29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

FUENTE: Mariano Castillo, mariano[email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232

image1-2

Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos más icónicos en el mundo de la ciencia, su aportación “El Origen de las Especies” -cuyo nombre completo de la obra es: El origen de las especies por medio de la selección natural, o la preservación de las razas preferidas en la lucha por la vida- revolucionó nuestra manera de vernos como humanos, no sólo en el ámbito biológico sino ontológico.

Por otra parte, hubo un hombre con un destino muy similar pero que su vida permanece en la sombra de Darwin. Alfred Russell Wallace nació en Gales, UK; y como a la edad de 20 años, se apasionó tanto por la vida de los insectos que 5 años después e inspirado por los relatos de otros viajeros naturalistas de su época -Darwin entre ellos- decidió hacer sus propios viajes.

Charles Darwin hizo su viaje en el famoso barco The Beagle en 1831, abarcando múltiples regiones del sur de África, América y Asia. Fue en las islas Galápagos donde se convenció sobre la transformación de las especies debido a sus entornos.

Alfred Russell Wallace tuvo 2 viajes, el más importante fue el segundo al archipiélago malayo en 1854, donde se convenció de la realidad de la evolución en las especies.

Para 1858, Darwin llevaba la mitad de su libro cuando recibió una carta de Wallace donde venía un ensayo que explicaba la evolución por selección natural. Darwin quedó sorprendido, de lo que relata:

“Jamás vi coincidencia más impresionante; ¡Si Wallace tuviera mi borrador escrito en 1842, no habría podido realizar un resumen mejor!, algunas de sus expresiones son idénticas al título de algunos capítulos de mi libro”.

Ese mismo año, Darwin dio aviso entre sus colegas y otros científicos de la sorprendente semejanza, incluso elogiando a Wallace, se corrió la voz hasta que tomó el caso La sociedad Linneana de Londres, grupo científico dedicado al estudio y difusión de artículos. El 1 de julio de 1858 La Sociedad de Linneo reconoció a Darwin como el fundador de una de las teorías más importantes de la historia pero no excluyó a Wallace, también se le rindió honores como cofundador. Darwin publicó su obra magna “El Origen de las Especies” el 22 de noviembre de 1859.

La amistad y camaradería entre Darwin y Wallace nunca cesó ni tuvo disputas sobre los derechos de autor, tal vez Darwin tenía una ligera ventaja porque estaba bien relacionado en el ámbito científico y pertenecía a una élite, en cambio Wallace era visto como un aficionado, tenía un origen proletariado y sin formación universitaria. De acuerdo a las cartas enviadas entre Darwin y Wallace después de la audiencia, los 2 se agradecían mutuamente y correspondían que sus obras y entendimiento sobre el tema, no hubieran podido ser sin los manuscritos del otro. Los historiadores lo llaman: un pacto entre caballeros.

La historia de cómo Darwin y Wallace descubrieron el mecanismo de la evolución demuestra que, con frecuencia, la ciencia progresa con afortunados fogonazos de intuición y coincidencia.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

FUNDAN EMPRESA TECNOLÓGICA PARA APROVECHAR HARINA DEL CAMOTE

27 julio, 2018

27 julio, 2018

AUTOR: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimioad[email protected], www.mipatente.com Egresados de la Universidad...

EL DERECHO AL USO EXCLUSIVO DE UNA MARCA

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Millán|Aranda, Propiedad Intelectual, Derecho Corporativo www.lawmexico.net, Ciudad de México En México las marcas están reguladas principalmente por la...

REINVENTANDO LA CULTURA

18 mayo, 2016

18 mayo, 2016

FUENTE: Lic. Julián Pavón Becerril [email protected]   En el marco del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, (26 de abril...

Solicita CIQA patente para polímeros microcelulares útiles para autopartes

1 febrero, 2017

1 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Centro de Investigación...

Realidad Virtual, Materializando Los Sueños.

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: Adrianni Zanatta Alarcón and Said Robles Casolco Politecnico di Milano – Universidad Autónoma del Estado de Morelos   adrianni.zan[email protected] – [email protected]    ...

LOS ELEMENTOS QUE INCREMENTAN EL VALOR DE UNA MARCA COMERCIAL

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Fuente: LIC. JOSÉ ROBERTO GARZA GARCÍA, Protección de Marcas y Patentes,  [email protected],  www.promapmx.com, Monterrey, Nuevo León, México “La exclusividad nace...

Consejo Consultivo pide a institutos acelerar su generación de patentes

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, antimi[email protected], www.mipatente.com El Consejo Consultivo de...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Por veto, Huawei reduce producción de celulares

3 junio, 2019

3 junio, 2019

Aún no se ha especificado si esta medida será permanente o temporal, ante el inminente veto que llegaría en menos de tres meses

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com   La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que...

Guanajuato será sede de la segunda cumbre de jóvenes líderes en biotecnología de Latinoamérica (Allbiotech 2018).

4 mayo, 2018

4 mayo, 2018

Autor: EDGAR FERNANDO SUAREZ ZAMORA, Coordinador de transferencia de tecnología y patentes, OTT GRUPO SELCO, [email protected]  Allbiotech es una organización...

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

8 julio, 2016

8 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co   El pronunciamiento de la...

Crean anticorrosivo mexicano y detector de fracturas en yacimientos petroleros

30 marzo, 2018

30 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) desarrolló...

CADUCIDAD DE LAS MARCAS

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en   Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este...