28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

26 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

 

FUENTE: Gustavo Noyola., Intellectual Property Regional Director, Central Law, Guatemala, Guatemala

[email protected]    | www.central-law.com

 

Cada 26 de abril la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual –OMPI- celebra el día mundial de la Propiedad Intelectual. Para muchos este día pasa desapercibido o bien no se le da la importancia debida. Para otros, es un día de suma importancia que se aprovecha para homenajear a todas las personas que contribuyen en la defensa de Propiedad Intelectual y a todos aquellos que trabajan en la innovación y el desarrollo tecnológico que tanto beneficio trae a nuestro mundo globalizado en el cual vivimos actualmente.

 

Cada año la OMPI selecciona una tema actual para poder celebrar y divulgar aún más la importancia que la Propiedad Intelectual tiene. Este año el tema seleccionado ha sido la “Creatividad digital: reinventar la cultura”; tema que es sumamente importante en el desarrollo que la Propiedad Intelectual ha adquirido a una velocidad acelerada en los últimos años.

 

La era del internet vino a revolucionar los derechos de Propiedad Intelectual, pues esto ha permitido de una forma muy sencilla la divulgación de la información, ha eliminado las fronteras y sobre todas las cosas ha cambiado la cultura de las personas.

 

Este cambio en la cultura ha traído consigo la existencia de nuevos derechos, aunque también creado nuevas formas de delinquir lo cual obliga a las autoridades y a los Estados a buscar nuevas formas de proteger estos nuevos derechos y prevenir estos ataques digitales, pues antes era impensable que una computadora pudiera servir para robar información o copiar, pues simplemente se utilizaba como una valiosa herramienta de trabajo que facilitaba el desarrollo de actividades cotidianas.

 

La era digital nos trae grandes incentivos, vemos hoy en día como las grandes empresas tecnologías son consideradas como las más poderosas; sus marcas son consideradas como las más valiosas, y no menos importante, son las empresas que más patentes solicitan y poseen en la actualidad, algo que hace años se veía imposible.

Este crecimiento acelerado continuará y seguirá generando grandes beneficios para todos, sin embargo como todo en el derecho, debe de existir una responsabilidad ciudadana de proteger estos derechos, y dentro del marco de este día es donde debemos de aprovechar la oportunidad para concientizar a la gente sobre el gran alcance que tiene la era digital, pero también los grandes peligros que conlleva con un uso indebido. Se deben de hacer los esfuerzos para seguir incentivando a los innovadores que tanto nos han cambiado la vida, siendo estos todos los que trabajan incansablemente para darnos hoy en día la tecnología digital que nos permite estar siempre conectados con nuestros familiares o a nuestro trabajo sin importar en donde nos encontramos.

 

Son a estas personas creativas e innovadoras a quienes debemos en este día tan importante agradecerles, felicitarles, pero sobre todas las cosas debemos de trabajar arduamente en hacer respetar y garantizar sus derechos, pues sin un sistema correcto de protección de derechos de Propiedad Intelectual, todos estos beneficios y esta nueva cultura a la cual la gran mayoría somos esclavos, no fuera posible. Como dice el dicho en inglés “sky is the limit” y hoy en día no sabemos que nos traerá el futuro en la era digital, pero lo que si podemos estar seguros, es que sin un sistema correcto a favor de los genios, la tecnología se pudiera frenar, es por ello que hay seguir fomentando la materia, concientizando a todos las personas que aún no valoran lo que la era digital y la innovación nos dan y así de esta forma podemos tener un futuro prometedor, en el cual nuestra cultura será completamente otra.

 

Finalizo por felicitar nuevamente a todos los innovadores, creativos, genios y así mismo a todos aquellos, que día a día luchamos por proteger los derechos de ellos, esperando que las autoridades y estados tomen las medidas que permitan que esta revolución siga construyendo beneficios para todos.[1]

[1] http://www.wipo.int/ip-outreach/es/ipday/

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Premia Tec de Monterrey investigaciones en biotecnología, genómica, nutraceútica e ingeniería

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com  Monterrey, Nuevo León.- El Tecnológico...

El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-030 / 2017 El IMPI realiza acciones respecto de SPORTFLIX.NET Ciudad de México, 30 de agosto de...

Análisis del caso del Svensson

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

Fuente: ARIADNA CABARCAS MONTOYA, Abogada U. Externado de Colombia, Especialista en Propiedad Intelectual, Abogada Consultora TM TAMAYO Royalties, Patents, Trademarks, [email protected], www.tmtamayo.com, Bogotá...

Energryn obtiene 9 patentes sobre calentadores solares híbridos de agua

21 julio, 2017

21 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadr[email protected], www.mipatente.com La empresa Energryn, fundada...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Imitando a virus, mexicanos desarrollan nanomolécula contra enfermedades raras

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimio[email protected], www.mipatente.com El Premio a la Innovación...

Tips notariales: Lo que debes de prever antes de morir

7 noviembre, 2016

7 noviembre, 2016

En México, el 2 de noviembre celebramos el Día de Muertos, una celebración muy tradicional en nuestro país en la...

La caducidad marcaria en México, supuestos y alcances jurídicos.

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

FUENTE: Lic. José Roberto Garza García, Protección de Marcas y Patentes, www.promapmx.com   Nuestro sistema jurídico de Propiedad Industrial con especial énfasis...

Científicos curan heridas con pegamentos de células madre

24 abril, 2019

24 abril, 2019

Ahora se puede crear una nueva generación de pegamentos quirúrgicos inteligentes para heridas crónicas

IMPI y GS1 MÉXICO firman convenio para impulsar la cultura de propiedad industrial y registro de marcas

17 octubre, 2017

17 octubre, 2017

GS1 México y el IMPI fomentan el apoyo para la profesionalización y desarrollo de las empresas en materia de registro...

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...

UVM y UNITEC proponen nuevo hardware a Moto y AT&T

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Estudiantes mexicanos de la...

Mexicanos crean sistema rural de abasto de electricidad por “prepago”

15 septiembre, 2017

15 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioadr[email protected], www.mipatente.com Una innovación mexicana, que...

¿Las Denominaciones de Origen son una ventaja competitiva para México?

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Fuente: ENRIQUE ESCALERA CAMPOS, Departamento Jurídico, SELCO®, ”Tus ideas son negocio®” www.gruposelco.com, juic[email protected] Las denominaciones de origen son nombres o...

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   adrianni.zan[email protected] – [email protected]    ...