23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ganan dos centros de investigación y 10 empresas el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

FOTO 1: Oliverio Rodríguez, director general del CIQA recibió el Premio otorgado por Canacintra, Conacyt y Secretaría de Economía. CRÉDITO: Antimio Cruz

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) y el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ), que forman parte de los 27 Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), recibieron el Premio Nacional de Tecnología e Innovación, por tener modelos exitosos de transferencia tecnológica, que les han dado posibilidad de generar patentes y aportar nuevos productos y procesos a sus clientes de la industria química, de calzado, automotriz y de producción de plásticos.

El Premio es otorgado conjuntamente por la Secretaría de Economía, Conacyt y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), por medio de un jurado independiente. En esta ocasión el premio, que también fue otorgado a 10 empresas de base tecnológica, coincidió con el 75 aniversario de la Canacintra, que hizo un reconocimiento público a sus ex presidentes.

El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) fue premiado en la categoría de Gestión de Tecnología. Este centro fue fundado hace 40 años en la ciudad de Saltillo, Coahuila, con el objetivo de aprovechar la química para aprovechar un árbol de alta presencia en los desiertos chihuahuense y sonorense, que se llama Guayule y puede ser sustituto del árbol Hevea Brasiliensis para la fabricación de hule.

Desde 1976 hasta la fecha, el CIQA ha desarrollado proyectos de tecnología e innovación con 500 empresas. Como ejemplo están el desarrollo de polímeros para diferentes eslabones de la industria automotriz, pero también ha incursionado en varios campos de vanguardia actual como el desarrollo de materiales con base en grafeno, que es la forma en la que el carbono se agrupa como si se tratase de capas. El CIQA tiene instalaciones en Coahuila y Nuevo León.

A su vez, el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) recibió un premio en la categoría de Innovación de Producto, pero también se le refrendó el reconocimiento como “ejemplo nacional en gestión de tecnología”. Este Centro Conacyt es uno de los que ha crecido a mayor velocidad y actualmente tiene instalaciones de trabajo e investigadores en Aguascalientes, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

El CIATEQ se ha especializado en desarrollo de procesos y productos de manufactura avanzada y trabaja con las industrias automotriz, de autopartes, aeronáutico, de hidrocarburos, agua, alimentos, electrodomésticos, comunicaciones, energía y transportes

Antes de entregar los reconocimientos, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Conacyt, dijo que todos debemos considerar a la innovación y transferencia tecnológica como ejes de la competitividad, y por lo tanto, como motores del crecimiento y el bienestar social. Por lo que es de suma importancia fortalecer la investigación tanto con inversión pública como privada.

La ceremonia de premiación fue encabezada por el secretario de economía, Ildefonso Guajardo Villareal, así como por Enrique Guillén Mondragón, presidente nacional de la CANACINTRA. Las empresas que fueron reconocidas en diferentes categorías del premio fueron: Rotoinnovación S.A. de C.V.,  Semillas Papalotla S.A. de C.V., Tooloriginal Solutions, IBM de México, Horma S.A. de C.V., Tecnologías EOS S.A. de C.V., TERMOINNOVA S.A. de C.V., Tecnotiferet S.A. de C.V., Steel & Trucks S.A. de C.V., Nemak México S.A..

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Superindustria declara notoriedad de DUNKIN’ DONUTS y niega el registro de RICAS DONUTS DONUTS

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   La...

Aumenta a 74.3 millones el número de cibernautas en México

3 abril, 2019

3 abril, 2019

En el último año dos millones de mexicanos se convirtieron en cibernautas. Según datos de la más reciente encuesta sobre...

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Pastilla Dual contra la Diabetes: Invención Mexicana que cumple 15 años

24 octubre, 2016

24 octubre, 2016

Más de 150 médicos generales e internistas de toda la República mexicana se reunieron en el Museo Memoria y Tolerancia...

Revelan patente de audífonos de Samsung con batería intercambiable

7 mayo, 2019

7 mayo, 2019

La Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos publicó esta semana una patente de Samsung que reveló Galaxy Buds con baterías intercambiables

IMPI y BSA refrendan colaboración para incentivar la innovación a través del uso de software legal

28 febrero, 2018

28 febrero, 2018

Pretende que las empresas adopten prácticas de negocios que involucren la gestión de software legal como parte de sus activos...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

MIT Technology Review en español busca a los 35 jóvenes latinoamericanos más brillantes

2 febrero, 2017

2 febrero, 2017

La revista MIT Technology Review en español lanza la convocatoria de Innovadores menores de 35 Latinoamérica, una competencia que busca...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

¿Por qué no podemos patentar el software? Razones técnicas y económicas

25 mayo, 2016

25 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Efraín Hernández González Abogado litigante y asesor jurídico. Director de H&Go Abogados y Asociados en Guanajuato, especializada en...