28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean chocolate amargo light contra el insomnio, ansiedad y depresión

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 26 de enero de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C- C-050

COMUNICADO DE PRENSA

Contiene aminoácidos esenciales que sintetizan el neurotransmisor que regula el ciclo del sueño y los estados de ánimo

Consumir una barra al día de chocolate elaborado por estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), podría ser la solución a problemas como el insomnio, la ansiedad y depresión, debido a que su formulación contiene aminoácidos esenciales que intervienen en la síntesis de serotonina, neurotransmisor que, entre otras funciones, regula el ciclo del sueño y los estados de ánimo.

El producto, creado en la planta de confitería de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), por los estudiantes Abigail Berenice Ávila Vera, Adilena González Silva, Karla Daniela Lozano Cervantes y José de Jesús Rosas Cruz, es bajo en grasa y está adicionado con triptófano y lisina, provenientes de extractos de leguminosas.

Los estudiantes del octavo semestre de Ingeniería Bioquímica señalaron que el organismo no puede sintetizar los aminoácidos por sí mismo, así que es necesario obtenerlos por medio de la alimentación. Debido a que la dieta de los mexicanos es rica en carbohidratos e incluye pocos vegetales, los creadores agregaron esos nutrientes a la golosina para cubrir los requerimientos diarios.

Indicaron que, en promedio, el cuerpo humano necesita alrededor de 500 miligramos de aminoácidos esenciales diariamente, sin embargo, aunque se combinen varios alimentos que los contengan, es difícil cubrir los requerimientos, por lo que el chocolate politécnico podría complementar el déficit de éstos.

Los estudiantes explicaron que el sabor del chocolate es amargo, ya que si se añadiera azúcar a la formulación, los aminoácidos se glucosidarían y ya no cumplirían con su función.

Por ser reducido en grasa y sin azúcar, el producto politécnico es apto para todo público, incluso puede ingerirlo bajo vigilancia médica quienes padecen diabetes o enfermedades cardiovasculares y tienen dietas restringidas, resaltaron.

Para conseguir que el chocolate fuera agradable al paladar y al mismo tiempo conservara sus propiedades nutricionales, los estudiantes de la ENCB realizaron diversas formulaciones. Además, le agregaron lecitina de soya, un antioxidante que le otorga una vida en anaquel de hasta ocho meses.

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Dispositivo para reutilizar solventes en laboratorios

8 junio, 2018

8 junio, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Solventes orgánicos como alcohol y cetona son comúnmente utilizados en laboratorios...

¿Cómo vender biotecnología?

13 marzo, 2017

13 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- “Solo hay una cosa más difícil que desarrollar, patentar y crear un prototipo...

Desarrollan plataforma inteligente para atender diabetes

7 abril, 2016

7 abril, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Uno de los problemas de salud pública más...

Desarrollan en Coahuila biorreactor para producción de biocombustibles

8 marzo, 2016

8 marzo, 2016

Por Felipe Sánchez  Fuente: Agencia Informativa CONACYT   Saltillo, Coahuila. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de...

Sistema de tratamiento de aguas para vivienda sin drenaje

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el compromiso de aportar soluciones a...

Talentum Universidad, en busca de líderes competentes

12 mayo, 2016

12 mayo, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes universitarios mexicanos viven una experiencia educativa...

Estudiantes Sonorenses desarrollan bioplástico a base de almidón del plátano y propóleos

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Durante su proceso de degradación sirve como abono para las plantas A fin de crear un sustituto eco...

Desaprovechamos energía solar por ignorancia

10 agosto, 2018

10 agosto, 2018

Con tan sólo 16 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos se podría abastecer una casa con alto consumo de energía, asegura...

Empresa incubada en la UNAM desarrolla robots que recibirán órdenes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

La tecnología del futuro es capaz de ayudar en las tareas diarias como cuidar a los niños o pasear una...

Crece proyecto SenseCityVity en México

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Ana Luisa Guerrero  FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT México, DF. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Los dispositivos...

Desarrolló equipo de ingenieros soldadora a control remoto que brinda dos patentes a institución académica

13 abril, 2018

13 abril, 2018

El equipo evita riesgo de accidentes, consume solo la energía que está ocupando y es regulable de acuerdo a la...

¡Salud!, con cerveza funcional

18 agosto, 2017

18 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Piedras Negras, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el crecimiento de la producción y consumo de cerveza...

Desechos de pescado, materia prima de empaques y utensilios desechables

16 enero, 2019

16 enero, 2019 1

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con cartílagos, huesos y escamas de pescado, científicos del Centro...

Desarrolla científico mexicano en Japón tercer brazo controlado por el cerebro

14 agosto, 2018

14 agosto, 2018

El sistema permite a las personas realizar dos actividades al mismo tiempo para facilitar la vida diaria o mejorar la...

Desarrollan técnica de ozonización para tratamiento de aguas residuales

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. 29 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de...