5 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Recibe IMPI el “Distintivo M100” por parte de Microsoft México

Comunicado de Prensa

IMPI-028 / 2016

  • El IMPI es la primera Oficina de Propiedad Intelectual en el mundo; así como la primera Oficina del Gobierno de la República, en recibir este reconocimiento. 
  • Patama Chantaruk, Directora Mundial de Licenciamiento de Microsoft Corporation, fue la encargada de entregar este reconocimiento al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
  • Microsoft México y Bussines Software Alliance (BSA) son los principales promotores en México del SAM (Software Asset Management) o Gestión de Activos de Software, práctica empresarial para garantizar la seguridad y protección de los derechos de los usuarios.

Ciudad de México, 2 de diciembre de 2016.- Microsoft México reconoció hoy al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el “Distintivo M100” por las buenas prácticas y altos estándares de protección a los derechos de propiedad intelectual, al implementar en sus sistemas software legal. Así, el IMPI se convierte en la primera dependencia del Gobierno de la República en recibir este reconocimiento.

México 100% original, es la nueva campaña de Microsoft que otorga el “Distintivo M100” que avala que el software con el que se cuenta es legítimo, así como ayuda al potencializar la imagen competitiva de las empresas e instituciones.

Patama Chantaruck, Directora Mundial de Licenciamiento de Microsoft Corporation, hizo entrega de éste importante reconocimiento a Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta del IMPI, quien lo recibió en representación del Director General del Instituto, Miguel Ángel Margáin.

Villela Grobet agradeció a Microsoft México y a la Business Software Alliance (BSA) el apoyo brindado al IMPI respecto al proceso a través del cual se logró obtener, el 5 de febrero de 2015, la Certificación Verafirm, basada en la Norma ISO/ IEC 19770–1 para control de activos informáticos SAM (Software Asset Management), Gestión de Activos de Software, la cual se define como la práctica empresarial relacionada con la gestión y optimización de los procesos de compra, implementación, mantenimiento, utilización y disposición final del software de una organización.

Chantaruck enfatizó en la importancia de que autoridades, iniciativa privada y sociedad civil trabajen de la mano para promover la implementación de estas prácticas que impulsan la cultura de la legalidad y que este es un ideal que se promueve en todos los proyectos e iniciativas de Microsoft.

 1Verafirm es un sistema integral de información y de prácticas de gestión de software basado en normas ISO que permite a las organizaciones articular sus propias auditorías a sus bienes informáticos, incluye procesos de certificación de software y constituye una plataforma de información pública a fin de que las entidades puedan transparentar el manejo de sus activos de software

Mónica Villela señaló que “el IMPI es una Institución que va a la vanguardia en la mejora diaria de sus sistemas. Es así que decidió participar en el programa “El ejemplo empieza en casa”, emprendido por la BSA, para transparentar y fortalecer el ejercicio de las iniciativas para la promoción del uso de software legal  en programas de cómputo”

“De esta forma, el IMPI reafirma su compromiso por realizar acciones para lograr un México Original, estableciendo políticas informáticas que cumplen al respeto a los derechos de propiedad intelectual del software”, puntualizo la Directora General Adjunta.

Como ejemplo de los esfuerzos que el Instituto ha llevado a cabo para incrementar la cultura de legalidad en el país, están las campañas de “¿Qué traes en tu sistema?”, en conjunto con la BSA y “Por un México Original”.

Contacto

Iris González

(55) 53 34 07 00 ext. 11267

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La transformación del cambio tecnológico

27 diciembre, 2017

27 diciembre, 2017

Fuente: Luis Villafaña, Adrianni Zanatta, Karime Barajas and Said R. Casolco Politecnico di Milano – MC2i Universidad Autónoma del Estado...

Programa de Estímulo a la Innovación tendrá 2 mil 200 mdp en 2017

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, anti[email protected], www.mipatente.com FOTO 1: Al anunciar la...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

Mexicanos proponen Granjas Moleculares para combatir la desnutrición

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com “El amor es inteligente. El...

Fitofármaco de planta “metatera” abre camino para varias patentes del IPN

28 julio, 2017

28 julio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una planta de 30...

Estado de México ofrece apoyo económico para tramitar patentes en 2016

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología...

INAOE fabrica y prueba prototipos 3D para la industria automotriz

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Dra Perla García Flores Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimioa[email protected], www.mipatente.com     Antimio Cruz...

Estudiantes del IPN crean tecnología para operar aparatos con un soplo

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Estudiantes y profesores de...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

iPhone 11 podría desbloquearse al tocar cualquier parte de la pantalla

3 mayo, 2019

3 mayo, 2019

Próximamente Apple presentará el nuevo iPhone 11 y unas patentes encontradas por el portal Patently Apple informaron que la compañía considera el regreso mejorado del Touch ID

Estudiante de la UNAM crea croquetas anticonceptivas para perritos callejeros

30 mayo, 2019

30 mayo, 2019

Se trata de un fármaco no invasivo con el que se pretende detener el aumento en la población de los perros sin hogar en la Ciudad de México

Registran familiares marca ‘Emiliano Zapata’

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Édgar Castro Zapata, bisnieto del luchador social originario de Morelos, suscribió el contrato de licencia, la cual estará vigente durante una década

Convocan NAFIN, IMPI y FUMEC a Jornada de Innovación y Competitividad

7 junio, 2016

7 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected]     Tres de las instituciones...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

“La protección de la imagen comercial o ‘trade-dress’ en México.”

2 septiembre, 2016

2 septiembre, 2016

Esta columna analiza los nuevos alcances de la protección del trade dress en México como consecuencia de la Tesis Aislada...