2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

  • La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca a los jóvenes con proyectos tecnológicos más destacados del continente.
  • La comunidad de Innovadores menores de 35 suma más de 220 jóvenes latinoamericanos que destacan por sus tecnologías e innovación y tienen el potencial de mejorar la sociedad.
  • Los requisitos para participar son tener menos de 35 años y un proyecto disruptivo en alguna de las siguientes áreas: biotecnología, negocios, informática, energía, internet, materias, medicina, telecomunicaciones, energía y transporte. Los interesados se pueden postular a partir de hoy  y hasta el 5 de marzo a través de la plataforma en línea.

Enero de 2017. La revista MIT Technology Review en español, propiedad del conocido Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), abre hoy la convocatoria para participar en Innovadores menores de 35 Latinoamérica. Se trata de un reconocimiento a los 35 jóvenes con mayor potencial de la región, cuyo trabajo tendrá un importante impacto en la sociedad en áreas como biotecnología, negocios, informática, energía, internet, materiales, medicina, telecomunicaciones, energía y transporte.

Los requisitos para participar son tener menos de 35 años, ser nacional de alguno de los siguientes países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. El candidato debe haber desarrollado un proyecto tecnológico, de emprendimiento e innovación. Los interesados se pueden postular hasta el 5 de marzo a través de este enlace.

Desde hace más de una década, Innovadores menores de 35 premia a los emprendedores más destacados en tecnología e innovación de todo el mundo. En América Latina, la comunidad suma más de 220 jóvenes en Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay. Algunos de los proyectos galardonados son las manos protésicas elaboradas con tecnología 3D del argentino Gino Tubaro, las plantas de producción de biodiesel y fuente de energía renovable de Daniel Gómez, la empresa Laboratoria de la peruana Mariana Costa, que rompe con la brecha tecnológica entre hombres y mujeres, o Duolingo, la app del guatemalteco Antonio Navas que permite aprender idiomas de forma gratuita.

En 2017, el programa Innovadores menores de 35 Latinoamérica reunirá en un evento a las 35 promesas del continente que están trabajando en soluciones para el presente y el futuro. Esta nueva generación de ganadores servirá de motor de cambio para el bienestar y la economía de la región y del mundo.

www.innovatorsunder35.com

@Innovadores35 #Innovadores35

Acerca de MIT Technology Review

MIT Technology Review es la revista de divulgación tecnológica más antigua del mundo, publicada por Technology Review Inc., una compañía independiente propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fundada en 1899, es la decana de su sector y una autoridad mundial en el futuro de las telecomunicaciones, energía, informática, materiales, biomedicina, Internet y negocios. Su objetivo es promover el conocimiento de las tecnologías emergentes y analizar sus implicaciones comerciales, políticas y sociales.  Su perspectiva sobre innovación ayuda y orienta a líderes del mundo de la tecnología y de los negocios (empresarios, emprendedores, investigadores, inversores y financieros) para mejorar la economía global.

Acerca de Innovadores menores de 35 años

Innovadores menores de 35 Latinoamérica es el mayor reconocimiento para jóvenes que trabajan en tecnología, innovación y emprendimiento organizado por MIT Technology Review en español, la publicación más respetada del Instituto Tecnológica de Massachusetts (MIT).

Innovadores menores de 35 Latinoamérica reconoce a los 35 jóvenes más destacados del continente que están resolviendo problemas de forma muy innovadora y que mejoran positivamente la calidad de vida de cientos de personas alrededor del mundo. Todos ellos están trabajando en proyectos que satisfacen las necesidades de la sociedad y de un mercado en constante cambio. 

CONTACTO

[email protected] 

Briamel González: [email protected]

Noelia Hombrebueno: [email protected]

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La ciencia no tiene género: en grandes avances científicos han participado mujeres

19 junio, 2019

19 junio, 2019

El Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, en conjunto con el Programa Adopte un Talentom, entregaron 18 premios y reconocimientos a ganadores del primer concurso Cuéntanos sobre una científica 2019

¿Quieres estudiar en el extranjero? Consulta esta convocatoria del Fonca y Conacyt

4 junio, 2019

4 junio, 2019

El plazo para registrar proyectos vence los días 5 y 12 de julio, de acuerdo a la disciplina en la que se postule

Elimina AMLO condonación de impuestos

20 mayo, 2019

20 mayo, 2019

En los últimos 12 años el gobierno federal perdonó impuestos por 400 mil millones de pesos a grandes empresas

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Lanza la SICYT el Desafío Ideas de Impacto para emprendedores sociales

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

FUENTE: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) Jalisco ·      Los proyectos ganadores recibirán hasta 80 mil pesos de capital semilla ·      El desafío estará...

Crea y patenta Tecnológico de Chihuahua una báscula de control inteligente

6 febrero, 2017

6 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Profesores e investigadores del área de Posgrado del Instituto Tecnológico de...

La SEDENA reconoce la trayectoria de SALVADOR GONZÁLEZ PALOMARES

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Fuente: REVISTA MI PATENTE, www.mipatente.com La innovación, ciencia y tecnología son actividades importantes de promover, ya que junto con la...

Vigilancia Tecnológica, mecanismo clave para la gestión del conocimiento.

5 julio, 2017

5 julio, 2017 1

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN, KAREN ARANA AYALA, and SAID ROBLES CASOLCO; Politecnico di Milano, Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad Autónoma...

Presentan 78 mil patentes de inteligencia artificial en 2018

4 junio, 2019

4 junio, 2019

La compañía que cuenta con más patentes en inteligencia artificial es Microsoft, con 18 mil 365 hasta el tercer mes de este año

El Tecnológico de Monterrey y la Biblioteca de México se unen para dar vida a “Ciudades que aprenden”: laboratorio de innovación ciudadana

30 noviembre, 2016

30 noviembre, 2016

Con 10 proyectos y 80 colaboradores nacionales e internacionales, “Ciudades que aprenden” apuesta por la transformación social. El evento de...

¿Sabías que hay una máquina que convierte el aire en agua? ¡Conócela!

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

Un par de jóvenes sonorenses crearon una nube artificial que obtienen agua del aire debido a la condensación, lo que ayudará a que te olvides de los garrafones y botellas de agua

Obtiene patente App y dispositivo contra fraudes en gasolineras

7 abril, 2016

7 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante Tres jóvenes emprendedores de Mérida, Yucatán, obtuvieron dos patentes para comercializar en exclusiva un invento propio para...

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

16 mayo, 2018

16 mayo, 2018

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®. La reforma a nuestra Ley de...

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...