29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director general del CIQA recibió el Premio otorgado por Canacintra, Conacyt y Secretaría de Economía. CRÉDITO: Antimio Cruz

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), que forman parte de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibieron el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, por tener modelos exitosos de transferencia tecnológica, que les han dado posibilidad de generar patentes y aportar nuevos productos y procesos a sus clientes de la industria química, de calzado, automotriz y de producción de plásticos.

El Premio es otorgado conjuntamente por la Secretaría de Economía, Conacyt y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), por medio de un jurado independiente. En esta ocasión el premio, que también fue otorgado a 10 empresas de base tecnológica, coincidió con el 75 aniversario de la Canacintra, que hizo un reconocimiento público a sus ex presidentes.

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) fue premiado en la categoría de Gestión de Tecnología. Este centro fue fundado hace 40 años en la ciudad de Saltillo, Coahuila, con el objetivo de aprovechar la química para aprovechar un árbol de alta presencia en los desiertos chihuahuense y sonorense, que se llama Guayule y puede ser sustituto del árbol Hevea Brasiliensis para la fabricación de hule.

Desde 1976 hasta la fecha, el CIQA ha desarrollado proyectos de tecnología e innovación con 500 empresas. Como ejemplo están el desarrollo de polímeros para diferentes eslabones de la industria automotriz, pero también ha incursionado en varios campos de vanguardia actual como el desarrollo de materiales con base en grafeno, que es la forma en la que el carbono se agrupa como si se tratase de capas. El CIQA tiene instalaciones en Coahuila y Nuevo León.

A su vez, el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) recibió un premio en la categoría de Innovación de Producto, pero también se le refrendó el reconocimiento como “ejemplo nacional en gestión de tecnología”. Este Centro Conacyt es uno de los que ha crecido a mayor velocidad y actualmente tiene instalaciones de trabajo e investigadores en Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

El CIATEQ se ha especializado en desarrollo de procesos y productos de manufactura avanzada y trabaja con las industrias automotriz, de autopartes, aeronáutico, de hidrocarburos, agua, alimentos, electrodomésticos, comunicaciones, energía y transportes

Antes de entregar los reconocimientos, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, dijo que todos debemos considerar a la innovación y transferencia tecnológica como ejes de la competitividad, y por lo tanto, como motores del crecimiento y el bienestar social. Por lo que es de suma importancia fortalecer la investigación tanto con inversión pública como privada.

La ceremonia de premiación fue encabezada por el secretario de economía, Ildefonso Guajardo Villareal, así como por Enrique Guillén Mondragón, presidente nacional de la CANACINTRA. Las empresas que fueron reconocidas en diferentes categorías del premio fueron: Rotoinnovación S.A. de C.V.,  Semillas Papalotla S.A. de C.V., Tooloriginal Solutions, IBM de México, Horma S.A. de C.V., Tecnologías EOS S.A. de C.V., TERMOINNOVA S.A. de C.V., Tecnotiferet S.A. de C.V., Steel & Trucks S.A. de C.V., Nemak México S.A..

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

“Largos años de batalla legal por dos segundos de sampling musical: comentarios al reciente fallo de la Corte Federal Constitucional de Alemania”

24 junio, 2016

24 junio, 2016

FUENTE: ÁLVARO ANTONIO OCAMPO GREY – Iriarte & Asociados Web: http://www.iriartelaw.com/. Twitter: @ialaw, Perú En este artículo se comenta brevemente...

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...

¡Se reforma la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo!

21 junio, 2016

21 junio, 2016

FUENTE:  JOSÉ OMAR JIMÉNEZ NAVARRO, Departamento Jurídico, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] León, Guanajuato, México. El 13 Junio de 2016 se publicó en el...

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

Revelan patente de Microsoft de computadora plegable

4 julio, 2019

4 julio, 2019

El aparato es bastante similar al Surface Book 2 de Microsoft, pues ambos son plegables y cuenta con dos pantallas que se unen a través de una bisagra

FLANAX: EL DOLOR DE CABEZA DEL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD.

14 junio, 2016

14 junio, 2016

FUENTE: Arturo Ishbak Gonzalez, Intellectual Property Attorney, Brinks, Gilson & Lione, US Esta columna analiza la decisión del Cuarto Circuito de la...

Alistan empresas patentes de marihuana

2 julio, 2019

2 julio, 2019

En caso de que se legalice, diversos negocios están interesados en su comercialización, sea con fines lúdicos o médicos

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimi[email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

Suma UNAM 160 empresas innovadoras incubadas desde 2009

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com El rector de la Universidad...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Análisis del caso del Svensson

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

Fuente: ARIADNA CABARCAS MONTOYA, Abogada U. Externado de Colombia, Especialista en Propiedad Intelectual, Abogada Consultora TM TAMAYO Royalties, Patents, Trademarks, [email protected], www.tmtamayo.com, Bogotá...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Gana Qualcomm guerra de patentes al gigante Apple

18 abril, 2019

18 abril, 2019

Apple tendrá que dar un pago a Qualcomm, aunque no se reveló el monto específico

EL USO DE IMAGEN DE PERSONAS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN PRIVADOS CON FINES COMERCIALES

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes, [email protected], www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México  LA EXCLUSIVIDAD NACE...