30 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA FRANQUICIA: ¿CÓMO FUNCIONA?

Fuente: FERNANDO SAÑUDO SALAZAR, Director General, Empowerment Consulting S.C., “Life and Bussines Solutions”, www.emcon.mx,  [email protected], Oficina: (662) 2160161, Hermosillo, Son. México.

 

Si usted se encuentra interesado en convertir su modelo de negocio en franquicia, o si se encuentra en proceso de adquirir alguna, es conveniente que conozca el funcionamiento de ésta figura innovadora del mundo de los negocios que ha adquirido auge desde hace más de 60 años.

La franquicia la podemos describir como un sistema de negocio que se ha convertido en la actualidad en un mecanismo efectivo y de rápido crecimiento en los distintos mercados o actividades comerciales y de servicios en la mayoría de los países incluyendo a México.

Viene a ser precisamente una licencia, permiso o autorización que se transfiere por medio de contrato del Franquiciante (persona que tiene el know-how o “saber hacer”), a otro llamado Franquiciado (persona destinataria del know-how o “saber hacer”), para la explotación económica de un producto o de un servicio probado o replicado que va desde la fabricación, el suministro para la fabricación, la elaboración, la distribución y la venta de productos, hasta la prestación de servicios.

En este orden de ideas, la franquicia no se limita solamente a los negocios de comida rápida como solemos pensar, sino que resulta aplicable a innumerables actividades comerciales y de servicios.

Algunas ventajas y desventajas que la franquicia puede otorgar:

Ventajas:

  • Libertad de empleo.
  • Producto o servicio probados.
  • Marca probada.  Riesgo de quiebra reducido.
  • Obtención y acceso a experiencia, tecnología y know-how.
  • Capacitación y soporte.
  • Métodos operativos, administrativos y comerciales.
  • Zona de exclusividad.
  • Acceso a una inversión rentable y de bajo riesgo.

Desventajas:

  • Pago de derechos de regalías.
  • No es propietario de la marca registrada.
  • Normas impuestas y apegadas a los manuales.
  • Supervisión y vigilancia constante.
  • Limitación de recursos económicos.
  • Selección de un giro o sector no adecuado.

Finalmente estimado lector, pongo a su consideración algunas recomendaciones que espero le sean de utilidad al momento de elegir una franquicia.

Recuerde:

1.-La concesión de una franquicia es una actividad comercial; sea cuidadoso antes de completar la transacción.

2.-Comprar una franquicia es lo mismo que iniciar un negocio; la adquisición debe basarse en un análisis objetivo y no en un impulso.

3.-Examine los balances y los resultados económicos; compare franquicias similares en esferas parecidas y determine expectativas e ingresos realistas.

4.-Un factor esencial de la franquicia es su marca registrada; si no hay registro de marca, no puede haber franquicia.

5.-Los resultados y beneficios económicos pueden desaparecer fácilmente si no hay pasión de su parte por el negocio; puede perder su inversión.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

EL SISTEMA DE OPOSICIÓN DE MARCAS EN MÉXICO UN AVANCE EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta  y  Asociados, SC., www.legarreta.com.mx, [email protected][email protected]. Ciudad de México, México.   Tras varios meses de discusión,...

Concretan llegada de la Hannover Messe a México

2 abril, 2019

2 abril, 2019

México se convierte en el cuarto país que alberga la tradicional feria industrial alemana; antes se ha realizado en Estados Unidos, China y Singapur.

Mañana inicia el horario de verano, ¡adelanta tu reloj!

6 abril, 2019

6 abril, 2019

Desde 1996, se tomó la medida en el país, con el objetivo de aprovechar más la luz del sol y con ello consumir menos electricidad

Mexicanos solicitan patente de primer guante electrónico que transmite temperatura

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. [email protected] Ingenieros mexicanos que fundaron la empresa de base...

GUANAJUATO 2º LUGAR A NIVEL NACIONAL EN REGISTRO DE MARCAS COLECTIVAS

14 marzo, 2018

14 marzo, 2018

Fuente: TERE LÓPEZ TERRONES, Especialista en registro de marcas y en Derecho de Autor, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] A partir de...

Encabeza Telcel el ranking de las marcas mexicanas más valiosas: Brand Finance

20 mayo, 2016

20 mayo, 2016

FUENTE: Antimio Cruz Bustamante, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente. antimioadriá[email protected] Debido a sus altas ventas en...

Crea UNAM prototipo de casa sustentable ¡de 14 metros cuadrados!

6 junio, 2019

6 junio, 2019

Con medidas de 5.20 por 2.60 y 3.60 metros de altura, la casa sustentable está planeada para que vivan dos personas y además reciban a dos invitados

Destacan jóvenes de la UNAM en concurso de la NASA

11 junio, 2019

11 junio, 2019

La luna Europa de Júpiter podría albergar vida microscópica que por vivir en un ambiente extremo, con altos niveles de radiación, podría ayudar a generar nuevos tratamientos médicos, proponen alumnos de la Prepa 9 de la UNAM

Mejora Clínica Mayo neuromoduladores para vigilar y grabar ataques de epilepsia

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antim[email protected], www.mipatente.com  Desde 2009 ha ocurrido...

En 2016, rompió récord de registros el Instituto Nacional de Derechos de Autor

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com En el año 2016...

¿CONFLICTOS ENTRE DERECHO DE MARCAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL O COPYRIGHT?

18 junio, 2018

18 junio, 2018

Recientemente, se han dado conflictos entre Derecho de Marcas y Propiedad Intelectual o “Copyright”, en España y Noruega. Han sido...

La tecnología móvil de las comunicaciones.

19 septiembre, 2016

19 septiembre, 2016

El proceso de comunicarse es una actividad fundamental realizada por un individuo para expresar o transmitir datos con otro o...

Las ideas… ¿Se patentan?

12 abril, 2017

12 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán...

Comparte Toyota sus patentes de modelos híbridos

2 mayo, 2019

2 mayo, 2019

Con el objetivo de aumentar el uso de automóviles con bajas emisiones, Toyota informó que dará acceso sin tarifas a las patentes tecnológicas

Fibra de carbono, el material versátil y sus aplicaciones de vanguardia

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

Fuente: KILIAN SKOOGH, Carbosystem,  www.carbosystem.com, Ca l’Alegre de Dalt 55, Barcelona,  España, [email protected]   La fibra de carbono o fibrocarbono es un material relativamente...