24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

 

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala

[email protected]    | www.central-law.com

 

Cada 26 de abril la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI- celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual. Para muchos este día pasa desapercibido o bien no se le da la importancia debida. Para otros, es un día de suma importancia que se aprovecha para homenajear a todas las personas que contribuyen en la defensa de Propiedad Intelectual y a todos aquellos que trabajan en la innovación y el desarrollo tecnológico que tanto beneficio trae a nuestro mundo globalizado en el cual vivimos actualmente.

 

Cada año la OMPI selecciona una tema actual para poder celebrar y divulgar aún más la importancia que la Propiedad Intelectual tiene. Este año el tema seleccionado ha sido la “Creatividad digital: reinventar la cultura”; tema que es sumamente importante en el desarrollo que la Propiedad Intelectual ha adquirido a una velocidad acelerada en los últimos años.

 

La era del internet vino a revolucionar los derechos de Propiedad Intelectual, pues esto ha permitido de una forma muy sencilla la divulgación de la información, ha eliminado las fronteras y sobre todas las cosas ha cambiado la cultura de las personas.

 

Este cambio en la cultura ha traído consigo la existencia de nuevos derechos, aunque también creado nuevas formas de delinquir lo cual obliga a las autoridades y a los Estados a buscar nuevas formas de proteger estos nuevos derechos y prevenir estos ataques digitales, pues antes era impensable que una computadora pudiera servir para robar información o copiar, pues simplemente se utilizaba como una valiosa herramienta de trabajo que facilitaba el desarrollo de actividades cotidianas.

 

La era digital nos trae grandes incentivos, vemos hoy en día como las grandes empresas tecnologías son consideradas como las más poderosas; sus marcas son consideradas como las más valiosas, y no menos importante, son las empresas que más patentes solicitan y poseen en la actualidad, algo que hace años se veía imposible.

Este crecimiento acelerado continuará y seguirá generando grandes beneficios para todos, sin embargo como todo en el derecho, debe de existir una responsabilidad ciudadana de proteger estos derechos, y dentro del marco de este día es donde debemos de aprovechar la oportunidad para concientizar a la gente sobre el gran alcance que tiene la era digital, pero también los grandes peligros que conlleva con un uso indebido. Se deben de hacer los esfuerzos para seguir incentivando a los innovadores que tanto nos han cambiado la vida, siendo estos todos los que trabajan incansablemente para darnos hoy en día la tecnología digital que nos permite estar siempre conectados con nuestros familiares o a nuestro trabajo sin importar en donde nos encontramos.

 

Son a estas personas creativas e innovadoras a quienes debemos en este día tan importante agradecerles, felicitarles, pero sobre todas las cosas debemos de trabajar arduamente en hacer respetar y garantizar sus derechos, pues sin un sistema correcto de protección de derechos de Propiedad Intelectual, todos estos beneficios y esta nueva cultura a la cual la gran mayoría somos esclavos, no fuera posible. Como dice el dicho en inglés “sky is the limit” y hoy en día no sabemos que nos traerá el futuro en la era digital, pero lo que si podemos estar seguros, es que sin un sistema correcto a favor de los genios, la tecnología se pudiera frenar, es por ello que hay seguir fomentando la materia, concientizando a todos las personas que aún no valoran lo que la era digital y la innovación nos dan y así de esta forma podemos tener un futuro prometedor, en el cual nuestra cultura será completamente otra.

 

Finalizo por felicitar nuevamente a todos los innovadores, creativos, genios y así mismo a todos aquellos, que día a día luchamos por proteger los derechos de ellos, esperando que las autoridades y estados tomen las medidas que permitan que esta revolución siga construyendo beneficios para todos.[1]

[1] http://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

La innovación requiere esfuerzo sostenido y compromiso: UNAM

8 mayo, 2019

8 mayo, 2019

La cultura de la innovación requiere un esfuerzo sostenido, un compromiso a largo plazo y construir sobre lo que se ha logrado, dice William Lee, coordinador de la Investigación Científica de la UNAM

Desarrolla CICESE tecnología para captar agua de la niebla costera

19 julio, 2017

19 julio, 2017

FUENTE: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos mexicanos desarrollan una...

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

Lo que no conoces de los edulcorantes no calóricos

16 junio, 2017

16 junio, 2017

Autor: Ruth Pedroza, Dir. Depto. de Ingeniería y Ciencias Químicas, Universidad Iberoamericana Fuente: Mónica Bretón, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller [email protected],...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

Los términos genéricos como complementos marcarios ¿Ventaja o desventaja jurídica-comercial?

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México LA EXCLUSIVIDAD NACE...

Tecnologías Disruptivas

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Fuente: ANA CECILIA RODRÍGUEZ LUNA, Ingeniero de Patentes, Calderón&De la Sierra (Attorneys at law), Ciudad de México, México, (5255) 5047-7500,...

Superindustria niega registro de marca TOP GEAR y protege serie televisiva

6 abril, 2016

6 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia deIndustria y Comercio, www.sic.gov.co Colombia   La Superintendencia de Industria y Comercio negó la marca TOP GEAR...

Dialoga directora de Conacyt con investigadores del programa Cátedras

12 mayo, 2019

12 mayo, 2019

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, sostuvo un diálogo amplio, abierto...

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

2 junio, 2016

2 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Tres de las instituciones más importantes de...

El fomento de la cultura de la Propiedad Intelectual en los jóvenes de Yucatán

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

Fuente: JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán,  Twitter: @javierzid, Linkedin: javier-garcía-villalobos, [email protected]  ...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

¿Enviar dinero por Whatsapp?, Santander lo hizo posible

9 abril, 2019

9 abril, 2019

A partir de mayo los clientes de Santander en México podrán enviar y recibir dinero a través de Whatsapp, simplemente enviando un mensaje de texto.