24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

Comunicado de Prensa

IMPI-012/ 2018

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

  • Con esta Reforma se fortalece el Sistema de Propiedad Industrial en nuestro país otorgando certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección
  • La creación de un marco jurídico moderno y dinámico permitirá la armonización del contexto internacional del registro de marcas
  • Armonización de la legislación nacional con Acuerdos Nacionales y Tratados Internacionales
  • Generación de nuevos mercados dentro del ambiente de negocios 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2018.- Con la finalidad de fortalecer el sistema de propiedad industrial en nuestro país otorgando mayor certeza jurídica a través de nuevas figuras de protección en el ámbito de los signos distintivos y armonizar la legislación nacional con acuerdos y tratados internacionales que permitan la apertura de nuevos mercados, hoy entró (a)  en vigor la Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial en materia de marcas.

Desde 1994, no se había implementado una Reforma con estos alcances, la cual incentiva la creación de un marco jurídico moderno y dinámico para la armonización al contexto global del registro de marcas.

El eje de esta Reforma se refiere principalmente a la modificación y ampliación del concepto de marca para quedar como “todo signo perceptible por los sentidos y susceptible de representarse de manera que permita determinar el objeto claro y preciso de la protección, que distinga productos o servicios de otros de su misma especie o clase en el mercado”.

A partir de ahora, una marca puede estar conformada por denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores, así como por signos holográficos y formas tridimensionales.

También los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado; los sonidos, los olores, y la combinación de todas las anteriores, pueden constituir una marca.    

Se adicionan disposiciones para el registro de “marcas de certificación” como signos que deben distinguir productos y servicios con ciertas cualidades y reglas de uso establecidas, con el fin de agregar mayor valor a la marca y generar más productos y servicios de calidad, a través de la competencia leal.

Además, se abre la posibilidad de registrar marcas genéricas y descriptivas, que por su uso en el mercado han adquirido distintividad, lo que se conoce como la figura del secondary meaning o distintividad adquirida.   

Se actualizan también los impedimentos y causales de nulidad de un registro de marca, cuando éste se haya obtenido de mala fe; además de que se dota de mayor seguridad jurídica al Sistema de Oposición, abriendo la posibilidad de presentar pruebas tanto por parte del solicitante como del oponente.

Con esta Reforma a la LPI, y de acuerdo al artículo 89 pueden constituir una marca los siguientes signos distintivos: 

Las denominaciones, letras, números, elementos figurativos y combinaciones de colores; así como los signos holográficos, las formas tridimensionales, los nombres comerciales y denominaciones o razones sociales, siempre que no queden comprendidos en el artículo siguiente; el nombre propio de una persona física, siempre que no se confunda con una marca registrada o un nombre comercial publicado, los sonidos, los olores, la pluralidad de elementos operativos, elementos de imagen, incluidos, entre otros; el tamaño, diseño, color, disposición de la forma, etiqueta, empaque, la decoración o cualquier otro que al combinarse, distingan productos o servicios en el mercado, y la combinación de los signos enunciados en las fracciones I a VI del presente artículo.

Por otra parte, de acuerdo a la Ley, no serán registrables como marca:

Los signos solicitados de mala fe. Entre otros casos, se entiende por mala fe, cuando el registro se solicite de manera contraria a los buenos usos, costumbres y prácticas en el sistema de propiedad industrial, el comercio, o la industria; o que se pretenda obtener un beneficio o ventaja indebida en perjuicio de su legítimo titular.

De conformidad con el artículo 183 de la Ley de la Propiedad Industrial, el Instituto notificará quincenalmente, a través de la Gaceta de la Propiedad Industrial: resoluciones, requerimientos, inscripciones y demás actos emitidos por la Dirección Divisional de Marcas, independientemente de la fecha de presentación de tu trámite.

Contacto

Iris González 

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

Industrial Property Rights: One Or Two Insights

28 diciembre, 2016

28 diciembre, 2016

Fuente: JUAN FRANCISCO AVENDAÑO, Colaborador de B&R Latin America IP LLC, www.brlatina.com, [email protected], Bogotá, Colombia An outrageous context. The year 2016 came along...

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

STAN LEE Y LA FIGURA DEL “WORK FOR HIRE” EN ESTADOS UNIDOS.

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Este próximo 28 de diciembre, Stan Lee cumplirá 94 años de edad. La cara más visible de Marvel es en...

UPAEP inaugura Laboratorios de Ciencias Biológicas

3 abril, 2017

3 abril, 2017

-3 Laboratorios más al servicio de la comunidad universitaria. Fuente: JOSÉ JUAN MÉNDEZ CARVAJAL, Universidad Popular Autónoma del Estado de...

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadria[email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

Abre UP Centro de Patentamiento y ya suman 44 Cepat en México

31 marzo, 2017

31 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected]com, www.mipatente.com La Universidad Panamericana (UP) abrió...

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

“Lo que puedes hacer ante la piratería”

13 junio, 2016

13 junio, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millan|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México Este artículo contiene un estudio totalmente práctico sobre las...

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] A partir de...