25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La capacidad de innovación de las empresas con potencial estratégico

La incursión del concepto “Innovación” en las Organizaciones originarias de América Latina ha tomado más tiempo, que su creación como definición en América del Norte y Europa, gracias a las condiciones y recursos con los que ha contado esta parte del planeta históricamente.

Sin embargo, por la conexión de los procesos de Innovación y el impacto que generan en el contexto global de los negocios (tanto en el mundo público como privado), es importante referenciar los grandes resultados a los retos expuestos en la línea de trabajo en pro de la Globalización. América Latina con su contenido de cultura diversa y matices en la generación de recursos para ser productivos y eficientes, ha logrado en los últimos tiempos, iniciar la competencia en la homologación de sus sistemas de gestión para obtener el valor agregado de sus productos y servicios, como consecuencia de los procedimientos de la Innovación al interior de las Compañías que aportan al Producto Interno Bruto de cada Nación potencialmente año tras año.

Los países paulatinamente han venido aportando a la generación de beneficios y apoyo de la Gestión de la Innovación interna en las líneas de producción de las Empresas, desde diferentes programas creados para su incentivo, y como también para que sean estas las que se vean positivamente impactadas y apropien conscientemente los frutos de su implementación y transmisión hacia los diferentes mercados, nacionales e internacionales.

Es un hecho que en la transición que se debe generar en el inicio de cada proceso interno, se evidencien los vacíos que, como se expone al inicio de este artículo, la brecha del tiempo que se tiene entre países desarrollados y los que se encuentran en pro de él, repercuten en la necesidad de aceleración del proceso de adopción o la adaptación de tecnologías ya existentes a la realidad del mercado en el que se encuentra la Compañía, con el objetivo de llegar al nivel requerido para ser realmente competitivos y mantenerse en la lista de los prospectos para los clientes a nivel global.

También es importante resaltar el interés que, cada vez más, toma peso en las gerencias de las Organizaciones, sobre la generación de Innovación en su modelo de negocio, lo que se traduce en el apoyo financiero y de movimientos invertidos, liderados a través del diseño de tiempos definidos e indicadores de seguimiento. Por lo que, aunque no se cuenten con áreas definidas exclusivamente para este objeto, en todas las Organizaciones que se encuentran en esta competencia sobre la Innovación, se involucra a toda la composición de la Empresa para que se aúnen los esfuerzos necesarios y así ingresar con fuerza o mantenerse en la carrera por ser diferenciados en el mercado transaccional de bienes y servicios.

De esta manera, es como se ve la importancia del lazo que deben sostener el Sistema Científico (proveniente de la Academia) y Sistema Productivo (compuesto por empresas comerciales e industriales) para seguir envolviéndose en el juego necesario de la economía y la sociedad, como agentes indispensables en la ecuación, para que dichos niveles de aceptación y fluidez sigan en pro del incremento que se busca en cada periodo de tiempo. Se resalta la comunicación de estos dos Sistemas en los países que se encuentran altamente industrializados y repuntando en los escalafones que premian la Innovación como uno de los pilares base para el desarrollo, ya que generan líneas de conexión en el mismo momento de crear programas educativos en pro de las necesidades reales del Sector productivo, culminando el ciclo de engranaje de manera complementaria

Fuente: TATIANA MONSALVE DUARTE,  Especialista Marketing y Relaciones, Bogotá D.C – Colombia, [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

¿SOFTWARE Y PROPIEDAD INTELECTUAL?

6 marzo, 2018

6 marzo, 2018

FUENTE: SANTIAGO NADAL, Lawyer Specialized in IP, Law Director – SN Abogados, [email protected], www.snabogados.com, Barcelona, Spain. Las empresas siguen creando...

Presentó Expo Ingenio 2017 a la “Propiedad Industrial en Movimiento”

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Con un programa de actividades...

La Jamaica de México: un producto versátil para emprendedores altamente competitivos

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Salvador González-Palomares y Ramón Del Val-Díaz Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (70 y 127). [email protected]     https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel Resumen La...

Desarrolla Cinvestav sistema compacto para generación de imágenes Terahertz a temperatura ambiente

20 diciembre, 2017

20 diciembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro 28 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Académicos y estudiantes del...

Impresión 3D, una técnica no-convencional de manufactura

6 julio, 2016

6 julio, 2016

FUENTE: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and ANDRÉS RAMÍREZ PORTILLA, Departamento de Ingeniería Mecánica, Politecnico di Milano. Via La Masa 1, 20156...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

​​S​​uperindustria delega la facultad de autorizar uso de la Denominación de Origen para la Cholupa y el Bizcocho de Achira del Huila

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   A partir de ahora,...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

PARLAMENTO EUROPEO REABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EL DEBATE SOBRE DERECHOS DE AUTOR

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Autor: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Parlamento Europeo informó...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

Hecho en México

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Fuente: FERMÍN RODRIGO REYES FENTANES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, www.legarreta.com.mx, [email protected]., [email protected], Ciudad de México, México....

Fabricante de electrodomésticos construye su primer auto eléctrico

10 mayo, 2019

10 mayo, 2019

La marca británica ya registró una serie de patentes en las que se revelan las principales características de su primer automóvil eléctrico

Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia de marcas

22 agosto, 2018

22 agosto, 2018

Comunicado de Prensa IMPI-012/ 2018 Entra en vigor histórica Reforma a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI) en materia...