26 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Superindustria no concede derechos de exclusividad sobre la expresión CUARTO DE LIBRA

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co

 

  • El pronunciamiento de la Superintendencia de Industria y Comercio se da con ocasión de la oposición andina formulada por McDonald’s Corporation en el trámite de solicitud de registro de la marca mixta “CUARTO D’ LIBRA”, presentada por el señor Luis Eduardo Bayona Donado.

 

Bogotá, D.C., 28 de Junio de 2016. La Delegatura para la Propiedad Industrial de la Superindustria, mediante Resolución No. 40.528, al resolver los recursos de apelación, decidió conceder el registro de la marca mixta “CUARTO D’ LIBRA”, para identificar, entre otros, servicios de restauración (alimentación, comedores, catering, restaurantes, bares de comidas rápidas, bebidas y comidas preparadas, cafeterías), de la Clase 43. No obstante, la Entidad ACLARÓ que, no se otorgaba derechos de exclusividad sobre la expresión individualmente considerada, sino sobre todo el conjunto de la marca, por ser descriptiva y por lo tanto no susceptible de ser apropiada en exclusiva por un empresario.

Captura de pantalla 2016-07-01 a las 12.33.53

 

El signo solicitado consiste en la expresión: “CUARTO D’ LIBRA”, que se encuentra incorporada en una forma redonda de color café y está acompañada por una imagen de una hamburguesa. Si bien la Superindustria declaró infundada la oposición presentada por McDonald’s Corporation, con fundamento en su marca registrada CUARTO DE LIBRA en la clase 30 internacional, en Ecuador y Perú, la Entidad aclaró que las semejanzas evidenciadas recaen sobre un término descriptivo de una cantidad y por consiguiente no existen derechos de exclusividad sobre los mismos, o dicho de otra manera son de libre utilización por los empresarios.

 

 

 

 

 

 

En efecto, la resolución No 40.528 de la Delegatura para la Propiedad Industrial que resolvió los recursos de apelación interpuestos por el solicitante Luis Eduardo Bayona Donado y por la opositora McDonald’s Corporation, estableció que “Si bien es cierto que la expresión CUARTO DE LIBRA se encuentra registrada en Perú y Ecuador, la cual es fundamento de oposición andina válida, en Colombia dicha expresión hace alusión a la cantidad del producto ofrecido y McDonald’s Corporation, no aportó pruebas que demostrarán que en Colombia la expresión CUARTO DE LIBRA fuera atribuida únicamente a esta empresa.

 

Dado que la norma andina permite que dichas expresiones puedan ser incluidas dentro de conjuntos marcarios que contemplen otro elemento gráfico para que sean registrados en su conjunto, se les otorga derechos de exclusividad sobre todo el conjunto marcario más NO sobre la expresión individualmente considerada, por ser descriptiva. Por esta razón, la Superindustria no le concedió derechos de exclusividad al solicitante de la expresión CUARTO DE LIBRA, pero sí sobre el conjunto marcario.

 

No procedencia de recursos

 

Contra la decisión de la Superintendencia de Industria y Comercio no procede ningún recurso.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Uso y seguridad de edulcorantes no calóricos en la alimentación habitual

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Fuente: Mónica Bretón, Coca-Cola México, [email protected], Deyanira Santillán, Burson-Marsteller, [email protected]. Bajo una visión científica, se llevó a cabo el taller...

Reune HackLeón a jóvenes con ideas para mejorar la seguridad en León

6 abril, 2019

6 abril, 2019

La Dirección General de Innovación del Municipio de León reune este fin de semana a 400 programadores, financieros, diseñadores e ideadores, para desarrollar ideas que puedan convertirse en proyectos viables para mejorar la seguridad en León.

Un monopolio para la prensa europea

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

Abstract: In this article, the author displays some brief comments about the creation of a related right for press editors...

IMPI y COMECyT impulsan cultura de la innovación

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

Toluca, Estado de México, 9 de mayo de 2018.- Con el objetivo de fomentar la cultura de propiedad industrial en...

Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de “Centro de Patentamiento”

6 julio, 2017

6 julio, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-022 / 2017 Estrechan IMPI y UAEM lazos de colaboración a través de  “Centro de Patentamiento”  Brindará...

Frequent mistakes and good practices with ip management in hospitals and Universities a spanish experience

14 octubre, 2016

14 octubre, 2016

Los investigadores de hospitales y universidades -sean entidades públicas o privadas- están acostumbrados a que el hospital / universidad asuma...

Cede NASA a Blue Origin plataforma para probar cohetes

17 abril, 2019

17 abril, 2019

La NASA firmó un acuerdo con la compañía Blue Origin que permitirá acelerar el desarrollo de la industria espacial comercial en Estados Unidos.

La Propiedad Intelectual, herramienta de competitividad para México

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Autor: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”. [email protected] https://www.facebook.com/ChavaGonzalezJalisco/?ref=aymt_homepage_panel La propiedad intelectual se relaciona...

Con patente de cerillo eléctrico gana premio la firma HAS-IT, de Zacatecas

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Joshua Mendoza Jasso enfatizó que la falta de propiedad intelectual en las empresas mexicanas puede cerrar muchas oportunidades, por lo...

Vehículos inteligentes, una nueva forma de soñar

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Fuente: ADRIANNI ZANATTA ALARCÓN and SAID ROBLES CASOLCO, Politecnico di Milano, Italia – Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México,...

Mexicanos crean y exportan señalamientos viales de alta resistencia

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

Gracias a una alianza de la empresa mexicana Hersan Corporation, con sede en León, Guanajuato, junto con el Instituto Politécnico...

Nanoencapsulamiento de Nanopartículas Magnéticas como Posible Vector Teranóstico

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Resumen En este trabajo se buscó la implementación de un sistema nanocompuesto para el diagnóstico y la liberación controlada de...

Cemento luminiscente detona patentes en la Universidad Michoacana

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Mi Patente, antimi[email protected], www.mipatente.com   La creación de un...

IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-017 / 2017 IMPI y ANDI firman histórico convenio para proteger a las industrias creativas Este convenio...

Impresión 3D ¿Juguete o revolución?

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

La impresión 3D o Manufactura Aditiva (AM) es una macro categoría que engloba diversas técnicas para la elaboración de piezas...