24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados
Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú

En este artículo se comenta brevemente la historia del caso de sampling sobre el tema Metall auf metall de la banda Kraftwerk y se analiza la reciente decisión de la Corte Federal Constitucional Alemana, en la cual la técnica del sampling es permitida en favor de la libertad artística.

 

En el año 2000, Ralf Hutler -fundador de la banda electrónica alemana Kraftwerk- demandó al productor Moses Pelhman debido a que en su tema Nur Mir –interpretado por la cantante de hip-hop Sabrina Setlur-, utilizó como secuencia rítmica un sample del tema musical Metall auf Metall del álbum Trans Europa Express (1977). Luego de varios años de batalla legal, en el 2012 el caso fue ganado por Kraftwerk en la Corte Federal de Justicia, no obstante, recientemente la Corte Federal Constitucional Alemana falló a favor de Pelhman y, por ende, a favor del sampling musical.

 

El sampling es el proceso electrónico mediante el cual se toma un fragmento sonoro previamente grabado por otro músico con la finalidad de reutilizarlo en un nuevo tema musical (1). En el caso concreto, Pelham utilizó dos segundos de la base rítmica grabada y procesada por Kraftwerk y los secuenció para su canción Nur Mir; añadiéndole un desarrollo armónico, melódico, así como la letra. Puede escuchar la comparación en el enlace de whosampled.

 

El sampling del fragmento de Metall Auf Metall implicó la utilización de una obra musical protegida, por tanto, el punto sobre el cual han estado dirimiendo las cortes reside en si la utilización de ese fragmento se encuentra justificada. Para medir la importancia de la decisión del Tribunal Alemán, mencionaremos algunos de los anteriores criterios tomados en los casos de sampling

 

Un caso tendencia en Estados Unidos fue Bridgeport Music, Inc. v. Dimension Films (2005). Aquí, la disputa residió sobre el sample de dos segundos de un acorde de guitarra del tema Get Off Your Ass and Jam de la banda Funkadelic, el cual había sido utilizado cinco veces en bucle dentro del tema 100 Miles and Runnin’. La Corte de Apelación del 6th Circuit resolvió que el sampling constituía una infracción debido a que las grabaciones otorgan al titular un derecho exclusivo de reproducción. Este caso se resume en la siguiente frase de la corte: “get a licence or do not sample”. (2) Escuchar comparación aquí.

 

El sentido de este sonado caso incluso se tomó como criterio para que en el 2012, la Corte Federal de Justicia alemana fallara en favor de Kraftwerk. No obstante, la corte añadió que el uso del sampling solo estaba justificado cuando el mismo efecto no podría ser producido por el nuevo artista sin utilizar la grabación. Pelham perdió el caso, pero apeló a la corte constitucional alegando la vulneración a su derecho de libertad artística. (3) El 31 de mayo del presente año, la Corte Federal Constitucional de Alemania emitió una sentencia que cambia el paradigma de protección en casos de sampling en el marco de la batalla legal entre Pelham y Kraftwerk.

 

Según la Corte, al interpretar las normas de derechos de autor, se debe encontrar un equilibrio entre el interés del productor del fonograma y los derechos que se restringirían a otros creadores. (4) Para la corte alemana, la posibilidad de obtener una licencia para el uso de un sampling, no garantiza la libertad artística pues el productor podría negar el otorgamiento de la licencia sin expresión de causa. Según la corte, la reproducción de sonidos por parte del mismo artista no resulta en un sustituto equivalente al sampling, pues este recurso constituye una técnica compositiva distintiva de un género musical que no debe ser desdeñado: el hip-hop. Asimismo, los jueces alemanes consideraron que no se apreciaba un daño económico para el productor de la grabación por la utilización de los dos segundos de sampling de Metall auf metall, pues difícilmente este entraría en competencia con el tema Nur Mir, al tratarse de temas, géneros y épocas distintas.

 

Ahora bien, afortunadamente esta reciente preferencia por el sampling no ha quedado solo en Alemania. Días después del fallo alemán -el 2 de junio- en Estados Unidos, la corte del 9th Circuit decidió contradecir el criterio imperante de: “get a licence or do not sample” –de la corte del 6th Circuit-. En ese caso concreto, el sampling realizado por el productor de Madonna para componer el tema Vogue quedó libre de infracción. Escuchar comparación aquí.

 

Como hemos podido apreciar, la tendencia actual sobre el sampling ha cambiado para bien, pues favorece su utilización para proteger la libertad artística. Ello representa una buena señal para los creadores musicales. De hecho estos criterios podrían servir como base para cuando se presenten casos similares en el Perú pues contamos con un amplio abanico de artistas de hip-hop que podrían verse amenazados en caso de recurrir al sampling para sus creaciones.

 

No obstante lo expuesto, creemos que el análisis debe ser revisado caso por caso tomando en cuenta la magnitud de la muestra utilizada y las similitudes entre ambas obras para determinar si se trata únicamente de la cita de un fragmento o en todo caso de la realización de una obra derivada de la original. Además, tomando en cuenta que el sampling usualmente constituye una suerte de cita sonora, las cortes deberían haber enfatizado la obligación de mencionar las fuentes de lo sampleado: nombre del autor, intérpretes, ejecutantes y la información sobre la grabación utilizada.

Citas:

 

La imagen del álbum Trans Europa Express (1977) de Kraftwerk fue tomada del siguiente enlace: http://vinylrecordsglos.co.uk/shop/kraftwerk-trans-europe-express/.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-020 / 2017 IMPI-FUMEC-NAFIN organizan Segunda Jornada de Innovación y Competitividad Industria 4.0 México tiene el reto...

Hashtag Marks and their use in social media.

25 abril, 2016

25 abril, 2016

BY: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US     #Everyone #has #that #one #friend #who #post #in...

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

UNAM desarrolla proyecto tecnológico para pronóstico del clima

8 junio, 2019

8 junio, 2019

La medición de fenómenos atmosféricos por este dron ayudaría a conocer el movimiento de los gases contaminantes, lo que contribuiría en el diseño de planes de dispersión

¿A quién beneficia el Sistema de Oposición en México?

30 agosto, 2016

30 agosto, 2016

Fuente: RODRIGO LANUZA ACOSTA, Socio Fundador, Grupo SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected]   Rodrigo Lanuza de Grupo Selco® habla en exclusiva para mi patente. Comparte tu opinión...

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

LAS NUEVAS MARCAS.

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

.FUENTE: Lic. Rodrigo Velarde Miranda y Mtro. Fermín Reyes Fentanes, Legarreta y Asociados, S.C., www.legarreta.com.mx, [email protected], [email protected], Ciudad de México,...

USE ANALOGOUS TO TRADEMARK USE IN THE U.S.

20 julio, 2016

20 julio, 2016

Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Grupo Bimbo In the U.S., a plaintiff filing a trademark infringement action must show...

“Confianza, Confidencialidad y Propiedad Industrial”

25 julio, 2016

25 julio, 2016

FUENTE: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes,   Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, (5255) 5047-7500, [email protected], www.cyslaw.mx Por su naturaleza...

Llega Salmerón a la dirección general del CIESAS

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

El doctor Fernando Salmerón tomó posesión como nuevo director general del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)

ECOSISTEMAS DE INNOVACIÓN EN MÉXICO

5 abril, 2017

5 abril, 2017

FUENTE: I.Q. OMAR ARCINIEGA SÁNCHEZ. Coordinador de Patentes y Diseños Industriales, EC Empowerment Consulting S.C., Hermosillo, Sonora. [email protected] Este concepto,...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

22 abril, 2016

22 abril, 2016

  FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala [email protected]    | www.central-law.com   Cada 26 de abril la Organización Mundial...

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...