1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt), y con el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitiva (CIATEC-Conacyt) fue posible desarrollar un material y un producto de señalamiento vial para calles y carreteras que no sólo no se degrada por estar expuesto a la radiación ultravioleta (UV), sino que la recibe y transforma en brillo nocturno.

16oct12-antimio-cb-07-senalamientos-via-les-foto-3-sv-resistente-a-radiacionCon la integración de fotoceldas, la luminosidad de estos topes es aumentada en algunas zonas de mayor riesgo.

El sol puede ser enemigo o amigo de la infraestructura en vías públicas. La empresa mexicana Hersan Corporation, fabricante de topes, boyas y delineadores para seguridad vial, experimentó un cambio importante en sus procesos de producción y ventas cuando se asoció con las universidades e institutos mencionados para proteger sus productos contra el desgaste provocado por el sol y terminó descubriendo en la energía solar es una ventaja que hoy le permite exportar a 11 países.

El primer tope de iluminación nocturna fabricado por Hersan, con asesoría del IPN, CIQA-Conacyt y CIATEC-Conacyt recibió el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2012, en la Categoría Pequeña Industrial capítulo de Innovación y Producto. En la actualidad se han desarrollado otros 11 dispositivos para señalización y seguridad vial, de alta resistencia a la radiación y que emite iluminación nocturna.

“La boya monocristalina de energía solar brinda mucha seguridad al conductor, principalmente en zonas de neblina donde de pronto hay nula visibilidad. Asimismo, nuestros LEDs son de color azul, los cuales son muy útiles en zonas de curvas peligrosas”, explica Ignacio Hernández Santacruz, líder del proyecto, en la página del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt). http://www.ciqa.mx/

“Esta fusión de características aumenta la seguridad en vías de alto riesgo, como carreteras donde hay neblina nocturna, sin necesidad de un abasto diferente a la irradiación diurna”, añadió.

16oct12-antimio-cb-07-senalamientos-vial-es-foto-2-tope-hersan-fotocelda-solar

En ciudades y carreteras de más de 25 estados de la República ya se usan estos materiales que pueden tener o no tener fotocelda activada por energía solar, dependiendo de las condiciones y riesgo de la carretera o avenida. Los mismos topes que aprovechan la energía solar ya son exportados a Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador y Puerto Rico.

Crédito de las fotos: HERSAN

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Abren juicio en España contra portales de películas

8 abril, 2019

8 abril, 2019

Los titulares de los derechos de series de televisión y películas se quejaron por pérdidas de hasta 500 millones de euros, unos 10 mil 680 millones de pesos mexicanos.

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

Superindustria protege Invenciones implementadas por computador para mejorar las señales de video

21 julio, 2016

21 julio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Superintendencia de...

A gritos y con resistencia, capturaron a Julian Assange, fundador de Wikileaks

11 abril, 2019

11 abril, 2019

Estados Unidos quiere extraditarlo para poder juzgarlo por actos de conspiración, luego de que se filtraran hace siete años más de 700 mil documentos clasificados del departamento de Defensa

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

NUEVA REFORMA A LA LEY DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: DISEÑOS INDUSTRIALES

16 mayo, 2018

16 mayo, 2018

Autora: AUREA LIVIER CÁZARES LUQUE, Especialista en Registros Internacionales y Patentes, [email protected], www.gruposelco.com, SELCO®. La reforma a nuestra Ley de...

Con plumas y conchas, estudiantes elaboran plafones y blocks para muros

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimio[email protected], www.mipatente.com Con la idea de aprovechar...

Sorprende caída de meteorito en Uruapan

27 mayo, 2019

27 mayo, 2019

El registro fue aproximadamente a las 9:15 de la noche, cuando vecinos reportaron que escucharon un fuerte estruendo

¿Sabías que hay una máquina que convierte el aire en agua? ¡Conócela!

31 mayo, 2019

31 mayo, 2019

Un par de jóvenes sonorenses crearon una nube artificial que obtienen agua del aire debido a la condensación, lo que ayudará a que te olvides de los garrafones y botellas de agua

LA DOCTRINA DEL USO LEGÍTIMO EN DERECHOS DE AUTOR.

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

English version Resumen: Esta columna se analiza la doctrina del uso legítimo en el sistema legal estadounidense de Derecho de...

IMPORTANCIA DEL ROL DE LAS OFICINAS DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

14 septiembre, 2018

14 septiembre, 2018

Pía Zepeda Novoa, Gestor Tecnológico, Especialista en I+D+i Concepción, Chile. [email protected]. Resumen El rol que poseen las Oficinas de Transferencia...

De conserje a uno de los mejores científicos mexicanos

21 abril, 2019

21 abril, 2019

El trabajo que marcó el rumbo de su vida fue el de conserje en Intel; va por 100 patentes

La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN

17 julio, 2017

17 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-023 / 2017 La Propiedad Intelectual en el marco de la modernización del TLCAN Propiedad Intelectual, tema...

EL EFECTO DE TRUMP ¿IMPACTARÁ AL SISTEMA DE PROPIEDAD INTELECTUAL MEXICANO?

27 enero, 2017

27 enero, 2017

Fuente: FERMÍN REYES y RODRIGO VELARDE MIRANDA, Legarreta y Asociados, SC, [email protected] [email protected], Ciudad de México, Méx. www.legarreta.com.mx Nuestro Sistema...

Grupo SELCO y Versa Licensing impulsan marcas a través del licenciamiento

2 junio, 2019

2 junio, 2019

Grupo SELCO ha formado una alianza con Versa Licensing, quienes trabajan en la actualidad con más de 30 marcas a nivel internacional