23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt), y con el Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitiva (CIATEC-Conacyt) fue posible desarrollar un material y un producto de señalamiento vial para calles y carreteras que no sólo no se degrada por estar expuesto a la radiación ultravioleta (UV), sino que la recibe y transforma en brillo nocturno.

16oct12-antimio-cb-07-senalamientos-via-les-foto-3-sv-resistente-a-radiacionCon la integración de fotoceldas, la luminosidad de estos topes es aumentada en algunas zonas de mayor riesgo.

El sol puede ser enemigo o amigo de la infraestructura en vías públicas. La empresa mexicana Hersan Corporation, fabricante de topes, boyas y delineadores para seguridad vial, experimentó un cambio importante en sus procesos de producción y ventas cuando se asoció con las universidades e institutos mencionados para proteger sus productos contra el desgaste provocado por el sol y terminó descubriendo en la energía solar es una ventaja que hoy le permite exportar a 11 países.

El primer tope de iluminación nocturna fabricado por Hersan, con asesoría del IPN, CIQA-Conacyt y CIATEC-Conacyt recibió el Premio Nacional de Tecnología e Innovación 2012, en la Categoría Pequeña Industrial capítulo de Innovación y Producto. En la actualidad se han desarrollado otros 11 dispositivos para señalización y seguridad vial, de alta resistencia a la radiación y que emite iluminación nocturna.

“La boya monocristalina de energía solar brinda mucha seguridad al conductor, principalmente en zonas de neblina donde de pronto hay nula visibilidad. Asimismo, nuestros LEDs son de color azul, los cuales son muy útiles en zonas de curvas peligrosas”, explica Ignacio Hernández Santacruz, líder del proyecto, en la página del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA-Conacyt). http://www.ciqa.mx/

“Esta fusión de características aumenta la seguridad en vías de alto riesgo, como carreteras donde hay neblina nocturna, sin necesidad de un abasto diferente a la irradiación diurna”, añadió.

16oct12-antimio-cb-07-senalamientos-vial-es-foto-2-tope-hersan-fotocelda-solar

En ciudades y carreteras de más de 25 estados de la República ya se usan estos materiales que pueden tener o no tener fotocelda activada por energía solar, dependiendo de las condiciones y riesgo de la carretera o avenida. Los mismos topes que aprovechan la energía solar ya son exportados a Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Panamá, Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, El Salvador y Puerto Rico.

Crédito de las fotos: HERSAN

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Día Mundial de la Propiedad Intelectual

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Fuente: FRANCISCO JAVIER GARCÍA VILLALOBOS, Oficina para la Protección de la Propiedad Intelectual del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY),...

Aumentar patentes en México beneficiaría al PIB

22 mayo, 2019

22 mayo, 2019

Varias de las invenciones mexicanas terminan como patentes de grandes extranjeras transnacionales

Despega Grupo Altavista con registro de cuatro patentes

19 abril, 2019

19 abril, 2019

Altavista ha invertido más de 235 millones de pesos en innovación, por lo que han podido registrar patentes que se enfocan a soluciones y aplicaciones para diversas industrias

CÓMO PROTEGERSE DE LA COMPETENCIA DESLEAL

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

Fuente: JULIÁN PAVÓN BECERRIL, Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México,  [email protected] Existen límites cuando un competidor imita o desacredita...

ANUNCIAN EL PREMIO INTERTRAFFIC LATINOAMÉRICA 2017 QUE RECONOCE LAS MEJORES PRÁCTICAS EN LA INDUSTRIA DE MOVILIDAD

29 septiembre, 2017

29 septiembre, 2017

La convocatoria estará abierta hasta el 3 de octubre de 2017. Sustentabilidad, innovación, soluciones innovadoras y productos de vanguardia son...

LA COINCIDENCIA ASOMBROSA

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

FUENTE: Mariano Castillo, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232 Conocemos bien la vida de Charles Darwin, está bien documentada. Es uno de los científicos...

¿Qué es la vida?

17 junio, 2016

17 junio, 2016

FUENTE: MARIANO CASTILLO, [email protected], https://www.facebook.com/mariano.castillo.1232. “De un montón de preguntas interesantes, la ciencia y el conocimiento lo único que hacen es añadir, añadir...

Handle, el robot con ruedas de Boston Dynamics que sorprende por su extrema agilidad

17 febrero, 2017

17 febrero, 2017

Boston Dynamics, la división robótica que Alphabet tiene puesta a la venta, ha dejado ver Handel, su último robot que destaca...

Although will.i.am. “Scream and Shout”, the Trademark Office won´t register “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Synopsis: This article will approach the decision of the Federal Circuit, where the Court affirmed the TTAB refusal of the...

Celebra Cinvestav 55 aniversario con 198 patentes listas para transferencia

18 abril, 2016

18 abril, 2016

Por: Antimio Cruz   Fundado en 1961 por un pequeño grupos de once científicos, que laboraban en un edificio prestado,...

Con patente internacional, mexicanos manufacturan fragmentador de roca en Brasil y Panamá

5 septiembre, 2016

5 septiembre, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La empresa mexicana de pirotecnia y explosivos PyroSmart...

¿QUÉ SON LOS SECRETOS INDUSTRIALES Y CÓMO SE PROTEGEN?

4 abril, 2018

4 abril, 2018

Fuente: CÉSAR ARANDA BONILLA, [email protected], Aranda|Mora, Abogados especializados en Propiedad Intelectual, Civil, Derecho Familiar, Mercantil, Puebla, Pue. Resumen: Este artículo...

Amazon disputa (por casi 7 años) dominio de internet con ocho países

22 abril, 2019

22 abril, 2019

¿A quién debe pertenecer el dominio “.amazon”, al gigante minorista o a los países donde está la selva del Amazonas?

¿Abejas robots serán el futuro para Walmart? ¡Ya las patentó!

12 junio, 2019

12 junio, 2019

Suena increíble, pero no es una noticia falsa ni parte de una película de ciencia ficción

Con tecnología solar mexicana, deshidratan 5 toneladas de alimentos por semana

1 marzo, 2017

1 marzo, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com La primera Granja deshidratadora solar,...