?, difícil...

Apple Inc. v. Samsung Elecs. Co. The Protection for Product Designs (Part II).

11 abril, 2016

11 abril, 2016

This is the second article in a two-part series analyzing the decision of the United States Court of Appeals for...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

Desarrollan Apps mexicanas para vigilar embarazos y partos

23 octubre, 2017

23 octubre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Al menos tres aplicaciones...

La docencia, una especie de fuente de la juventud: Leonardo Lomelí

15 mayo, 2019

15 mayo, 2019

“La educación es, en esencia, un acto de amor, una especie de autoegoísmo, de transformar al otro transformándonos a nosotros mismos en el proceso”, afirma Melchor Sánchez Mendiola.

Transforman cascajo y composta para elaborar suelos fértiles

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Un proyecto mexicano, que...