30 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La diversidad de derechos intelectuales objeto de protección en un solo elemento.

Por: Lic. José Roberto Garza García.

www.promapmx.com

 

La propiedad intelectual se encuentra presente en cualquier actividad cotidiana ya que la misma proviene del intelecto humano, el desarrollo y materialización de conceptos desarrollados por la mente se traduce en herramientas de uso, comodidad o entretenimiento de cada individuo, existiendo un tratamiento jurídico en nuestro país para regularizar los derechos intelectuales, en donde un solo elemento encuadra en ocasiones en más de una figura jurídica susceptible de protección.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.51.43Un logotipo-aspecto gráfico de una marca es en principio una obra (DERECHO DE AUTOR COMO DIBUJO O ARTE APLICADO) de dibujo contemplada en el artículo 13 de la Ley Federal Del Derecho de Autor, pero ese diseño es regulado al mismo tiempo por la Ley de la Propiedad Industrial, que en su artículo 89 le brinda el tratamiento de un signo distintivo (MARCA), ya que establece que puede constituir una marca entre otros supuestos, las figuras visibles suficientemente distintivas, susceptibles de identificar los productos o servicios a que se apliquen o traten de aplicarse, frente a los de su misma especie o clase.

Captura de pantalla 2016-03-22 a las 13.52.32No solo eso, el mismo diseño-aspecto gráfico encuadra en otra figura contemplada en el artículo 32 de la Ley de la Propiedad Industrial, donde se reconoce como DIBUJO INDUSTRIAL a toda combinación de figuras, líneas o colores que se incorporen a un producto industrial con fines de ornamentación y que le den un aspecto peculiar o propio. Como este se pueden enumerar muchos ejemplo de como en un solo desarrollo coexisten elementos que pueden y deben protegerse, al ser contemplado por dos ordenamientos jurídicos diferentes, siendo derechos independientes entre sí, los cuales pueden generar titularidad y la posibilidad de activar mecanismos de defensa contemplados en los ordenamientos jurídicos enumerados respecto al uso comercial de los mismos.

Esto implica que es importante que el mismo titular de un registro marcario de un logotipo en modalidad innominado o mixto (INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL) tenga regularizada al mismo tiempo la titularidad sobre el diseño-dibujo contemplado como la combinación de trazos, por medio de contar con un contrato firmado cuyo objeto sea la transmisión o cesión de derechos patrimoniales sobre la obra en caso de que un tercero lo hubiese realizado por encargo, tanto para poder generar los derechos exclusivos a favor del mismo particular, pero al mismo tiempo e igual de importante para que un tercero ya sea de buena o mala fe no genere un reconocimiento oficial por una Autoridad diferente (INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR).

Se debe dar prioridad y relevancia al hecho de generar la exclusividad y reconocimiento sobre los derechos intelectuales de un proyecto que será explotado comercialmente, ya que desde el momento que encuadran en diferentes supuestos susceptibles de protección hace que cualquiera pueda realizar las gestiones de registro, debiendo destinar parte de la inversión del proyecto a los gastos de protección y regularización tanto de derechos de autor como derechos industriales, ya que con nuestra experiencia podemos afirmar que resulta más económico el realizar las gestiones de protección desde un principio que después recuperar sus derechos por la vía de litigio con los gastos que esto conlleva.

Además de la ventaja jurídica y comercial que representa identificar y realizar las gestiones de protección a favor del mismo titular de los elementos que serán utilizados en un proyecto, se incrementa el valor del negocio o proyecto como tal, ya que existe un reconocimiento oficial de Autoridades a su favor, con lo que los activos intangibles en comento ya son identificables y vinculantes con un particular determinado, el cual puede realizar actos comerciales sobre los mismos y puede evitar actos de competencia desleal efectuados por terceros que los utilicen sin que obre un consentimiento y sin que este el proyecto desprovisto de protección, ya que ningún tercero de buena o mala fe podrá registrarlos.

Obviamente se está en presencia de un desembolso de dinero para poder ser el titular sobre los diferentes derechos intelectuales sobre un solo elemento, pero los mismos deben ser contemplados como una inversión y una herramienta que impulsara cualquier negocio, generando tranquilidad y certeza; definitivamente pueden existir prioridades y será decisión del dueño de dichos elementos el generar derechos sobre estos bienes intangibles, pero nuestra recomendación siempre será el identificar e invertir en realizar las gestiones de protección sobre la totalidad de figuras jurídicas en que se encuadre, ya que la exclusividad nace con el registro.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡Salud!, con cerveza funcional

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento de la producción y consumo de cerveza...

Indispensable fomentar la cultura de propiedad intelectual entre la juventud: IMPI

2 junio, 2017

2 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx México ocupa el décimo tercero y octavo lugar...

Células de Innovación en Zacatecas

27 junio, 2017

27 junio, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente, en el estado de Zacatecas inició la fase piloto del programa Células...

MÉXICO, LÍDER MUNDIAL EN PRODUCCIÓN DE ANTIVENENOS

21 abril, 2017

21 abril, 2017

*El reto principal de una investigación en la materia es producir suficientes dosis *Hay un creciente interés entre científicos y...

Crea innovador mexicano exitoso dispositivo para fisioterapia

9 octubre, 2018

9 octubre, 2018

Gracias al empleo de calor inducido por radiofrecuencia reduce el tiempo de recuperación y cicatrización Un estudiante del doctorado en...

Updates on Non-Traditional Marks in Japan

6 junio, 2016

6 junio, 2016

WRITTEN BY: Yoko Someya, Ttrademark attorney OGASAWARA PATENT OFFICE, DAIDO-SEIMEI ESAKA BLDG., 13TH FLOOR 1-23-101, ESAKA-CHO, SUITA-SHI, OSAKA 564-0063 JAPAN, E-MAIL: [email protected]...

Emplean ultrasonido y microondas para obtener biocombustible

30 marzo, 2016

30 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Biotecnología...

Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla

9 junio, 2018

9 junio, 2018

Boletín de prensa no. 210 ​​Pierde México liderazgo biotecnológico en vainilla “Nuestro país es clave para mantener la diversidad biocultural y...

Lanzan convocatoria conjunta Conacyt-British Council México

14 agosto, 2016

14 agosto, 2016

Si tienes un desarrollo tecnológico en áreas de:  Agua, Seguridad Alimentaria y Desarrollo Económico Ambiental, Infraestructura, Nanotecnología, Materiales para el...

Premian mejores patentes de la UNAM

5 mayo, 2019

5 mayo, 2019

Las patentes inscritas para participar fueron evaluadas por 44 especialistas de la UNAM, quienes tomaron en cuenta el mérito, atracción de mercado y viabilidad de negocios

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...

Funco: Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital

6 junio, 2016

6 junio, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- La Fundación para el Conocimiento y Cultura Digital (Funco) surgió...

México tiene un buen sistema de protección a la propiedad intelectual: Pfizer

28 septiembre, 2016

28 septiembre, 2016

México tiene un sistema de protección a la propiedad intelectual sólido y ese es uno de los factores centrales para...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Innovación abierta y nanotecnología

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 40 aniversario del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), en entrevista...