17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

Por: Antimio Cruz

Bioterio de Cinvestav FOTO Cinvestav  Laboratorio de ciencias biológicas FOTO Cinvestav

Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) comenzó los actos de celebración por su 55 aniversario e informó que en la etapa más reciente de su vida ha logrado registrar 198 patentes nacionales e internacionales, que están en proceso de transferencia a la industria biomédica, agrícola, química y de ingeniería.

Cinvestav es la tercera institución pública mexicana con más registros de patente, sólo después del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la actualidad cuenta con nueve planteles en toda la República y de sus aulas y laboratorios han egresado 4 mil doctores en ciencias y 8 mil maestros en ciencias.

“Los descubrimientos e inventos de Cinvestav están protegidos legalmente por 283 figuras de protección industrial, de las cuales 198 son patentes nacionales e internacionales”, informó a Mi Patente la dirección de comunicación del Centro el pasado 15 de abril, después de la ceremonia para iniciar los festejos por el 55 aniversario.

Propiedad Intelectual

Algunos ejemplos de innovaciones científicas y tecnológicas generadas en Cinvestav y ya patentadas son la tecnología Epifast, que reduce 50% el tiempo para regeneración de piel en pacientes quemados; también está la creación del agente activo Probacil, que aprovecha una bacteria para desinfectar suelos agrícolas contaminados con hongos y estimula el crecimiento de cultivos.

Otros avances tecnológicos de punta generados en Cinvestav son los proyectos que decodificaron el genoma del frijol y el chile, así como la construcción de detectores de alta sensibilidad que se usan en el proyecto internacional de aceleradores de partículas en Ginebra, Suiza.

Jorge Kahwagi Gastine, miembro del Consejo de Administración de Cinvestav, que es el patronato público privado que apoya al centro para adquirir equipos y otorgar becas, dijo que en la actualidad esa institución busca construir puentes entre los científicos y los empresarios, con el objetivo de que el país se acerque con más rapidez a un modelo de desarrollo más apoyado en el conocimiento.

“Tratamos de hacer ese puente entre los investigadores y los empresarios para que haya investigación neutra, pero que también haya investigaciones dirigidas hacia lo que México necesita, para evitar las importaciones y tener la autonomía de tener una ciencia y una tecnología propia”, indicó el decano del Consejo de Administración, quien forma parte de ese órgano desde 1979.

José Mustre de León, actual director del centro, explicó durante la ceremonia que Cinvestav es una de las instituciones científicas mexicanas con más visibilidad en el mundo y que 30% de sus investigadores son de origen extranjero.

“Esta característica de la apertura del Cinvestav para poder recibir a científicos de otros lugares del mundo es algo que debemos mantener y que nos dará supervivencia en el futuro”, señaló Mustre.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Llega nave a Estación Espacial Internacional; lleva equipo para investigaciones

19 abril, 2019

19 abril, 2019

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman llegó esta mañana a la Estación Espacial Internacional con cerca de 3 mil 500 kilogramos de equipo y carga para investigaciones científicas.

6 Tips para celebrar el Día Mundial de la Propiedad Intelectual

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Para celebrar el Día...

Jalisco, segundo estado en registro de marcas y patentes

19 mayo, 2019

19 mayo, 2019

El estado de Jalisco se ubica en la segunda posición a nivel nacional en registro de marcas y patentes

Patenta la UAM equipo para vigilar procesos de fermentación en industrias, desde un teléfono celular

1 junio, 2016

1 junio, 2016

  FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Científicos de la Universidad Autónoma...

SE IMPLEMENTA EN PERÚ GACETA ELECTRÓNICA PARA PUBLICACIONES DE TRÁMITES MARCAS Y OTROS ELEMENTOS DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

10 julio, 2017

10 julio, 2017 1

Fuente: MAURICIO PAREDES CONTRERAS, TyTL Abogados, Lima, Perú; (+51-1) 6181515, Fax: (51-1) 6181520, [email protected]; www.tytl.com.pe Con fecha 29 de junio...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Mexicanos innovan y buscan patente en preservación de piel humana en laboratorio

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Médicos mexicanos que laboran en el Banco...

Se reduce inversión en propiedad intelectual en México

26 abril, 2019

26 abril, 2019

Hoy es el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, bajo el tema “Aspirar al oro: la PI y el deporte” pero el panorama en México no es alentador: la apuesta por los activos intelectuales en el país va a la baja.

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

¡Felicidades! ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Felicitaciones para ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Revista Mi Patente por los éxitos obtenidos...

Apuesta Jalisco con organismo a ser puntero en protección a propiedad intelectual

28 junio, 2019

28 junio, 2019

Creará un organismo que congregará a instituciones públicas y privadas para lograr que el estado sea punta de lanza a nivel nacional en la protección intelectual

Busca Conacyt información para combatir sargazo; empresarios apuestan a la bioindustria para aprovechar el alga

9 mayo, 2019

9 mayo, 2019

A través del ‘Protocolo de Puerto Morelos’, empresarios quieren transformar el sargazo en productos para la construcción y utensilios ecológicos, entre otros.

Tratamiento adecuado a las violaciones de los derechos de Propiedad Industrial en Internet

8 mayo, 2017

8 mayo, 2017

Fuente: LINDA GÓMEZ MILLAN, Digital Communication Leader B&R Latin America IP LLC, [email protected] y OMAR ÁNDRES RODRÍGUEZ www.brlatina.com, Bogotá D.C – Colombia. Desde...

Chat para empresas

9 abril, 2018

9 abril, 2018

Fuente: DAVID JURADO, Carbosystem, www.carbosystem.com, GTD: System & Software engineering, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona, España, [email protected] Las comunicaciones...

Termina batalla legal de patentes entre Huawei y Samsung

17 mayo, 2019

17 mayo, 2019

Se informó que las dos empresas al fin llegaron a un acuerdo ante el Tribunal Popular Superior, en China, luego de una batalla de más de tres años